astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282105 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
Colimador Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Colimador Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
: Mar, 06 Oct 2020, 14:08 UTC »
Hola.
Por si pudiera ser de utilidad, os paso una traducción al castellano que he hecho de las instrucciones de uso de las herramientas de colimación Catseye incluidas en el TRIPLEPACK PRO XLKP, es decir, el TELECAT XL, BLACKCAT XL y el autocolimador INFINITY XLKP.
https://www.astrosirio.org/2020/10/06/colimacion-de-telescopios-newton-con-herramientas-catseye-xlkp/
Un saludo.
Jesús
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #1
: Mar, 06 Oct 2020, 19:48 UTC »
Gracias por el aporte. Esa traducción me habría venido muy bien hace un mes, pues el google translate integrado en el navegador a veces confunde más en vez de ayudar a entender.
Y respecto a los colimadores, me parecen de lo más ingeniosos. Hay un antes y un después de haberlos usado.
Solamente sugeriría sustituir el TELETUBE /TELECAT por un TS Concenter, que es más práctico y menos caro.
« Últ. modif.: Mar, 06 Oct 2020, 19:50 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #2
: Mar, 06 Oct 2020, 23:47 UTC »
Gracias, Alejandro.
Vaya mala sombra. Tenía el borrador ya prácticamente listo el 28 de julio, pero entre terminar de pulir alguna cosilla y publicarlo, no lo hice hasta anoche. Siento no haber llegado a tiempo.
Es muy curioso el artilugio de TS que propones. No lo he usado, pero se ve muy interesante.
En cuanto a las instrucciones, hay un par de cosas que no me quedan claras y quizás alguien me las pueda explicar.
Cuando centramos el secundario con el TELECAT o la herramienta que sea, podemos ver perfectamente si el secundario queda centrado de izquierda a derecha o arriba y abajo. Pero no podemos saber si lo está respecto a cerca/lejos del enfocador, incluyendo el desplazamiento requerido (offset). ¿Cómo podemos saberlo? Si hay que acabar midiendo con una regla, ¿desde dónde? No creo que el contorno del tubo sea la referencia adecuada.
Otra cosa es que los pasos son: 1) centrar el secundario y 2) colimar propiamente (ajustando primario y secundario) de forma iterativa. Pero me he dado cuenta de que, una vez colimado el telescopio perfectamente, ¡el secundario vuelve a estar ligeramente descentrado visto desde el enfocador! Sé que esto es por haber tocado los tornillos del secundario y, sobre todo, los del portaocular. ¿Pero cómo puede solucionarse? Si vuelvo a centrarlo, se pierde la colimación de nuevo...
« Últ. modif.: Mié, 07 Oct 2020, 00:22 UTC por Jesús Navas »
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #3
: Mié, 07 Oct 2020, 01:04 UTC »
No estás usando el método CDP para ajustar el secundario?
https://www.catseyecollimation.com/vicsCDP.html
https://www.youtube.com/watch?v=Vj12cx3tnsM
« Últ. modif.: Mié, 07 Oct 2020, 01:06 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #4
: Mié, 07 Oct 2020, 13:41 UTC »
En realidad no uso el CDP porque en los dos telescopios que lo he intentado, que eran de distinto diámetro, creo que uno a f4.9 y otro a f4.7, era imposible. No se veía uno de los reflejos necesarios en cuanto que acercaba el otro al borde del campo de visión, fuera cual fuera la posición. Así que tengo que usar el método iterativo, que es más laborioso pero parece ser más estándar. De todos modos, use el que use, da igual. El secundario se acaba descentrando respecto al enfocador. Muy poco, pero se descentra.
¿Sabes cómo colocar el secundario a la distancia correcta del enfocador y cómo mantener el secundario centrado tras la colimación? Debe haber algo que no he entendido.
« Últ. modif.: Mié, 07 Oct 2020, 13:42 UTC por Jesús Navas »
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #5
: Sáb, 31 Oct 2020, 02:43 UTC »
El secundario debe verse circular desde el enfocador. Para eso usas el Teletube/Telecat o un TS Concenter.
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #6
: Sáb, 31 Oct 2020, 22:27 UTC »
Cita de: Cabfl en Sáb, 31 Oct 2020, 02:43 UTC
El secundario debe verse circular desde el enfocador. Para eso usas el Teletube/Telecat o un TS Concenter.
Sí, Alejandro, eso lo entiendo. Gracias por contestar.
El problema es que el Teletube/Telecat se una al principio del procedimiento de colimación y puede ocurrir que, al final del mismo, tras tocar los tornillos de colimación del secundario y, sobre todo, los del enfocador, el borde del secundario ya no quede perfectamente concéntrico al borde interno del TT/TC. Es muy poco y dudo que tenga algún efecto realmente preocupante en la imagen. En visual, no lo creo. En fotografía, debe ser muy, muy leve y sobre todo en cuanto a viñeteo, no a puntualidad estelar. Pero esa diferencia está ahí. Si vuelvo a usar el TT/TC para recentrar el secundario, pierdo la colimación que ya he conseguido con el autocolimador y el BlackCat.
¿Hay que repetir el proceso varias veces para reducir progresivamente ese descentramiento del secundario y ajuste de la colimación, o hay algo que se pueda hacer para evitarlo? ¿O hay algo que no entiendo?
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #7
: Dom, 01 Nov 2020, 22:35 UTC »
No debería, y algo está pasando.
Lo que hace el resto del proceso de colimado es centrar el secundario con ajuste más preciso, así que no puede ocurrir lo contrario.
Cómo estás alineando el enfocador? Para mi es la parte más complicada de todo el proceso y condiciona todo lo demás.
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #8
: Lun, 02 Nov 2020, 01:02 UTC »
Cuando centras y diriges el secundario al enfocador, lo ves al principio perfectamente concéntrico al borde interno de dicho enfocador o del Teletube/Telecat. Pero en cuanto tocas los tornillos de colimación del secundario, estás volviendo a inclinar un poco el secundario. Es mucho menos que antes, cuando lo recolocas directamente tocándolo con la mano, pero esa inclinación está ahí, aunque sea minúscula. Si lo que ajustas es la orientación del mismísimo enfocador con sus tornillos de colimación correspondientes, esa variación es aún mayor, ya que el eje del enfocador ha variado su ángulo y la posición aparente del secundario se ha desplazado. Tiene sentido. El problema que yo le veo es que al final, a menos que repitas el proceso varias veces, no consigues a la vez que esté perfectamente centrado el secundario y colimado todo el sistema.
En un newton, que tiene un espejo secundario plano a diferencia de otros tipos de reflectores, el colimado en sí no centra el secundario, lo reorienta. El centrado es una parte previa al proceso de colimación cuyo objetivo no es que los rayos de luz lleguen bien orientados, sino que lleguen en el mayor número posible desde el primario para aprovecharlos al máximo y que la iluminación resultante del campo de visión sea lo más simétrica y homogénea posible. Podría darse el caso de un telescopio "colimado" pero con el secundario descentrado. De hecho, es lo que me pasa a mí. Por eso digo que creo que se me escapa algo y me gustaría saber cómo evitarlo o superarlo.
El enfocador lo alineo con los tres tornillos de colimación que tiene en la base. He encontrado que consigo colimar con el autocolimador con mucha mayor facilidad y precisión, sobre todo porque, al girar los tornillos del secundario, se dobla toda la estructura de la araña. Además, hacerlo así afecta menos a la colimación que se va consiguiendo con el primario. Nunca lo había hecho antes. Pero vamos, que aunque ese descentramiento (unos mm) se vea bastante más con el ajuste del enfocador, con el del secundario también pasa. De todos modos, ese desplazamiento no afecta a la calidad de imagen una vez enfocada (a la puntualidad; al viñeteo, una pizca prácticamente despreciable) pero en la imagen desenfocada se puede apreciar.
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #9
: Lun, 02 Nov 2020, 17:58 UTC »
Primero tienes que alinear el enfocador, y se hace sin espejos.
Tienes que quitar el espejo secundario y dejar solo la araña.
Coloca un láser de 2" preciso y que no tenga olgura, en el enfocador.
1 Comprueba que el láser pasa exactamente por el centro del agujero central de la araña del secundario.
Otra forma de hacerlo es poner el tubo en vertical y colgar una plomada por en medio de ese agujero central y comprobar que el láser da justo en el hilo. Pero cuidado no se te caiga la plomada.
2 mide con una regla la distancia entre el láser y el borde de la boca del tubo por la parte interior del tubo, en 2 puntos: la salida del haz de luz del enfocador y donde choca el láser contra el tubo en el lado contrario. Deben tener la misma medida.
1 alinea en eje transversal al tubo
2 alinea en eje longitudinal al tubo.
Una vez que has alineado correctamente el enfocador, no tienes que tocarlo nunca más. El resto de proceso de colimado es solo con los espejos.
PD: que la araña del secundario flexione al manipular los tornillos es normal, y ocurre en mayor o menor medida dependiendo de la calidad de la araña.
« Últ. modif.: Lun, 02 Nov 2020, 18:02 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #10
: Lun, 02 Nov 2020, 19:12 UTC »
Muchas gracias, Alejandro.
Me parece que con ese sistema, se cuadra bien respecto al tubo, lo cual ayuda, pero no es lo crucial. Lo realmente importante es que esté bien cuadrado respecto al eje óptico del primario, que no tiene porqué coincidir perfectamente con el del tubo.
Madre mía, cuánto echo de menos la presencialidad física... Hay cosas que seguro que son relativamente sencillas, pero que, o te pones con alguien que sepa, o no hay manera. Aún me acuerdo de cuando un compañero me enseñó a poner en estación una montura ecuatorial con el introscopio hace unos 20 años. Si no llega a ser por el rato que me dedicó, aún estaría intentándolo. Cuánto tengo que agradecer...
« Últ. modif.: Lun, 02 Nov 2020, 19:14 UTC por Jesús Navas »
- - -
re.: Colimadores Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
«
respuesta #11
: Jue, 31 Dic 2020, 08:53 UTC »
Comentar que es importante la distancia a la que se coloca la doble pupila (INFINITY XLKP). Debe coincidir con el plano focal. No es necesario que sea exacto, pero si lo más próximo.
Yo tuve que añadir 5cms en mi tubo, y hasta que no dí con la solución me volví loco intentando hacerlo funcionar pero nunca llegaba lo suficiente para que las dos pupilas dieran ok.
Si el enfocador es de rosca, puedes añadir un extensor.
Si el enfocador es de 2" con tornillos de ajuste, entonces lo mejor es comprar el tamaño correcto de la doble pupila . Si añadimos un extensor se acumula error de ajuste con los tornillos.
« Últ. modif.: Jue, 31 Dic 2020, 09:04 UTC por Cabfl »
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4091 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
Colimador Catseye: TELECAT XL, BLACKCAT XL e INFINITY XLKP - Manual en español
Loading...