l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280173 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

sobre Tubos Skywatcher 250/1000 f:4 .. y que monturas?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
leganito

**
Leganiel 
desde: dic, 2013
mensajes: 9
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 06 Ago 2020, 11:50 UTC »

 Buenos dias.
¿Alguien sabe si el tubo newton Skywatcher 250/1000 Black Diamond es el mismo que el Quattro 250P?, ¿alguien que tenga uno de esos tubos me puede decir el peso real del tubo, por favor?.
El Quattro 250P, he visto en esta pagina que pesa unos 11 kg (https://www.primalucelab.com/astronomy/newton-reflectors/skywatcher-newton-wide-photo-250-1000-f4-with-sesto-senso.html), pero no lo tienen en ningun distribuidor aqui en España, y el 250/1000 Black Diamond, en todos los sitios coinciden que pesa 15 kg y no se si serian muchos kilos para una montura az-eq6 pro para foto de cielo profundo.
¿Hay mucha diferencia en cuanto a luminosidad y magnitud limite entre un newton 250/1000 y un 200/800?.
Gracias.

Saludos.
Javier

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 06 Ago 2020, 12:34 UTC »

No son muchos kilos para la Az-Eq6, pero lo suyo es que intentes tener un peso lo mas cercano a la mitad de lo que soporta.
Si le metes un tubo de 15kg con camaras, rueda, tubo guia/Oag, extensores, etc, se te puede ir a los 17kg, ponle 18 como maximo, la montura puede con ese peso, pero no es lo suyo.

No se si tienen ese mismo tubo en carbono, que te ahorraras unos cuantos kilos, por lo menos del 200/800 acero al 200/800 carbono, hay, creo que son 4 kilos menos.

Pero OJO con los Newton F/4, te volveras loco para recolimarlo y es posible que jamas lo dejes como salido de fabrica.

Por cierto que el Quattro de esa pagina es el modelo nuevo y en esa web dicen que es de Aluminio, y el Quattro Black diamond anterior a esa version es acero, es posible que si haya una diferencia de peso de 4 kilos si es cierto que es de aluminio.

Miratelo bien antes de comprar en esa web, pideles info hasta volverlos locos, porque no es un 254/1000 f/3.9 como pone ahi, es un 250/1000 f/4, fijate en la foto que pone 250, no 254, solo con eso ya estan metiendo datos modificados para hacer la venta mas golosa y es posible que el tubo tampoco sea de aluminio y siga siendo de acero.
Y si sigue siendo acero, para pillarte ese tubo de 1000€ por ser el modelo nuevo, te pillas el Quattro 10s black diamond anterior en cualquier otra web por casi 250€ menos.
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-250-1000-quattro-10s-acero-ota/p,22201

Otra cosa, en TS tiene un upgrade para convertir un newton en carbono, creo que te envian el tubo pelado con todos los agujeros necesarios para que sustituyas tu tubo por el de carbono, pero para mi que es una idea pesima, como te decia tener que recolimar un f/4... ufff todos los que se han metido a esa faena han terminado saturados.

« Últ. modif.: Jue, 06 Ago 2020, 13:22 UTC por Miguelyx »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 06 Ago 2020, 13:52 UTC »

Segun la web oficial de Skywatcher USA.
https://www.skywatcherusa.com/products/sky-watcher-quattro-250p-imaging-newtonian-10-254-mm
El primario tiene 254mm y si seria un F/3.9

Y el peso son 36.5 pero no pone si son libras, solo 36.5 a secas, se supone que son libras que es lo que mas cuadra con el peso pasado a kilos, si son libras, pasados a kilos son 16.5kg, asi que de aluminio nada, seria de acero.
Vamos que la info que dan las web oficiales, rondan de 15.1kg a 16.5kg, pero de 11kg nada.
Metiendole todo lo necesario para foto estarias al limite, aunque dentro de lo que marca la Az-Eq6, que dicen que puede con 23-25kg, pero la web oficial de Skywatcher marca 20kg de carga.

https://skywatcher.com/product/az-eq6-synscan/
Payload Capacity   20 kg (counterweight excluded)

« Últ. modif.: Jue, 06 Ago 2020, 13:59 UTC por Miguelyx »
- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 844
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 06 Ago 2020, 14:10 UTC »

Hola Leganito, yo tengo un Newton GSO 254/1250 de 13 Kg y un refractor SkyWatcher 100/900 +reductor x0.85 con montura AZEQ6 y para astrofoto de cielo profundo uso SIEMPRE el refractor.

La AZEQ6 puede de sobra con el Newton, pero todo son incomodidades: el peso total, poner 3 pesas de 5Kg en lugar de dos, el espacio que ocupa en el coche, el dolor de espalda para montar y desmontar, no te cabe todo en la maleta (el refractor va en la maleta con todos los cachibaches ya montados y preparados) y tienes que montar chachibache a cachibache, el colimado, el viento....y eso que el Newton va genial, nada de coma y se colima muy bien.

Asi que yo no te lo recomiendo ni loco.Mejor refractor y si no te llega el presupuesto Newton de 8


- - -

leganito

**
Leganiel 
desde: dic, 2013
mensajes: 9
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 06 Ago 2020, 15:12 UTC »

Buenas tardes.
Se que los f/4 son un poco puñeteros de colimar, aunque un amigo tiene un 250/1000 en fibra de carbono y dice que no es tan dificil el colimado  Huh? Huh? Huh?
El 254/1200 es un "bicharraco" que para cargar de aqui para alla, como que no.
Gracias por vuestros comentarios.

Saludos

- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 403
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 07 Ago 2020, 17:23 UTC »

Yo tengo un SC de 254 mm en observatorio fijo. Cuando lo instalé sobre la EQ6 lo hice solo y me costó un buen esfuerzo por el peso. Nunca más lo he quitado, menos mal.
Un Newton sería aún peor y si además tienes que transportarlo, creo que sería una mala idea porque además se descolimaría en el viaje.

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1485
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 05 Sep 2020, 21:15 UTC »

Me cuesta mucho creer en un Newton 10" de SW que pese solo 11Kg.

F/4 no te recomiendo nada de metal, ni acero ni aluminio.
Solo carbono sandwitch... y eso significa que cuidado con las ofertas económicas de carbono que no son sandwitch o con grosor demasiado fino. Sufren flexiones, y eso si es un problema.
Tampoco te recomendaría marcas como GSO o SW para un Newton f/4 para astrofoto, por su baja calidad de celdas, enfocador etc... problemas y problemas.
Un Newton tiene que ser muy rígido y en f/4 es más crítico, con un tubo carbono sandwitch de buena calidad garantizas la rigidez y minimizas los problemas de dilataciones o contracciones.
El enfocador tiene que ser de calidad, para evitar también problemas de flexiones, además de otros problemas de deslizamiento etc.
La celda del primario tiene que ser lo suficientemente fuerte y rígida, por la misma razón. El espejo primario es la parte más pesada del Newton. Y la araña del secundario también es muy importante. La mayoría de marcas económicas meten arañas muy finas que flexionan mucho, y complican la tarea de colimado... y además cambian con facilidad haciendo difícil mantener el colimado en condiciones.
Colimar un f/4 no es difícil si se tienen las herramientas adecuadas. Te recomiendo mirar el TS concenter y las herramientas CatsEye.
Hay muchas marcas que fabrican buenos Newton, pero puedes ir empezando por mirar TS ONTC.
No te sorprendas si el precio sube más de lo que imaginabas. Los Newton tienen fama de baratos, sobre todo en proporción a la apertura. Pero un 10" f/4 en condiciones cuesta lo suyo.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 4441 veces
_
rightback