astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:
Sergei-GN
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
: Jue, 03 Sep 2020, 00:21 UTC »
Buenas a todos.
Cuánto tiempo sin escribir por aquí. Aunque os he seguido leyendo.
Si bien nunca abandoné esta maravillosa afición, si es cierto que por circunstancias personales he tenido que dejarla un poco apartada. Ahora, por fin, parece que voy a poder retomarla, con muchas ganas además.
Este domingo voy a salir a cielos oscuros con un amigo y me gustaría pediros un favor. Mi amigo no tiene ni idea de este mundo pero le interesa, por lo que os rogaría que me ayudéis a decidir qué objetos de cielo profundo son más vistosos en esta época del año y/o cuáles son aquellos con los que podría conseguir que no se decepcione y quiera seguir introduciéndose en este mundillo. Sé que no es el mejor día por la luna que habrá, pero no teníamos otra opción cercana... También veremos los planetas, claro.
Mi telescopio es un refractor Skywatcher 102/1000 con motor de seguimiento sobre una EQ3-2 (creo que sale en mi firma).
Muchísimas gracias por la ayuda.
Un saludo y buenos cielos.
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #1
: Jue, 03 Sep 2020, 08:03 UTC »
pues con la luna tan crecida poco mas,la estrella doble albireo quizas
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #2
: Jue, 03 Sep 2020, 08:32 UTC »
Coincido con Ojito, has escogido el peor momento. Salvo planetaria o dobles poco más se puede hacer. Todo es muy pobre, no se salvan ni los cúmulos abiertos. En cualquier otra semana siempre tienes alguna hora antes de que salga el Sol y luego la Luna, pero este domingo no hay tu tía.
Aquí puedes consultar en que fase de la Luna estamos:
https://www.tutiempo.net/madrid.html?datos=calendario
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #3
: Jue, 03 Sep 2020, 08:47 UTC »
La verdad es que me lo temía... Vaya faena. Habrá que replantearse la salida entonces.
¿Qué porcentaje de luna es el máximo para poder salir y ver cielo profundo?
muchas gracias.
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #4
: Jue, 03 Sep 2020, 09:08 UTC »
ah es el domingo? bueno pues entonces por madrid el sol poniendose a eso de las 20:37 aprox podras observas cielo profundo a partir de las 22:15 hasta un poco antes de la salida de la luna que sera entorno 23:00,poco tiempo si....
en ese tiempo intenta ver aparte del mencionado albireo ,M7,M8 ,M20, M11,M13,M27,M57 y M31 al final por mater una galaxia,hay muchos mas pero creo que son los mas representativos de su genero en esta epoca del año
mientras se hace de noche mira jupiter y saturno claro
« Últ. modif.: Jue, 03 Sep 2020, 09:13 UTC por Ojito!!! »
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #5
: Jue, 03 Sep 2020, 09:31 UTC »
Cita de: JaukiN en Jue, 03 Sep 2020, 08:47 UTC
La verdad es que me lo temía... Vaya faena. Habrá que replantearse la salida entonces.
¿Qué porcentaje de luna es el máximo para poder salir y ver cielo profundo?
muchas gracias.
Por luminosidad y altura, a partir de un 20-25% de luminosidad, porque o bien le queda un par de horas o así para ponerse o aparecer de madrugada. En ese porcentaje no está muy alta tampoco. Lo de las horas que tarda en ponerse es porque tampoco te vas a dar una panzada de kilometros a cielos oscuros y mover aparatos si solo vas a estar libre de la Luna un par de horas o menos. Una vez puesta o casi en el horizonte te puedes poner a observar sin problemas lo que quieras. Es mejor esperar un mes que salir en malas condiciones.
Si salis a un sitio oscuro huye de cualquier luz, incluida la ambiental (es decir la no directa), faros de coches, focos de la gasolinera (me cawen le leche con estos). Un bortle 3, un brillo por debajo de los 0.3 (lo puedes ver en
lightpollution maps
) o ver la via láctea sin problemas, son situaciones que te valen.
Te haremos una lista de las mejores que puedes ver, que van cambiando de época. De las que ha puesto el compañero lamentablemente las de sagitario ya se están poniendo y tendremos que cambiarlas.
« Últ. modif.: Jue, 03 Sep 2020, 11:21 UTC por Cirax »
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #6
: Jue, 03 Sep 2020, 10:39 UTC »
Pues sí, seguramente pospongamos la salida para más adelante porque pegarte una panzada de km y trasladar todos los trastos para luego solo poder observar 45 minutos....
Muchísimas gracias por todos los consejos, me son de gran ayuda.
Y ese listado que me indicas sería una bendición por la que te estaría muy agradecido ya que, aunque lo intento, desconozco exactamente cuál es el límite de mi telescopio y cuáles son los objetos que puedo alcanzar a ver...
GRACIAS.
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #7
: Jue, 03 Sep 2020, 12:12 UTC »
piensa que eses objetos fueron descubiertos en el siglo XVIII por un instrumento muy inferior al tuyo,vamos que tranquilo que los vas a ver de sobra
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #8
: Jue, 03 Sep 2020, 16:29 UTC »
Ojalá tuvieramos la contaminación lumínica del S. XVIII...
Entonces, con mi telescopio y desde unos cielos medianamente buenos (por Valdemaqueda, una hora y poco de Madrid), ¿puedo ver todos los objetos del catálogo Messier?
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #9
: Jue, 03 Sep 2020, 17:03 UTC »
Salvo uno o dos mas puñeteros todos los Messier son bastante asequibles, pero ojo no todos son espectaculares.
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #10
: Jue, 03 Sep 2020, 19:12 UTC »
si,son asequibles,eso si,como te dicen unos mas agradecidos que otros,pero todos perfectamente a tu alcance
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #11
: Vie, 04 Sep 2020, 06:01 UTC »
Solo que os esperéis al domingo siguiente (13 setiembre), sinó me equivoco la Luna ya aparecerá sobre las 3:00AM con aprox. el 20%... así que os daría más tiempo de observación de CP...
Además, acabar con la Luna y su geografía siempre está bien y suele gustar más a la gente que no está acostumbrada a ver borrones y saber que eso es una galaxia, nebulosa, etc. Las fotos del Hubble han hecho mucho daño en ese sentido... a amigos i familiares he mostrado galaxias, nebulosas e incluso cúmulos globulares en visual y lo típico es que te digan: Esa manchita?
Yo ya les explico antes de que vean nada que las fotos que se ven y documentales llevan muchas horas de apilado, etc. y aprovecho para explicarles la diferencia entre una cámara y el ojo humano y les suelto entonces el rollo de acostumbrarse a la oscuridad (no sería la primera vez que me encienden la luz del móvil para ver por donde mirar por el telescopio)
- - -
re.: Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
«
respuesta #12
: Vie, 04 Sep 2020, 09:12 UTC »
Perfecto, muchas gracias.
Sí, el tema de observar los messier es más para mí. Para mi amigo por eso os preguntaba por los más vistosos de esta época del año, para evitar que en la primera observación se decepcione, aunque ya le he avisado de cómo va esto...
Gracias a todos.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 2880 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Consejos salida cielo profundo con refractor 102/1000
Loading...