l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282060 post, 19989 Temas, 11161 users
último usuario registrado:  Enrique Rodríguez
avatar invitado

Oculares ES Explore Scientific ¿24 ó 30 mm? gama 82º OPINIONES,

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
jasuni

**

avatarb

Alicante 
desde: ago, 2016
mensajes: 78
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 31 Ago 2020, 08:59 UTC »

Hola a todos, sí, tengo esta duda, la calidad del 24 mm es brutal porque lo tiene un amigo y he mirado por él, pero mi pregunta es si alguien conoce o ha mirado a través del 30mm, hablamos del de 82º.
Estoy con la duda de cual de los dos comprar, estoy haciendo plan renove y quiero calidad y olvidarme de oculares malos. Lo único que me tira un poco para atrás es el peso del 30 mm, más de un kilo  
eeeeeh !? eeeeeh !?
Gracias a todos.


temas relacionados
Gran Guía comparativa de Oculares para telescopio astronómico

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 31 Ago 2020, 09:20 UTC »

He probado varios de oculares de 2" de 30mm de focal y el ES 30mm 82º fue el mejor con diferencia en un reflector f/5 de los 3 (un Aero 30mm y un Panaview fueron los otros dos), mucha puntalidad y una transición mucho mas suave en los bordes.  Mantiene el resto de caracteristicas de la serie 82º.  Pero ten encuenta que con estas focales tan largas (no sé que telescopio tienes) en reflectores rápidos la coma es muy acusada, el centro sigue siendo impecable pero al 60% empezaba ya algo de coma.  El peso no es mucho problema al menos en el reflector no tuve que contrapesar más ni nada.

Al final me quité ese ocular por el tema de la colimación. Como es  un reflector rápido, la colimación tiene que ser buena, pero como el resto de oculares que tengo son de 1.25" al cambiar entre oculares perdía bastante colimación ya que el anillo adaptador con tres tornillos manuales que o das con el apriete exacto o pierdes colimación entre el encaramiento del enfocador y el secundario.  Una solución era un clicklock pero acertar con la rosca es un rollo y 70 euros más para solo un ocular: un tanto absurdo.  Lo lógico sería tener todos los oculares de 2" y colimar con un láser de 2", un cheshire de 2" y el clicklock, ahí ya podría ir sin miedo pero es un pastizal.  Esto es porque tanto un reflector rápido en el resto de teles con relaciones focales más largas esto casi seguro que importa poco.

Tengo ahora un 24mm 68º y mas feliz que una perdiz.

« Últ. modif.: Lun, 31 Ago 2020, 10:07 UTC por Cirax »
- - -

jasuni

**

avatarb

Alicante 
desde: ago, 2016
mensajes: 78
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 31 Ago 2020, 09:31 UTC »

Hola Cirax, tengo un reflector, un Meade Dobson de 250 que sería dónde lo voy a utilizar principalmente y también lo utilizaría en el Ed 120, el refractor de Skywatcher que utilizo para astrofotografía. Ahora mismo tengo dos oculares, un hiperion, el 13 mm y un 21, el que trae de serie Meade y ese es malo no, lo siguiente, por eso el cambio a uno de mejor calidad. Por el 24 mm he mirado a través de un 300 colimado rápido y la calidad es bestial. La duda es esa, entre el 24 y el 30.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 31 Ago 2020, 09:42 UTC »

Un familiar mio se trajo de EEUU el juego entero de oculares ES 82º que pasaban de 10mm.
Todos los de 82º AR excepto los de corta focal que se trajo tambien uno de 4.5mm y otro que no recuerdo, creo que el 8.5mm tambien.
He mirado por todos y la diferencia del 24mm al 30mm es minima.

Pero hazte a la idea que esos 2 oculares son 2", no sirve de nada que te pilles uno de esos 2 oculares 82º si tienes un portaoculares 1.25" y colocas un adaptador 1.25" a 2", necesitas tambien un portaoculares 2" directo o portaoculares 2"con diagonal 2" para sacarle provecho a esas 2".
Porque para usarlos con adaptador 1.25" a 2", te pillas el 24mm 1.25" 68º y arreando.

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 31 Ago 2020, 10:19 UTC »

Yo antes de meterme con oculares de focal tan larga y de 2" me quitaria esos que tienes aunque fuese a 1.25".  Mira, ese Hyperion de 13mm también lo tuve y comparado con el  ES 14mm 82º (no es el mejor de la serie 82º) es casi como del dia a la noche en reflector rápido, el ES 20mm 68º o 24mm 68º son una maravilla en vez de el de serie.  En aliexpress, si estas atento, a veces salen ofertas bestiales y te quedan en unos 100 euros, sobretodo despues de la campaña de navidad donde se hace limpieza de stock.

He llegado por experiencia a la conclusion que para campos grandes no hay que tirar tantisimo de campo porque el coste de todo (en oculares, colimadores, enfocadores, ect...) se dispara.  Es mejor tener un telescopio de focal corta para esas cosas, reflector o incluso refractor.  Es una experiencia distinta por ejemplo ver las pléyades enteras, el velo este casi entero, los bordes de la nebulosa corazon o norteamerica con un telescopio de focal 750 como mi 150/750, además sin pesar ni ocupar mucho.  Y todas esas cosas difusas y amplias con 150mm se siguen viendo geniales en cielos oscuros claro.  

« Últ. modif.: Lun, 31 Ago 2020, 10:20 UTC por Cirax »
- - -

jasuni

**

avatarb

Alicante 
desde: ago, 2016
mensajes: 78
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 31 Ago 2020, 15:20 UTC »

Tengo la sensación después de ver vuestras opiniones que para mis dos tubos de batalla, el dobson 250 y el refractor 120 con el ES de 24 mm de 82° ya voy bien. Sí, entrada a 2" la tengo, entra directo. Creo no equivocarme si me hago con el 24 mm.
También he visto el de 68° mucho más barato, en fin, ya no sé qué hacer, jajajaja

« Últ. modif.: Lun, 31 Ago 2020, 15:22 UTC por jasuni »
- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1164
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 31 Ago 2020, 16:25 UTC »

Hola Jasuni,
Yo tengo el ES 82º de 30mm y de 24mm, y lo uso sobre todo en un Newton de 10" como el que montas en tu dobson.
Ambos son magníficos oculares, pero siempre le he sacado mas partido al 24mm.


« Últ. modif.: Lun, 31 Ago 2020, 16:25 UTC por Nolomar »
- - -

jasuni

**

avatarb

Alicante 
desde: ago, 2016
mensajes: 78
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 31 Ago 2020, 21:34 UTC »

Mil gracias Nolomar, me he decidido gracias a tu opinión, ya lo tengo pedido, por el peso y por el campo que ofrece el 24 mm para mí 10".

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3055 veces
_
rightback