l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280305 post, 19846 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

Duda motor autoenfoque.

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4148
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 16 Sep 2020, 05:20 UTC »

Buenas compañeros, por culpa de unos filtros que no son parfocales me veo en la obligacion de tirar de un motor de enfoque para automatizar las sesiones.

Bueno la duda es esta.

Si yo aprieto el tornillo de fijacion del enfoque, el enfocador no se desplaza, queda bloqueado, pero si en ese momento le doy a los enfoques fino y grueso, giran aunque el enfocador del tubo no se desplaze adelante y atras.

Bien, podria desplazarse el enfocador hacia atras el solo y desenfocarse en plena sesion estando el tubo perpendicular a tierra sin haberlo bloqueado con el tornillo de fijacion y estando sujeto el enfocador solo por el motor de enfoque? Vamos, si podria patinar y desenfocarse por si solo con el peso que hay colocado.

Porque si yo aprieto el tornillo de fijacion, el enfocador no se desplaza, pero si giro las ruedas de enfoque en ese momento, estas giran aunque no se desplaze.

Es mas, si trato de enfocar estando el tubo perpendicular al suelo en ese momento, he de ayudarle con una mano subiendo el enfocador mientras con la otra giro las ruedas de enfoque, porque en esa posicion las ruedas de enfoque no tienen suficiente firmeza para encoger el enfocador por si solas cuando el tubo tiene todo colocado, camaras, oag y rueda.
Esto ultimo le sucede a los 2 refractores que tengo, deberia hacerle alguna modificacion a las ruedas de enfoque para que no suceda o son asi todos los refractores?

« Últ. modif.: Mié, 16 Sep 2020, 05:58 UTC por Miguelyx »
- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

34  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2475
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 16 Sep 2020, 06:08 UTC »

El enfocador no es de cremallera verdad?

Ese es el problema de los que van por rozamiento. Que si la cámara pesa mucho resbalan.

El freno debe estar quitado. El freno es el propio motor de enfoque, el cual si además lleva reductora mejor aún porque más duro está para moverlo manualmente.

Debes ajustar la presión del eje del enfocador para que haga más presión sobre la pletina lisa del tubo de enfoque. No debes frenarlo.

« Últ. modif.: Mié, 16 Sep 2020, 06:09 UTC por AIP »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4148
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 16 Sep 2020, 06:22 UTC »

Vale es que he probado a apretarle los tornillos por si se habian aflojado pero estan firmes y apretados por completo, pero no se si eran los que sujetan el enfoque al enfocador o hay otros aparte para regular la presion, entonces por lo que dices, en caso contrario, deberia desmontarlos y colocarle algo que le obligue al mecanismo de las ruedas a hacer mas presion sobre la pletina para que no patinen?
Una vez hecho eso, ya no volvere a tener problemas y el motor de enfoque haria su funcion correctamente, porque ahora mismo patinarian cierto?
Normalmente se puede ajustar la presion sin desmontarlos? Osea que tienen tornilos especificos para ese fin, voy a mirarlo ahora mismo.

« Últ. modif.: Mié, 16 Sep 2020, 06:33 UTC por Miguelyx »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4148
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 16 Sep 2020, 06:39 UTC »

Vale Alvaro los de presion creo que son unos allen hundidos que no habia visto.
Creo que son esos, porque hay 2 en fila al de freno.

- - -

Omrod

**
La Palma - Canarias 
desde: ago, 2018
mensajes: 108
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 16 Sep 2020, 06:42 UTC »

A ver, el enfocador a pesar de no ser de cremallera admite algo de carga, no sé si entorno al kilo o los dos kilos sin desplazarse. Es cuestión de hacer un ensayo controlado.

Como te dice Álvaro, el tornillo de fijación del enfocador debe estar quitado y es el propio motor de enfoque quien asume el par al completo.

- - -

teredur

**
Vitoria-Gasteiz 
desde: ago, 2017
mensajes: 236
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 16 Sep 2020, 06:46 UTC »

En mi enfocador de GSO, lleva dos tornillos, para apriete manual, el mas cercano al tubo es el de bloqueo, ese totalmente libre, el mas cercano a la cámara es el de presion, apretado pero sin pasarse, sino lel acople al eje termina resbalando.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4148
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 16 Sep 2020, 07:01 UTC »

A ver, el enfocador a pesar de no ser de cremallera admite algo de carga, no sé si entorno al kilo o los dos kilos sin desplazarse. Es cuestión de hacer un ensayo controlado.

Como te dice Álvaro, el tornillo de fijación del enfocador debe estar quitado y es el propio motor de enfoque quien asume el par al completo.
Si, eso ya me habia quedado claro que el motor de enfoque asume la carga y tiene suficiente fuerza como para sujetar el peso que hay colocado en el enfocador del tubo sin el tornillo de freno.

Lo que no tengo claro es si esos 2 allen serviran para ajustar la presion, o es uno solo, y el otro es de sujeccion del sistema, imagino que almenos uno de ellos porque si no, porque deberian haber ahi uno o 2 tornillos allen hundidos, cuando tenga las llaves allen que necesito lo comprobare.

« Últ. modif.: Mié, 16 Sep 2020, 07:02 UTC por Miguelyx »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4148
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 16 Sep 2020, 07:06 UTC »

En mi enfocador de GSO, lleva dos tornillos, para apriete manual, el mas cercano al tubo es el de bloqueo, ese totalmente libre, el mas cercano a la cámara es el de presion, apretado pero sin pasarse, sino lel acople al eje termina resbalando.

En uno de los refractores que tengo si hay un solo tornillo, en el otro hay 2, y no se si uno sera de ajuste o son los 2.
Espero que sean de ajuste porque no me hace ninguna gracia desmontar el enfocador y que acabe patinando como en una pista de hielo porque la he cagado.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4148
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 16 Sep 2020, 18:13 UTC »

Muchas gracias compañeros.
Sobre todo a ti Alvaro.
Ha sido mas facil de lo que esperaba.
He podido ajustar la presion en los 2, ya no patinan al encoger el enfocador estando el tubo perpendicular al suelo.

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

34  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2475
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 16 Sep 2020, 19:46 UTC »

Ahí. Que este duro. No pacha ná. Que además ahora en invierno con el frío todo encoge y tiene más holgura.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4148
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 17 Sep 2020, 00:20 UTC »

A ver, lo que he hecho es girar hasta que perpendicularmente permitia encoger el enfocador.
He apretado media vuelta.
Tampoco quiero pasarme y que por presionar demasiado se desallnee el enfocador del tren optico.
Si es que sucede eso, que no lo se.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3174 veces
_
rightback