l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271434 post, 19383 Temas, 13108 users
último usuario registrado:  paudawan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Opinión: lente de Barlow GSO x2 de 2" ? cómo rinde? puedo utilizarla para 1.5x?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Opinión: lente de Barlow GSO x2 de 2" ? cómo rinde? puedo utilizarla para 1.5x?  (Leído 4270 veces)
0
astrons:   votos: 0
davlas24

**

avatarb

43  españa 
desde: oct, 2011
mensajes: 6
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Lun, 31 Ago 2020, 22:11 UTC »

la barlow GSO x2 de 2" puede ser una buena opción para aumentar la potencia de tus oculares. El modelo que mencionas tiene una lente que se puede desenroscar para conseguir una ampliación adicional de 1,5x.



Hola quería comentaros soy nuevo por aquí tengo un dobson 200/1200, tengo estos oculares 6mm 9mm 15mm y el erfle de 30 mm de 2". Con estos aumentos tendría 200x 133x 80x 40x si compro esa barlow tengo entendido que se pueden conseguir x2 y desenroscando una parte 1,5x
tendría total 40-60-80-120-133-160-200-266-300-400 ¿sería buena opción o eso del 1,5x no funciona bien¿ o como va? ¿alguien la tiene?



temas relacionados:
Lente de Barlow: es útil en visual con telescopio? Pros y Contras

- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4193
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 31 Ago 2020, 22:44 UTC »

Buenas.
No la he probado esa barlow, pero dicen los que la tienen que da un resultado espléndido.
Y por resultado de imágenes que he visto con esa barlow he de creerles.
Sobre usar 2x o 1.5x es tan simple como roscarle otra parte que trae la barlow al ocular o a la barlow (no lo sé con seguridad porque no la he probado) y de tener por ejemplo, 200 x 2 = 400 aumentos, tendrías 200 x 1.5 = 300 aumentos.

Hay barlows de diferentes factores, 1.5x, 2x, 2.25x, 2.5x, 3x, 4x, 5x, en fin, multiplicadores de los aumentos.

Ten en cuenta que con 400 aumentos estarías en el límite teórico de ampliación de tu tubo.
Muy difícil de alcanzar con buena calidad visual pero no imposible.

- - -

davlas24

**

avatarb

43  españa 
desde: oct, 2011
mensajes: 6
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 01 Sep 2020, 09:09 UTC »

Bueno entonces si es buena me la compro

- - -

mgcjmj

**

avatarb

57 
desde: dic, 2009
mensajes: 156
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mar, 01 Sep 2020, 17:36 UTC »

 OKOK
Yo la tengo y va genial, no reduce el haz de luz al ser de 2" y no viñetea. una gran barlow. recomendada.
 smitten

« Últ. modif.: Mar, 01 Sep 2020, 17:36 UTC por mgcjmj »
- - -

Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 518
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mié, 02 Sep 2020, 10:56 UTC »

Hola. Yo también la tengo y es excelente.  Pero ojo: para utilizar 1,5x tienes que desenroscar la parte inferior de la barlow que sólo sirve para enroscarla en oculares de 2".

- - -

Kitos Akash
Autoestopista Galáctico

**

avatarc

Alicante 
desde: jun, 2017
mensajes: 154
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mié, 02 Sep 2020, 11:45 UTC »

A mi esta barlow me interesaba para usarla con un ED80 y el LET28 + el Baader Zoom

Te dejaria un rango hasta 4 mm.. 150x.

¿Es muy pesada o aparatosa?

Off-topic:

Tengo la barlow especifica de ese zoom, pero si lo metes en la diagonal directo llega a tocar el espejo y las primeras veces me lo dejo marcado, desde entonces tengo mucho cuidado de meterlo lo justo. Sabeis si hay alguna solucion a ese problema?


- - -

Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 518
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 02 Sep 2020, 13:55 UTC »

No es muy pesada.
Algo aparatosa sí es, ya que es de 2" pero está muy bien mecanizada y  con un acabado igualmente bueno.

Mi diagonal de Meade lleva un saliente por el interior, que es donde asienta el barrilete de los oculares haciendo tope, luego no hay forma de que llegue a tocar el espejo.

