l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280171 post, 19837 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

Ayuda en elegir un "segundo" telescopio mas ligero que mi Dobson 8"

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
misterpotato

**

avatarc

Pamplona 
desde: oct, 2014
mensajes: 6
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 28 Jul 2020, 08:32 UTC »

Hola,
Tengo desde hace unos años un Dobson de 8" y por la pesadez que me supone el llevarlo en el coche no lo uso todo lo que me gustaría. Había pensado en comprar algo más fácil de llevar, y ya de paso con montura ecuatorial.  ¿Me aconsejáis un Cassegrain?

Un saludo

- - -

Blick

**
69  Ronda 
desde: nov, 2013
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 28 Jul 2020, 13:43 UTC »

Hola Misterpotato,

No se ven las imágenes que incluyes.

Para aconsejarte algo deberías aclarar cuales son tus preferencias de observación y condicionantes: planetaria, cielo profundo, grandes campos, estrellas dobles, calidad del cielo desde el que vas a observar, presupuesto, etc. ya que las opciones son muchas y, cómo sabes, no existe un equipo bueno para todo.

Saludos

- - -

misterpotato

**

avatarc

Pamplona 
desde: oct, 2014
mensajes: 6
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 28 Jul 2020, 14:16 UTC »

Hola,
gracias por contestar, voy a ser breve que me pegué una parrafada y luego me dio error a la hora de publicar el mensaje.

Pues soy bastante novato, me gustaría utilizarlo especialmente para planetaria y cielo profundo. Lo de la montura ecuatorial lo decía porque la dobson es barata y sencilla, pero me resulta un horror seguir planetas con oculares de 5mm. Para mí lo principal es que sea lo más manejable posible, me da igual gastarme dinero si sé que lo voy a utilizar, pero si lo tengo cogiendo polvo en el trastero como el que tengo ahora sí que es una ruina.

El cielo por aquí es bastante malo, demasiada humedad, ruta de aviones y contaminación lumínica por los cientos de pequeñas poblaciones (soy de Navarra) que hay, pero si no cuesta mucho meterlo en el coche me da igual hacer Km de vez en cuando para disfrutar de un cielo en condiciones.

De presupuesto había pensado en unos 1000€, me da igual un poco más si la inversión lo merece.

Espero haber concretado un poco más, gracias por la ayuda de antemano.

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 28 Jul 2020, 14:37 UTC »

Igual con un ocular de esa focal pero con más ángulo te apañas mejor para seguir los  planetas, con un ES 6.7 82º los sigo sin problemas, duran bastante dentro del ocular.

Si te cuesta montarlo y te resulta un engorro y quieres sencillez la montura ecuatorial me parece una mala idea.  Es mejor altacimultal, con o sin goto.

Igual este te vale: Orion Telescopio Dobson N 150/750 StarBlast 6 IntelliScope DOB

Tendrías que bajar la apertura, el tubo es corto, y pesa poco, tiene GOTO por si te cuesta encontrar las cosas.  Yo tengo ese tubo parecido (sin goto) y para salidas rápidas me encanta, se monta en 10 minutos, eso si necesita una mesa o hacerte una, yo me la hice con un taburete alto de bar de madera al que puse una madera mas ancha y es buenisimo.  

La version sin goto:  Orion Telescopio Dobson N 150/750 StarBlast 6 DOB

Y si no pues el típico C6: Celestron Telescopio Schmidt-Cassegrain SC 152/1500 NexStar 6 SE GoTo

Te deja pupilas mas pequeñas a pocos aumentos.  Pupila de 3.2mm con un ploss 32mm, con un 40mm plossl llegas a pupila de 4mm pero ese plossl viñetea como una mala perra (en barril de 1.25").  Campos un poco más pequeños también a pocos aumentos, pero en el resto de cosas pues va bien.

- - -

misterpotato

**

avatarc

Pamplona 
desde: oct, 2014
mensajes: 6
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 28 Jul 2020, 16:12 UTC »

Gracias por la respuesta. La verdad es que no me gustaría otro dobson, mi problema no es tanto montarlo como que el tubo solo me cabe de mala manera en el asiento trasero, y si voy con los perros ya no puedo llevarlo.

No sé qué tal ves este:

telescopios-maksutov-cassegrain-skywatcher/1723-telescopio-mak-150-neq3-2-goto-synscan-skywatcher

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 28 Jul 2020, 16:18 UTC »

Un Cassegrain o un Schmidt-Cassegrain?
Si tu presupuesto es bajo, yo de ti pillaria un tubo por separado Cassegrain o Ritchey-Chretien y una montura con goto, porque el Schmidt-Cassegrain con montura equatioral ya se te va a ir de precio.
Los RC, los SC y los Cassegrain son tubos todoterreno, rinden bien en todo.
Yo haria esta combinacion si tu presupuesto es bajo, cerca de 1000€:
Un tubo RC
https://www.astroshop.es/telescopios/ts-optics-ritchey-chretien-rc-152-1370-ota/p,20900
y una montura como esta:
https://www.astroshop.es/ecuatorial-con-goto/ioptron-montura-smarteq-pro-goto-gem/p,47555#tab_bar_1_select

