esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275696 post, 23885 Temas, 12886 users
último usuario registrado:  mihok9
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Quiero potenciar a tope mi telescopio

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Quiero potenciar a tope mi telescopio  (Leído 3515 veces)
0
astrons:   votos: 0
nandomdb
LA VERDAD NOS HARA LIBRES!!

**

avatarc

Nando Dominguez

37  zamora 
desde: mar, 2013
mensajes: 7
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Lun, 24-Ago-2020, UTC 22h.26m. »

Saludos muy buenas compañerxs me gustaría potenciar a tope mi telescopio, el modelo es  Telescopio SkyWatcher reflector 150/750 BD EQ3-2.
¿Que oculares podría potenciar a tope para ver el máximo de cerca los objetos? También me gustaría saber qué filtro solar poder usar , soy novato en esto .
Gracias


- - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Mar, 25-Ago-2020, UTC 00h.06m. »

Pues si ese tubo tiene una ampliacion maxima recomendable de 300x (150 de diametro x 2=300) y tienes una focal de 750mm.
750/300 =2.5, como ese tubo ya te trae una barlow 2x, con un ocular de 5mm + la barlow 2x estarias ya en 300 aumentos, en el limite teorico de ese tubo.
Pero como la barlow que trae ese tubo no es de mucha calidad, yo pillaria directamente un ocular de 2.5mm o 3mm.


OTA: Celestron C11 XLT
Montura: SW AZ-EQ6-GT + POLEMASTER
Cámara: ASI1600 MM Pro
Filtros: ZWO LRGB, 7nm Ha, OIII, SII, EFW ZWO 8 holes
Guiado: ASI174MM, ZWO OAG, EZG-60
Oculares: Hyperion 10mm, Celestron Plossl 40mm, Zoom Baader 8-24mm Mark III + Barlow 2.25x
Varios: ZWO Adc, Filtro de polarizacion, IR 807, Baader UHC-S, FTR 14mm & 28mm

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2882
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mar, 25-Ago-2020, UTC 11h.24m. »

Mírate esto aumentos máximos según tipo óptico de telescopio, y aumentos REALES absolutos

Suponiendo que esté perfectamente colimado 220-270x y eso siempre que el seeing lo permita. Así que un 3mm con sus 250x creo que ya está en el límite si no muy cerca.

Así que como te dicen algo cerca de los 3mm como máximo y tal vez en la Luna, que aguanta más aumentos ese 2,5mm.

Si no tienes mucho presupuesto estos están bien, https://www.astroshop.es/oculares/15_10/a,Zubehoer.Leistung.Bauart=Oculares+planetarias/a,Zubehoer.Leistung.Brennweite=0%3C4 y este un poquito mejor https://www.astroshop.es/oculares/artesky-ocular-super-ed-3-2mm-1-25-/p,64067
si tienes presupuesto más elevado pues ya hay más donde elegir https://www.astroshop.es/oculares/15_10/a,Zubehoer.Leistung.Brennweite=0%3C4?sort=1&size=2

Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Mar, 25-Ago-2020, UTC 13h.57m. »

Novato y Sol mala combinación.

De momento no te metas en solar, con un newton es peligroso. Un solo agujero en el filtro y te quedas ciego.






img

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

« Últ. modif.: Mar, 25-Ago-2020, UTC 13h.58m. por AIP » - - -
PabloBS

**

avatarc

40  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 385
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Mar, 25-Ago-2020, UTC 15h.49m. »

Como te dicen, solar es muy peligroso, pueden ocurrir accidentes. Si algún día me da por hacer solar, siempre usare un ocular electrónico, jamas pondre mis ojos en el ocular. Con mi reflector de 200/1000, me dio por mirar la luna casi llena sin filtro y quitando toda la tapadera y el dolor ocular (del musculo de la pupila se contrajo de golpe) me duro un par de días y la mancha blanca en el campo de visión durante varias horas, me asuste bastante la verdad.

Telescopio: Skywatcher Reflector Newton Dual Speed de 200/1000 mm + corrector de coma GSO 2"
Telescopio: Skywatcher ED80 + corrector skywatcher 0.85x
Guiado kit lunatico: EZG-60+QHY5L-II
Teleobjetivo Sigma 70-300 / F4-5.6 DG APO MACRO
Montura: Skywatcher AZEQ6 PRO-GT
Canon 200D sin modificar+filtro UHC/Optolong L

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4178
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mar, 25-Ago-2020, UTC 16h.17m. »

Da miedo mirar el sol,
creo que el método de proyección es el más seguro y el más sencillo.

- - -
madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 570
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mar, 25-Ago-2020, UTC 16h.20m. »

Además de las precauciones de las que AIP te ha puesto un buen ejemplo, necesitarás un filtro que tape completamente la boca de tubo. Si la tapa tiene un reductor puedes comprar un filtro con marco que se adapte a ese diámetro, lo que será más barato. Pero si no es así te toca comprar un filtro del diámetro de tu tubo.

El barato es la lámina baader. Puedes comprarla suelta para adaptarla tu al tubo o comprarla ya montada en un marco, normalmente exterior, que se sujeta al tubo. Esto es importante, ya que la mayoría de los accidentes se producen por la caída accidental del filtro mientras observas.
Hay gente que pliega la lámina sin marco sobre el tubo y la sujeta con una goma o correa, mala idea. La lamina de deteriora con facilidad y un pequeño agujero en un pliegue debido al uso, tiene consecuencias fatales en tu ojo. Por lo tanto si compras un filtro como este https://www.astroshop.es/folios-de-filtro-solar-en-montura/omegon-filtros-solares-filtro-solar-de-150-mm/p,45789 comprueba al trasluz, cada vez, antes de ponerlo, que no está dañado.

Luego tienes los de cristal, como este https://www.astroshop.es/filtros-de-cristal-con-montura/seymour-solar-filtro-helios-solar-glass-158mm/p,63110#tab_bar_1_select son más delicados, más frágiles, más caros, los detalles son más nítidos.

Por último tienes los filtros que añaden contraste. Se usan SIEMPRE con uno de los anteriores, van colocados en los oculares como cualquier otro filtro. A mi me gusta mucho este https://www.astroshop.es/filtro-de-bloqueo/baader-filtro-solar-continuum-1-25-/p,10835 aunque hay que acostumbrarse a ver al sol ¡verde! flasheado

No olvides que el método proyección también es una posibilidad.

Acertar a orientar al tubo al sol no es fácil, parece que siendo tan grande es fácil de cazar. Pues no. Con un poco de paciencia y guiándote por la sombra terminarás acertando, sino siempre te puedes fabricar un buscador o comprar este https://www.astroshop.es/buscador-solar/televue-buscador-solar-sol-searcher/p,14700. A estas alturas ya te habrás imaginado que el buscador óptico de tu telescopio debe estar con las tapas puestas. Un último consejo, si hay niños alrededor NUNCA, NUNCA, pierdas de vista al tubo.

Dobson 8" TS de luxe 200/1200 (f/6), con buscador acodado 8x50 y Telrad.
Mak STF Mirage 7”180/1800 (f/10) sobre Bresser Exos-II motorizada, con binoviewer+dielectrica TS+parejas Ortos 8.5, 15, 17 y 20 mm.
Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Baader Eudiascopic 35 mm
- Hyperion zoom mark-III 8-24 + barlow 2.25x
- William Optics 6 mm SPL
- Filtros: Astronomik CLS. Neodymium. Polarizador variable AST Optics. Omegon #80A. DGM Optics NPB. Optolong UHC y OIII. Baader Solar Continuum

- - -
Jastro

**

avatarc

42  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 287
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Mié, 26-Ago-2020, UTC 20h.53m. »

Yo tengo ese mismo telescopio que me venía con un 28mm de la marca y me compré los Hyperion de Baader (21, 13 y 5mm) y al ser modulares tienes varias posibilidades de focales (sin el primer grupo de lentes deforma la imagen pero en el resto, con los extensores, creo que bastante bien, aunque hay comentarios en contra)... yo solo llevo 5 años con este telescopio, aquí hay gente con muchísima más experiencia...
Eso sí, prepara 150€/ocular aprox.

Yo estaba muy contento...

- - -
Jastro

**

avatarc

42  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 287
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 31-Ago-2020, UTC 07h.24m. »

Me remito a la experiencia de los expertos de hace un tiempo... trasteando por el foro he encontrado más info sobre este tema, espero que te sea de ayuda nandomdb:
para el tubo Newton 150/750 f:5,  Oculares y aumentos

Saludos!
         

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Quiero potenciar a tope mi telescopio

 (Leído 3515 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.184 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback