l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271168 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC 6888 - Crescent: DSLR + L-Enhance

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: NGC 6888 - Crescent: DSLR + L-Enhance  (Leído 1731 veces)
0
astrons:   votos: 0
boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1037
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Lun, 07 Sep 2020, 17:00 UTC »

Pues como había luna llena, aproveché a probar el Optolong L-Enhance con la Nikon D5300 sin modificar (Osease, que tengo como un 20% o menos de transferencia en el Ha que coge el filtro).
También aproveché a cambiar el guiado por OAG por tubo montado encima del C6, el ED72 que tenía junto a la 224MC que ya estaba usado antes para guiado.
Y probado el alineamiento a la polar con Sharpcap, una gozada jajaja.
Por desgracia aunque el cielo era bueno hacía bastante viento y creo que el tubo anda algo descolimado, porque no conseguí estrellas puntuales.
Bueno, que me enrollo. Son 31x300" a unos 950-1000 de focal (cosas del reductor que a saber como está trabajando) con el equipo citado en Astrobin:

img
Astrobin: https://www.astrobin.com/ujwrzu/

Un saludo.

« Últ. modif.: Lun, 07 Sep 2020, 17:00 UTC por boreack »
- - -

carballada

**

avatarc

Jose

53  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 516
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 07 Sep 2020, 18:35 UTC »

pues felicidades, sí que rinde esa Nikon sin modificar y el L-Enhance la verdad

muy chula!!

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 08 Sep 2020, 12:35 UTC »

Ha quedado muy chula esa crescent

- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1037
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Vie, 13 Nov 2020, 01:07 UTC »

Siguiendo con los reprocesados aplicando resample para dejar la resolución en 1.6"/px, me ha gustado mucho como ha quedado finalmente esta cresscent.
Mismo procedimiento que con la M1 de hace unas horas:
- Recorte del marco del apilado, ABE, calibración de color fotométrico, estirado automático con el STF y aplicarlo con histograma.
- Duplicar la imagen, Starnet para crear máscara de estrellas y quitarlas a la toma original para dejar solo la nebulosa.

Sobre la nebulosa:
- Extracción de luminancia para crear una mascara binaria de la nebulosa porque tenía un ruido rojo increíble (cosas de la Reflex tirando en banda estrecha  buck2) y pasarle el ACDNR con crominancia a 7 vueltas y desviación al máximo.
- Estirado de la nebulosa, saturación, un ACDNR menos agresivo al fondo y nebulosa para paliar ruido (recordemos que son solo 6 tomas de 5 minutos sin darks ni nah)
- Finalizar con un MultiLinearTransform de varios niveles muy bajos (en torno a 0.02-0.06) para contrastar detalle en la nebulosa.

Sobre las estrellas:
- ACDNR para crominancia similar al de la nebulosa, un MorphologicalTransformation de tamaño 3 y un toque a la saturación para arriba y al brillo para abajo.

Resultante:

Astrobin: https://www.astrobin.com/ujwrzu/C/

y de regalo la versión starless:

Astrobin: https://www.astrobin.com/ujwrzu/D/

Un saludo.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Vie, 13 Nov 2020, 17:20 UTC »

Hola: Para estar tomada con una DSLR sin modificar tiene mérito la señal que has logrado pero a costa de un ruido muy alto... demasiado alto creo yo incluso para estas circunstancias, opino que merecería un repaso.    

Ahora he visto por los detalles de adquisición que muestras en Astrobin que has trabajado con 10 tomas Dark lo cual son muy pocas, como mínimo hay que partir de una treintena y de Bias no menos de 50 para que empiecen a tener el efecto deseado.

El tema de borrar las estrellas de fondo y entorno no termina de convencerme por la apariencia final de la imagen ni por lo artificial que me resulta, en muy contadas ocasiones he visto un resultado aceptable... es una apreciación muy personal evidentemente.  Salud.

« Últ. modif.: Vie, 13 Nov 2020, 17:37 UTC por Carlesa25 »
- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1037
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Sáb, 14 Nov 2020, 19:06 UTC »

Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


Ya intenté procesarla algunas veces y no conseguí sacar más detalle.
Hay que tener en cuenta que la curva de transmisión en el HA para la Nikon D5300 es del 15% en los 650nm, mientras que en el HB y OIII (la otra banda del L-enHance usado) es del 60% en los 500nm.
Me extraña hasta haber podido sacar algo jajaja.

Un saludo.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Sáb, 14 Nov 2020, 20:13 UTC »

Ya intenté procesarla algunas veces y no conseguí sacar más detalle.
Hay que tener en cuenta que la curva de transmisión en el HA para la Nikon D5300 es del 15% en los 650nm, mientras que en el HB y OIII (la otra banda del L-enHance usado) es del 60% en los 500nm.
Me extraña hasta haber podido sacar algo jajaja.

Un saludo.

Hola: Yo creo que amén de lo que comentas hay un problema de fondo en el procesado para la reducción del ruido de la imagen, algo falla... Darks... procesado etc... ya te mostré y comenté como es posible reducir y mucho el ruido de estas imágenes, es un tema que vale la peda dedicarle su tiempo y dotarse de las herramientas oportunas para no arruinar un laborioso trabajo de adquisición, ánimo. Salud.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC 6888 - Crescent: DSLR + L-Enhance
 (Leído 1731 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.101 segundos con 35 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback