astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:
Sergei-GN
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
: Vie, 13 Nov 2020, 10:50 UTC »
Hola a todos,
Tengo un tubo Bosma MK18015, es un Maksutov-Cassegrain variedad Rutten de 150mm, resulta que estaba descolimado, mirando com hacerlo veo que en la parte trasera estos tubos al igual que otros Meksutov tienen los tres tornillos de colimación del secundario, o bien si están en el interior hay tres tapas que se abren para acceder a los tornillos. En mi caso no es así, los tornillos estan en el interior i hay que sacar la tapa trasera para acceder a ellos, con lo cual a la hora de colimar no puedo poner un colimador láser ni ocular ni la típica tapa con el agujerito, he colimado a ojo y ha mejorado pero por supuesto no esta perfecto.
¿Alguien se ha encontrado con lo mismo?
¿Cómo puedo colmarlo?
Gracias
Mando un par de fotos
« Últ. modif.: Vie, 13 Nov 2020, 10:53 UTC por Narvolant »
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #1
: Vie, 13 Nov 2020, 12:02 UTC »
A ver si esto te sirve
https://www.ioptron.com/v/Manuals/6101_MAK150_Collimation.pdf
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #2
: Vie, 13 Nov 2020, 23:46 UTC »
Gracias Vilchez per contestar.
He visto el tutorial, precisamente en él se ve lo que decía, el tubo del tutorial se puede colimar desde la parte trasera sin desmontarlo porque se accede fácilmente a los tornillos, si observais las fotos que adjunte, mi tubo no tierne acceso a los tornillos, hay que quitar la tapa trasera que es la que lleva el porta oculares, evidentemente puede hacer una colimación tal como se explica que és lo que he hecho, pero dudo que sea precisa, ya que al estar sin portaocular no puedo poner ningún elemento de ayuda.
Si nadie me da respuesta he pensado llevar la tapa a un herrero que le haga tres agujeros y les pondre tapones como la mayoria de Maksutov, así podré acceder desde fuera.
Saludos
« Últ. modif.: Vie, 13 Nov 2020, 23:58 UTC por Narvolant »
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #3
: Sáb, 14 Nov 2020, 05:54 UTC »
Tendrás que hacer los agujeros, ¿no se puede atornillar el visual back sin tapa?
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #4
: Dom, 15 Nov 2020, 19:59 UTC »
Cita de: vilchez en Sáb, 14 Nov 2020, 05:54 UTC
Tendrás que hacer los agujeros, ¿no se puede atornillar el visual back sin tapa?
Este es el problema, que no se puede, o no se como hacerlo.
He vuelto a colimar, como se observa en las fotos primero se tiene que sacar el visual back y el pomo del enfocador para sacar la carcasa
una vez quitada la carcasa se ven los tornillos de colimar el secundario, al lado del agujero centrar se ve unas roscas ¿será para poner un colimador especial?.
Mirando por el agujero (tengo práctica colimando Newtonianos y SC) y centrando muy bién el ojo, lo he dejato todo bien equilibrado. El problema está cuando monto y pongo un colimador láser, el retorno no da en la diana ni mucho menos, de todas maneras y si el tiempo lo permite miraré desenfocanto una estrella a ver si los discos de difracción són concéntricos, si és así lo doy por colimado. Si no, puede que el tren óptico esté desalineado, luego tiene difícil solución. Finalmente si no se ve colimado habrá que agujerear la tapa para colimar con un chesire o una estrella, el tubo es muy robusto y la tapa gruesa la mandaré a un herrero.
Saludos
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #5
: Lun, 16 Nov 2020, 07:31 UTC »
Colimar un macsutov es muy laborioso y sacrificado.
Yo en una noche de muy buen seeing apuntaba a la polar,
ponía un ocular de muchos aumentos para que salieran los círculos de difracción
y trasteaba los tornillitos de regulación y de sujección procurando que los círculos de difracción quedaran lo mejor centrados posible.
Muy importante: a continuación de tocar los tornillitos de regulación hay que apretar los tornillitos de sujeción,
de lo contrario el espejo no queda sujeto en la posición final y al apretarlos se va la colimación.
Durante la colimación el buscador se irá de centro,
mejor tener a mano un ocular de pocos aumentos para encontrar de nuevo la estrella polar.
¿Porqué la estrella polar? Porque está bastante centrada y da tiempo a mirar,
las otras estrellas se van bastante rápido del campo del ocular.
La colimación de un maccutov puede costar varias horas.
Siempre he oído que el recibir un telescopio macsutov descolimado era motivo de devolución.
Un saludo.
« Últ. modif.: Lun, 16 Nov 2020, 07:43 UTC por josé antonio »
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #6
: Lun, 16 Nov 2020, 16:34 UTC »
Cita de: josé antonio en Lun, 16 Nov 2020, 07:31 UTC
Colimar un macsutov es muy laborioso y sacrificado.
Yo en una noche de muy buen seeing apuntaba a la polar,
ponía un ocular de muchos aumentos para que salieran los círculos de difracción
y trasteaba los tornillitos de regulación y de sujección procurando que los círculos de difracción quedaran lo mejor centrados posible.
Muy importante: a continuación de tocar los tornillitos de regulación hay que apretar los tornillitos de sujeción,
de lo contrario el espejo no queda sujeto en la posición final y al apretarlos se va la colimación.
Durante la colimación el buscador se irá de centro,
mejor tener a mano un ocular de pocos aumentos para encontrar de nuevo la estrella polar.
¿Porqué la estrella polar? Porque está bastante centrada y da tiempo a mirar,
las otras estrellas se van bastante rápido del campo del ocular.
La colimación de un maccutov puede costar varias horas.
Siempre he oído que el recibir un telescopio macsutov descolimado era motivo de devolución.
Un saludo.
Muchas gracias por el comentario, ya me estoy dando cuenta de ello y mas si no tienes acceso a los tornillos de colimación.
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #7
: Lun, 16 Nov 2020, 18:01 UTC »
Ese telescopio es extraño para mí, los míos son de la marca SkyWatcher y los tornillos están fuera.
Yo lo de hacerle los agujeros a la tapa esa lo tendría muy claro,
cojo la taladradora y los hago en nada.
La colimación de esos telescopios es muy complicada,
te deseo mucha suerte.
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #8
: Lun, 16 Nov 2020, 22:38 UTC »
Al igual que tu también tuve un Mak que ocultaba, tras la tapa donde estaba la rosca del enfocador, los tornillos de colimacion. Imposible acceder a ellos sin quitar la tapa y por lo tanto imposible colimarlo.
La idea de taladrar la tapa la lleve a la práctica, pero lo difícil era saber donde hacer los agujeros para que quedasen centrados en los tornillos.
Sujete a los tornillos con paciencia y silicona un bastoncillo de algodón, de esos de los oídos, recortándolos lo suficiente para que tan solo rozasen la tapa por dentro. Cuando estuve seguro de ello, los mojé con un poco de pintura blanca y coloqué la tapa en su sitio. La tapa quedó marcada por dentro y solo quedó llevarlo a un tornero para que taladrase la tapa con una broca de buen tamaño para poder meter una llave allen que alcanzase la pareja de tornillos. Les puse unos tapones de plástico y me quedó un brinco muy profesional.
Luego vino lo realmente difícil, buscar a un compañero que lo pudiese colimar y si, no es nada fácil.
Te dejo un par de fotos.
Vista interior de los tornillos tras quitar la tapa
Tapa ya agujereada y con los tapones
- - -
re.: ¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
«
respuesta #9
: Sáb, 16 Ene 2021, 18:20 UTC »
Cita de: madre en Lun, 16 Nov 2020, 22:38 UTC
Al igual que tu también tuve un Mak que ocultaba, tras la tapa donde estaba la rosca del enfocador, los tornillos de colimacion. Imposible acceder a ellos sin quitar la tapa y por lo tanto imposible colimarlo.
La idea de taladrar la tapa la lleve a la práctica, pero lo difícil era saber donde hacer los agujeros para que quedasen centrados en los tornillos.
Sujete a los tornillos con paciencia y silicona un bastoncillo de algodón, de esos de los oídos, recortándolos lo suficiente para que tan solo rozasen la tapa por dentro. Cuando estuve seguro de ello, los mojé con un poco de pintura blanca y coloqué la tapa en su sitio. La tapa quedó marcada por dentro y solo quedó llevarlo a un tornero para que taladrase la tapa con una broca de buen tamaño para poder meter una llave allen que alcanzase la pareja de tornillos. Les puse unos tapones de plástico y me quedó un brinco muy profesional.
Luego vino lo realmente difícil, buscar a un compañero que lo pudiese colimar y si, no es nada fácil.
Bueno, finalmente al ver que no había manera de colimar, lo llevé a Valkanik, lo miro Enric y me dijo que estaba bien colimado, lo que me sorprendió pero a la vez sentí el orgullo de haberlo hecho correctamente. De todas maneras le dije que le dieran un buen repaso, ya que a pesar de estar bien colimado no acababa de hacer foco. Luego vinieron más problemas:
1- Resulta que la tapa trasera no estaba alineada con la óptica, por muy buena que fuere la colimación, nunca vería una imagen nítida, así que se le tuvo que poner un ajustador de inclinación para que el ocular o cámara esté alineada con la óptica.
2- Astigmatismo en la placa correctora, todas las placas correctoras sufren de astigmatismo en mayor o menor medida, así que hubo que modificar su posición hasta minimizar al máximo el problema.
Finalmente las estrellas son puntuales y los discos de difracción totalmente concéntricos. Colimación solucionada.
Finalmente se le han hecho unos agujeros a la tapa para poder acceder a los tornillos de colimación, sabemos que a los maksutov les cuesta mucho descolimarse, pero por si a caso.
En la foto se ve el ajustador de inclinación y los agujeros para acceder a los tornillos de colimación, sugerencia de Madre.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4369 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
>
¿Cómo colimar un Maksutov variedad Rutten?
Loading...