O esta otra combinacion
Un tubo Cassegrain.
https://www.astroshop.es/telescopios/ts-optics-telescopio-de-cassegrain-c-154-1848-ota/p,60781
Y la montura de antes.
https://www.astroshop.es/ecuatorial-con-goto/ioptron-montura-smarteq-pro-goto-gem/p,47555#tab_bar_1_select

Y si te puedes permitir gastar algo mas.
Un Schmidt-Cassegrain con esa misma montura.
telescopio-mania /tubos-schmidt-cassegrain/1296-tubo-optico-celestron-c6-a-xlt-150mm-o-91010-xlt.html#
https://www.astroshop.es/ecuatorial-con-goto/ioptron-montura-smarteq-pro-goto-gem/p,47555#tab_bar_1_select

No te he puesto esta montura porque hasta octubre no la tienen, y los que la tienen, la tienen mas cara que la ioptron, y la ioptron es mejor que la eq3 sobre todo con los motores:
https://www.astroshop.es/ecuatorial-con-goto/skywatcher-montura-eq3-pro-synscan-goto/p,11663

Pero la ioptron tienes que adaptarla a bateria porque esta preparada para funcionar con pilas directamente y eso es un punto en contra de la ioptron, aunque adaptarla es muy sencillo.
El conjunto de tubo y montura no pesa mas de 11kg.

Personalmente me pillaria la primera opcion que te he puesto, el Ritchey-Chretien F/9 y la Ioptron.

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 28 Jul 2020, 16:40 UTC »

Gracias por la respuesta. La verdad es que no me gustaría otro dobson, mi problema no es tanto montarlo como que el tubo solo me cabe de mala manera en el asiento trasero, y si voy con los perros ya no puedo llevarlo.

No sé qué tal ves este:

https://www.astrocity.es/telescopios-maksutov-cassegrain-skywatcher/1723-telescopio-mak-150-neq3-2-goto-synscan-skywatcher.html

Yo dejaría los maks para planetaria.  Busca las relaciones focales mas cortas dentro de la comodidad ya que te dejaran  pupilas suficientemente grandes a pocos aumentos y campos decentemente grandes, si quieres ser polivalente.  Yo iría de cabeza a por el SC 150mm que te puse el tercero.  Es f/10, y focal de 1500 que te deja todo lo que te he dicho antes en una zona cómoda sin perderte otras cosas de la observación. 

Miguelx te ha puesto otras alternativas, elije lo que veas mejor.  Por comentar lo que ha puesto el compañero:

El 150 RC tiene la desventaja de que la obstrucción del secundario es mayor que en un SC (menos contraste y captación de luz), no sé hasta que punto es importante o relevante eso.  Como ventaja es que tiene una focal mas corta, ganas algo de pupila y campo a bajos aumentos con el SC.  Como es diseño abierto, tarda menos en enfriarse.

El 150 Cassegrain tiene una focal de 1800, lo que lo convierte en un f/12, por lo que tiene los mismos "problemas" con los campos y la pupila a pocos aumentos que el Mak.  También tardará menos en enfriarse que un mak o un SC.

EDIT: Puntualizo que en estos dos últimos que pone Miguelyx podrías aumentar el campo y las pupilas usando oculares de focales más largas que irían en barril de 2", ya que tienen el enfocador de ese tamaño para poder usarlos. Por lo que se pueden compensar esas desventajas que dije antes.  Los oculares de ese tamaño empiezan a ser caros por cierto.

Se me olvidaba comentar también que los telescopios con placa correctora frontal como el SC tienen la mala costumbre de acumular mucha humedad en la lente por lo que tendrías que comprarte una cinta de calor para que no se te empañe.

Busca lo más práctico que te motive a salir que es donde se aprovecha la afición.  Aunque sea caro, esperas y luego lo agradecerás.  Si acabas contento te durará muchos años.

« Últ. modif.: Mar, 28 Jul 2020, 17:07 UTC por Cirax »
- - -

misterpotato

**

avatarc

Pamplona 
desde: oct, 2014
mensajes: 6
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 28 Jul 2020, 18:28 UTC »

Muchas gracias por las respuestas. Ya me habéis dado material para ir estudiando las opciones y pensarlo con calma.

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2931
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 30 Jul 2020, 16:29 UTC »


El 150 RC tiene la desventaja de que la obstrucción del secundario es mayor que en un SC (menos contraste y captación de luz), no sé hasta que punto es importante o relevante eso


Yo creo que es muy relevante y me autocito

Cita
A pesar de su alta corrección, no están exentos de defectos y si se usan sensores grandes, también es necesario un corrector de coma. Además, su diseño hace que el espejo secundario sea enorme y ello se traduce en una obstrucción central que ronda el 45%, muy superior a los SC's. Por tanto, no muy adecuados para la observación visual y planetaria a altos aumentos, aunque a bajos aumentos tienen un comportamiento aceptable. Pero tienen la ventaja de que los dos espejos están fijos y que el enfoque se hace de la misma manera que un refractor. Esto los convierte en unos instrumentos más fiables que los SC's para astrofotografía. También son bastante compactos, aunque su alta relación focal obliga a usar sensores grandes.
los Telescopios reflectores. (de espejos)

- - -

misterpotato

**

avatarc

Pamplona 
desde: oct, 2014
mensajes: 6
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 02 Ago 2020, 08:19 UTC »

Gracias por el enlace, Iluro, aunque cuanto más miro más dudo.  Indeciso


- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3952 veces

_
rightback