« Últ. modif.: Mié, 02 Sep 2020, 14:01 UTC por Moncho »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4193
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Mié, 02 Sep 2020, 14:23 UTC »

A mi esta barlow me interesaba para usarla con un ED80 y el LET28 + el Baader Zoom

Te dejaria un rango hasta 4 mm.. 150x.

¿Es muy pesada o aparatosa?

Off-topic:

Tengo la barlow especifica de ese zoom, pero si lo metes en la diagonal directo llega a tocar el espejo y las primeras veces me lo dejo marcado, desde entonces tengo mucho cuidado de meterlo lo justo. Sabeis si hay alguna solucion a ese problema?


Tengo esa misma barlow 2.25x y jamas me ha tocado el prisma, pero yo la uso en una diagonal 2" con adaptador a 1.25" y el adaptador impide que baje mas de lo normal y que de en el prisma.
Pero en tu caso con un anillo de parfocal lo solucionarias.
Juego de anillos parfocales

Pero como los chinos se las saben todas, tienes este otro por menos de 1€ ajustable a cualquier diametro, que se usa para el zoom pero tambien para hacer parfocal.
-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto. [/color]
/item/33005152749.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.1a26715bfI9FLF&algo_pvid=83060d93-d9c1-44fb-aa52-6236ed5535fa&algo_expid=83060d93-d9c1-44fb-aa52-6236ed5535fa-24&btsid=0b0a3f8115990562711311020e934e&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb201603_]Anillo parfocal

« Últ. modif.: Mié, 02 Sep 2020, 14:38 UTC por Miguelyx »
- - -

morrit

**

avatarb


desde: ene, 2010
mensajes: 93
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 28 Dic 2020, 11:12 UTC »

Hola
Tenia unos descuentos en Ali y he pillado para probar este Barlow x2 por 3€.  Sonreir

-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
/item/1005001436568632.html

Donde hable aquí de mi Newton sobre temas de colimación...
https://astroaficion.com/2011/02/28/astroreview-celestron-firstscope/
Duda colimación de pequeño reflector Newtoniano 76mm 300mm Firstcope

Me ha llegado, aparte que los oculares entran a presión por arriba. glubs no veo nada....es como si no llegara a enfocar usando el enfoque del telescopio, puede ser normal ? Como si faltara cremallera al enfocador jaja.
Y estan bien puesto...hasta el fondo donde pongo el ocular y el ocular por arriba hasta el fondo. He probado el de 20mm y nada. Lo he probado con un edificio delante mio. glubs
Por que es poner y listo no ? Sonreir

« Últ. modif.: Lun, 28 Dic 2020, 11:13 UTC por morrit »
- - -

PabloBS

**

avatarc

41  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 383
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Lun, 28 Dic 2020, 15:55 UTC »

Hola
Tenia unos descuentos en Ali y he pillado para probar este Barlow x2 por 3€.  Sonreir

-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
/item/1005001436568632.html

Donde hable aquí de mi Newton sobre temas de colimación...
https://astroaficion.com/2011/02/28/astroreview-celestron-firstscope/
Duda colimación de pequeño reflector Newtoniano 76mm 300mm Firstcope

Me ha llegado, aparte que los oculares entran a presión por arriba. glubs no veo nada....es como si no llegara a enfocar usando el enfoque del telescopio, puede ser normal ? Como si faltara cremallera al enfocador jaja.
Y estan bien puesto...hasta el fondo donde pongo el ocular y el ocular por arriba hasta el fondo. He probado el de 20mm y nada. Lo he probado con un edificio delante mio. glubs
Por que es poner y listo no ? Sonreir

Hola, quizas debas tener en cuenta que este tipo de lentes hacen que el punto de foco este mas lejano, es decir, te dan mas extrafoco. Prueba con algún extensor. Yo por ejemplo con el newton tengo dos correctores de coma, un GSO y el MPCC, el  de GSO me aumenta el extrafoco hasta hacer neceesario el uso de un extensor.

Un saludo

- - -

m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 329
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Lun, 28 Dic 2020, 17:02 UTC »

Hola
Tenia unos descuentos en Ali y he pillado para probar este Barlow x2 por 3€.  Sonreir

-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
/item/1005001436568632.html

Donde hable aquí de mi Newton sobre temas de colimación...
https://astroaficion.com/2011/02/28/astroreview-celestron-firstscope/
Duda colimación de pequeño reflector Newtoniano 76mm 300mm Firstcope

Me ha llegado, aparte que los oculares entran a presión por arriba. glubs no veo nada....es como si no llegara a enfocar usando el enfoque del telescopio, puede ser normal ? Como si faltara cremallera al enfocador jaja.
Y estan bien puesto...hasta el fondo donde pongo el ocular y el ocular por arriba hasta el fondo. He probado el de 20mm y nada. Lo he probado con un edificio delante mio. glubs
Por que es poner y listo no ? Sonreir

Normalmente obtienes lo que pagas ¿A qué distancia está el edificio de delante?

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4464
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Lun, 28 Dic 2020, 17:03 UTC »

Hola
Tenia unos descuentos en Ali y he pillado para probar este Barlow x2 por 3€.  Sonreir

-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
/item/1005001436568632.html

Donde hable aquí de mi Newton sobre temas de colimación...
https://astroaficion.com/2011/02/28/astroreview-celestron-firstscope/
Duda colimación de pequeño reflector Newtoniano 76mm 300mm Firstcope

Me ha llegado, aparte que los oculares entran a presión por arriba. glubs no veo nada....es como si no llegara a enfocar usando el enfoque del telescopio, puede ser normal ? Como si faltara cremallera al enfocador jaja.
Y estan bien puesto...hasta el fondo donde pongo el ocular y el ocular por arriba hasta el fondo. He probado el de 20mm y nada. Lo he probado con un edificio delante mio. glubs
Por que es poner y listo no ? Sonreir


A ver si te explicas un poco mejor porque no me entero de nada,
no me dices ni la distancia a la que se encuentra la finca que miras ni me dices la clase de oculares que utilizas,

Eso de que los oculares entran a presión tampoco lo entiendo, eso solamente me pasa a mí cuando tengo los tornillitos del enfocador apretados,
los aflojo un poco y solucionado.

Barlov de 3 euros, oferta más que sospechosa, con una poca suerte tendrás una barlov malucha
y en caso de fatalidad un tubo extensor que una vez despojado de sus lentes y aplicado a una barlov multiplicará su potencia.

Acabo de sacar mi 76/300 y he probado oculares Plössl, Higuins y Kellner, con barlov 2x y sin ella,
he apuntado a una finca que está a 70 metros, no he visto problema de enfoque en ningún caso.

Cuanto más cerca esté el objeto a enfocar mayor será el trozo que vas a sacar el enfocador para que haga foco,
llegará un momento que el enfocador ya no puede salir más y ya no hace foco,
en esos casos se pone un tubo extensor al enfocador y ya vuelves a tener foco.
(Si el enfoque se queda fuera por poco siempre se puede sacar un poco el ocular del enfocador y sujetarlo con los tornillitos para que no se baje).

¿De dónde sacar un tubo extensor? De una barlov a la que se le quita la punta que tiene las lentes,
en algunas barlovs se puede hacer eso sin destrozar la barlov y en otras no.
Una barlov mala de solemnidad es perfecta para ser destrozada para ese fin, eso es lo que yo hago.

Un saludo.

« Últ. modif.: Lun, 28 Dic 2020, 17:04 UTC por josé antonio »
- - -

morrit

**

avatarb


desde: ene, 2010
mensajes: 93
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Mar, 29 Dic 2020, 11:35 UTC »

Hola josé antonio..
He puesto unas imágenes que te explico.
https://imgur.com/a/ntXQwM8

Yo creo que no esta bien, porque mal no creo que lo haga. Pues voy a probar si sacando algo el ocular consigo cuadrarlo. Cheesy
Pues mira si se puede aprovechar para tubo....saludos
Edito...he mirado de poner el ocular a media posición dentro el barlow y variando y nada, parece que se ven como somblas y poco más, es toda la imágen blanquecina.

« Últ. modif.: Mar, 29 Dic 2020, 11:43 UTC por morrit »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4464
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Mar, 29 Dic 2020, 17:12 UTC »

Hola josé antonio..
He puesto unas imágenes que te explico.
https://imgur.com/a/ntXQwM8

Yo creo que no esta bien, porque mal no creo que lo haga. Pues voy a probar si sacando algo el ocular consigo cuadrarlo. Cheesy
Pues mira si se puede aprovechar para tubo....saludos
Edito...he mirado de poner el ocular a media posición dentro el barlow y variando y nada, parece que se ven como somblas y poco más, es toda la imágen blanquecina.

---------------

Magníficas imágenes, Ya me queda claro.

He montado el telescopio 76/300.

He sacado una barlov mala de solemnidad del cajón,
una cosa que me ha sorprendido es que es un poco estrecha de boca, los oculares entran apretaditos, incomodidad de utilization.

He sacado un ocular Higuins de 20 mm,  comparándolo con un simple Kellner el Higuins es mucho menos luminoso y la imagen se ve como sucia.

Pruebas:

Con el ocular Higuins imagen poco luminosa y sucia.
Con el ocular kellner la imagen mejora bastante en claridad y luminosidad .

Telescopio sin diafragmar:  
Imágenes borrosas con carencia de definición.


Telescopio diafragmado a 52 mm:    
Las imágenes ganan mucho en contraste y definición, pierden bastante en luminosidad pero mejoran en todo lo demás.

Con mi barlov mala las imágenes muestran algo de borrosidad y cromatismo,
con una barlov acromática Omegon 2x desaparece el cromatismo de la imagen y mejora muchísimo en claridad, contraste y luminosidad,  

También he probado el ocular Kellner de 10 mm con la barlov, mismos resultados, con al barlov Omegon imagen muy aceptable.

Conclusiones:
Mi telescopio newton 76/300 tiene bastante aberración esférica, eso se mejora diafragmándo el telescopio a 52 mm,
la aberración esférica genera imágenes borrosas, si añadimos una barlov mala que añade cromatismo y un ocular Higuins que añade poca luminosidad, cromatismo y borrosidad
ya tenemos una imagen blancuzca que no hay manera de disfrutar.

Si además miramos en la distancia añadimos los efectos de turbulencia de la atmósfera y el efecto de poca transparencia que se multiplica cuanto más lejos miramos.

A más aumentos menos luminosidad del telescopio y más borrosidad,
pero en un telescopio 76/300 una barlob 2x y un ocular de 20 mm apenas dan 30 aumentos y no debería de ser una imagen borrosa,
creo que la poca claridad del día sumada a la poca calidad de lo oculares y quizás la barlov (Digo quizás porque no sé si esa barlov es buena o mala)
sumado a la que yo supongo (en el caso que ese telescopio ese sea como el mío), enorme aberración esférica dan imágenes de mala calidad.

Diafragmándo el telescopio a 52 mm mejora bastante y poniendo oculares que por lo menos sean Kellner también mejora mucho,
si tuviéramos la suerte de disponer de oculares plössl aún iría mejor.

También hay que decir que una mala colimación del telescopio también afecta mucho a la imagen pero en un telescopio como ese poco hay que colimar
así que no sé cómo sería la cosa.

Por otro lado también hay que decir que es ese nicho de telescopios los controles de calidad son más bien escasitos,
si te toca una óptica aceptable, felicidades por ti,
si te toca una óptica mala , mala suerte.

Yo tengo un telescopio 76/700 con astigmatismo galopante
y compré un telescopio 76/300 del que decían en la página comercial que tenía óptica parabólica y el espejo ese era malo de solemnidad,
ni diafragmándolo se pudo solucionar, fue a la basura.

Un saludo.

« Últ. modif.: Mar, 29 Dic 2020, 17:27 UTC por josé antonio »
- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Opinión: lente de Barlow GSO x2 de 2" ? cómo rinde? puedo utilizarla para 1.5x?
 (Leído 4270 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.217 segundos con 48 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback