l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:  Sergei-GN
avatar invitado

Montura acimutal? dual? Cuál elegir para tubos 80/400 90/900?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
mindsama

**

avatarc

43  L'Hospitalet (Barcelona) 
desde: abr, 2014
mensajes: 73
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 04 Oct 2020, 08:15 UTC »

¿Buscas montura azimutal para refractor? Descubre las monturas Sky-Watcher AZ-4 y AZ-5, Explore Scientific Twilight I, Vixen Porta II, tipo dual Skytee 2.


Hola,

Tengo un par de refractores (80/400 y 90/900) con una az-3 que no me acaba convencer (vibraciones y sobretodo en el movimiento arriba/abajo). También especulo con en el futuro comprarme el Skywatcher 120/600 o el Explore AC 127/825 AR (me gustan los refractores).

Quiero mejorar la montura/tripode y después de mirarlo bien creo que las 3 mejores monturas altacimutales que no se disparan de precio son:

La montura SW az4 descartada por no tener mandos lentos.
comentario

Sky-Watcher Az-5 [Tripode aluminio + columna] (alrededor de 280e)

Skywatcher Az-5 [Trípode acero + columna] (alrededor de 360€). se me va un poco de presupuesto pero he aprendido en este hobby ahorrar a veces sale caro.

Explore Scientific Twilight I [tripode acero] (alrededor de 250€). /  ¿parece también la Bresser de igual nombre?

Vixen Porta II [Tripode aluminio] (alrededor de 280€).

monturas duales tipo Skytee 2 +- 425€. la venden bajo Skywatcher 490e, Omegon 439e y TS-optics 400€?


Os preguntaba por experiencias y recomendaciones ya que en internet he encontrado de todo. Parece que la mas fiable es la Vixen Porta II pero la montura de aluminio flojea mucho. La Twilight I parece que en USA gusta mucho pero algunos dicen en 120mm ya hay vibraciones, que es mejor solo para 80-100mm. Otros comentan de la Twilight I que no se puede plegar bien debido al portaoculares y que es difícil de quitar y poner, lo que limita su transportabilidad. En cuanto a la Az-5 lleva menos tiempo en el mercado. Es más cara pero mucha gente agradece la columna. Que la versión con trípode de aluminio tiene muchas vibraciones. Y otros apuntan que el control de calidad no es tan alto como en Vixen y que a veces la montura viene con "juego" en el movimiento.

Yo una vez probé un 120/600 en una montura artesanal que tenia jaco353 y me pareció una maravilla para visual de deep sky. Y me quería aproximar lo más posible a eso. Buscaba la máxima suavidad en el movimiento y las menos vibraciones posibles cuando use mandos lentos a alto aumento.

Y por otra parte, preguntaros si con los típicos refractores 80/400 y 90/900 de skywatcher funcionan todas directamente o con alguna de ellas habrá que comprar un adaptador (creo que lo que llevan los de Az-3 que tengo es cola de milano).


referencias:
elegir montura altacimutal: tipos, prestaciones, diferencias, GoTo

skywatcher-montura-az-4-tripode-de-aluminio
skywatcher-montura-az5-deluxe-sin-tripode
skywatcher-montura-az5-trípode
explore-scientific-montura-twilight-i-az
vixen-montura-porta-ii-con-tripode-incluido
skywatcher-montura-skytee-2



- - -

JDA

**
Javier

61  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 400
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 05 Oct 2020, 07:47 UTC »

Yo tengo la AZ5 que uso con un Mak 127. No está mal pero tampoco es para echar cohetes. Al recibirla efectivamente tenía un poco de holgura en los dos ejes que se arregló poniéndole unas arandelas de plástico cortadas a la medida. El movimiento es muy suave y los mandos lentos y los embragues funcionan bien; las vibraciones al enfocar o mover se atenúan relativamente rápido pero a aumentos grandes molestan bastante. El principal problema que le veo es que la rosca es de trípode fotográfico (3/8" creo) con lo que no puede acoplarse a un trípode de telescopio (M10) a no ser que hagas un adaptador (es lo que yo hice).

- - -

mindsama

**

avatarc

43  L'Hospitalet (Barcelona) 
desde: abr, 2014
mensajes: 73
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 05 Oct 2020, 09:57 UTC »

Gracias por responder Sonrisa

Que rabia que las cosas nuevas vengan con defecto de serie y haya que ir toqueteando :/

Si no es mucho preguntar, ¿la usas con el tripode negro de aluminio o con el de acero de Skywatcher? Por el tema de saber si con el de acero aun hay vibraciones. ¿y a que aumento? La AZ-3 que tengo a 150x con el 90/900 son muy molestas ya.

He estado mirando tambien (aunque se me va bastante de presupuesto) la montura Skywatcher Skytee 2 y también comentan lo mismo en foros: hay que toquetear y cambiar alguna pieza para que funcione bien.
https://www.astroshop.es/azimutal-sin-goto/skywatcher-montura-skytee-2-con-tripode/p,25079


- - -

Dr.Neurus

**

avatarc


desde: abr, 2015
mensajes: 17
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 05 Oct 2020, 17:06 UTC »

Estoy usando desde hace poco la AZ5 con un refractor que no llega a los 4 kilos, probe en dos tripodes, uno de madera y el de acero de la AVX.
En los dos casos a 100X/120X ya empieza a quitarme el placer de observar. Un poco mejor con el de acero, pero no mucho mas.


- - -

JDA

**
Javier

61  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 400
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 06 Oct 2020, 22:05 UTC »

En realidad como más la uso es sin trípode, en una especie de plataforma que instalo en un balcón. Es muy estable, supongo que similar a un trípode de acero, y si que vibra, aunque como decía la atenuación es rápida. Con un trípode de aluminio reforzado de una neq3 no he notado mucha diferencia. Normalmente no paso de 100 aumentos, esporadicamente hasta 200 en la luna. Ten en cuenta que no se puede atornillar directamente a un trípode de telescopio sin adaptador, al menos no la que tengo yo.

- - -

mindsama

**

avatarc

43  L'Hospitalet (Barcelona) 
desde: abr, 2014
mensajes: 73
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 08 Oct 2020, 09:00 UTC »

Muchas gracias por las respuestas me son muy útiles.


Viendo que la SW AZ-5 también tiene vibraciones y me saldría por unos 360e con el trípode de acero y viene vibraciones, juego y con la grasa "skywatcher".






la cosa según lo dicho quedaría entre:


montura altacimutal Explore Scientific Twilight I , 240€



Ventajas

: La más económica. Trípode de acero.

Inconvenientes

:

la montura en sí es menos estable que la Vixen Porta II. El control de calidad no es muy alto y gente se queja no vienen todas las piezas o tienen que "toquetear" para dejarla fina. Mucha gente no la recomienda para refractores de 4". Además, para plegarla hay que desmontar la montura si has puesto el portaoculares o no se pliega bien.


montura altacimutal Vixen Porta II 290€



Ventajas

:

Montura mejor en sí misma. Se pliega y recoge con facilidad y se puede transportar montura trípode en bolso. Movimientos lentos más suaves (Dicen). Mayor control de calidad. Veo gente muy contenta con ella (aunque cambiándole el trípode)

Inconvenientes

:

el trípode dicen es caca y hace que no puedas poner un refractor de 4" si es más de F6. Los mandos cortos hay gente dice hay que cambiarlos.



montura altacimutal Skytee 2 - 425e

(la venden bajo Skywatcher 489e, Omegon 429e y TS-optics 399e)


Ventajas

:

Es la más robusta de todas, soporta dos telescopios de 15kg (aunque en algunos sitios dicen que es 15kg en total, otros 15kg  5 kg, etc no queda claro). Hay gente con refractores F10 de 100mm o 120mm que dice que 0 vibraciones.

Inconvenientes

:

Todo el mundo dice que hay que cambiar la pieza donde se engancha el telescopio que es frágil y hay riesgo de que se caiga. Los movimientos finos no son tan suaves como los de la Porta II. No sé que tal difícil es de montar o no (no quiero perder la comodidad azimutales y acabar tardando lo que una ecuatorial tipo eq-5). Hay gente que dice que también ha tenido que toquetear la grasa o engranajes.




concluyendo:



Sobre todo estoy entre la Vixen y resignarme a usar el 80/400 y el 90/900 con algunas vibraciones en este segundo caso y olvidarme del Es 127 ar. O la Skytee2 para asegurarme no tener vibraciones, pero más cara y quizás menos cómoda.

Si alguien tiene la Skytee me sería útil saber que tal.

- - -

keywords: trípode MONTURA refractor 
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3595 veces
_
rightback