astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282060 post, 19989 Temas, 11161 users
último usuario registrado:
Enrique Rodríguez
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
California
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
California
«
: Mié, 18 Nov 2020, 00:26 UTC »
Nebulosa California con filtro Optolong L-enhance.
Nebulosa California 71120
by
Florentino Caballero Santacruz
, en Flickr
Saludos.
- - -
re.: California
«
respuesta #1
: Mié, 18 Nov 2020, 06:35 UTC »
Muy buena pero no te parece un poco pequeña la imagen?
1024 x 689, porque ese tamaño tan pequeño?
Que camara es?
- - -
re.: California
«
respuesta #2
: Mié, 18 Nov 2020, 10:43 UTC »
Hola: Buena... buen color y suaves matices, bien trabajada, sería interesante poner la información del equipo y adquisición. Salud.
- - -
re.: California
«
respuesta #3
: Mié, 18 Nov 2020, 11:35 UTC »
Cita de: Miguelyx en Mié, 18 Nov 2020, 06:35 UTC
Muy buena pero no te parece un poco pequeña la imagen?
1024 x 689, porque ese tamaño tan pequeño?
Que camara es?
He partido de una imagen de unos 10 megapixels, la resolución máxima de la cámara (4144x2822) menos el recorte de los bordes por artefactos.
Hice un procesado en Pix LE con su tamaño original, pero este procede de StarTools y tiene una reducción del 50%. Además, para subirlas siempre reduzco más el jpg.
La cámara es una ZWO ASi 294 MC PRO.
Cita de: Carlesa25 en Mié, 18 Nov 2020, 10:43 UTC
Hola: Buena... buen color y suaves matices, bien trabajada, sería interesante poner la información del equipo y adquisición. Salud.
El equipo es el siguiente:
Tubo: TS 60/360 con reductor de focal x0,8
Cámara ZWO ASI 294 MC PRO
Montura: Orión SkyView Pro
Cámara de guiado ZWO ASI 224 MC
Filtro: Optolong L-Enhance
Tomas: 36 x 300 a 200 de ganancia (3 horas de integración)
Procesado StarTools y PS.
Programa de captura SharpCap
Lugar: Camuñas (Toledo)
Por cierto, tengo dudas sobre los parámetros de captura apropiados para esta cámara en SharCap. Tiro a -10º yy aún así sale bastante ruido.
Un saludo.
- - -
re.: California
«
respuesta #4
: Mié, 18 Nov 2020, 13:51 UTC »
Pues yo la veo muy bien
- - -
re.: California
«
respuesta #5
: Mié, 18 Nov 2020, 15:25 UTC »
Cita de: Floren en Mié, 18 Nov 2020, 11:35 UTC
He partido de una imagen de unos 10 megapixels, la resolución máxima de la cámara (4144x2822) menos el recorte de los bordes por artefactos.
Hice un procesado en Pix LE con su tamaño original, pero este procede de StarTools y tiene una reducción del 50%. Además, para subirlas siempre reduzco más el jpg.
La cámara es una ZWO ASi 294 MC PRO.
Yo lo que hacia cuando usaba el Startools para evitar la reduccion al 50%, trabajaba la imagen como si fuese un mosaico y hacia una captura de pantalla de cada parte una vez hecho el proceso que queria, luego las unia todas las partes con cualquier otro programa, PS por ejemplo y me mantenia la resolucion original.
- - -
re.: California
«
respuesta #6
: Mié, 18 Nov 2020, 23:33 UTC »
Cita de: Miguelyx en Mié, 18 Nov 2020, 15:25 UTC
Yo lo que hacia cuando usaba el Startools para evitar la reduccion al 50%, trabajaba la imagen como si fuese un mosaico y hacia una captura de pantalla de cada parte una vez hecho el proceso que queria, luego las unia todas las partes con cualquier otro programa, PS por ejemplo y me mantenia la resolucion original.
Hola: No entiendo eso de la reducción al 50% de StarTools... yo lo uso desde hace tiempo y no hay reducción de la imagen ( por defecto no desde luego ) salvo la que cada cual quiera aplicarle si así le interesa. Salud.
« Últ. modif.: Mié, 18 Nov 2020, 23:34 UTC por Carlesa25 »
- - -
re.: California
«
respuesta #7
: Jue, 19 Nov 2020, 01:05 UTC »
Lo de la reducción en StarTools (Bin) es opcional, pero al programa le cuesta procesar imágenes grandes, emplea mucho tiempo en algunos procesos y puede llegar a colgarse, por lo que conviene reducir las imágenes, sobre todo si el ordenador no es muy potente, para que la cosa vaya fluida.
- - -
re.: California
«
respuesta #8
: Jue, 19 Nov 2020, 07:10 UTC »
Cita de: Carlesa25 en Mié, 18 Nov 2020, 23:33 UTC
Cita de: Miguelyx en Mié, 18 Nov 2020, 15:25 UTC
Yo lo que hacia cuando usaba el Startools para evitar la reduccion al 50%, trabajaba la imagen como si fuese un mosaico y hacia una captura de pantalla de cada parte una vez hecho el proceso que queria, luego las unia todas las partes con cualquier otro programa, PS por ejemplo y me mantenia la resolucion original.
Hola: No entiendo eso de la reducción al 50% de StarTools... yo lo uso desde hace tiempo y no hay reducción de la imagen ( por defecto no desde luego ) salvo la que cada cual quiera aplicarle si así le interesa. Salud.
Es que si no recuerdo mal es en la version de prueba, no tiene limite de tiempo pero si de opciones de muestreo y una era esa, y tambien creo que tampoco permite guardar y habia que ingeniarselas para usarlo en pruebas, en la de pago no creo que tenga limitaciones de muestreo, faltaria mas.
« Últ. modif.: Jue, 19 Nov 2020, 07:37 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: California
«
respuesta #9
: Jue, 19 Nov 2020, 11:06 UTC »
Yo uso la de pago, y la tengo actualizada. Aun así, le cuesta mucho mover imágenes grandes, sobre todo en algunos proceso, como la deconvolución.
- - -
re.: California
«
respuesta #10
: Jue, 19 Nov 2020, 12:06 UTC »
Cita de: Floren en Jue, 19 Nov 2020, 11:06 UTC
Yo uso la de pago, y la tengo actualizada. Aun así, le cuesta mucho mover imágenes grandes, sobre todo en algunos proceso, como la deconvolución.
Hola: Recomendaría que bajaras la versión Beta que integra procesado por GPU precisamente hoy han colgado la última actualización " StarTools 1.7.447 beta for Windows 32-bit, Windows 64-bit, Windows 64-bit/GPU, macOS 64-bit/GPU, Linux 32-bit, Linux 64-bit, Linux 64-bit/GPU (6.8MB) "... y ahora me la descargo yo.
Latest version released 2020-11-19 (YYYY/MM/DD)
Hay muchas mejoras y aún siendo Beta es muy estable (se me ha colgado sólo una vez) una de las mejoras son las máscaras automáticas en los diferentes pasos de procesado y la velocidad ha mejorado bastante... en fin ahí lo dejo. Salud.
NOTA: Para instalar y que funcione una versión Beta hay que copiar en la carpeta " Distro " (descomprimida la carpeta descargada ZIP) el fichero " license" que copiamos desde nuestra versión estable ya instalada y ejecutar el programa como Administrador (Windows 10) se trata simplemente de copiar la carpeta descomprimida " StarTools_1_7_447_beta " a C:\Program Files (x86) y crear un acceso directo al ejecutable " StarTools-Windows64-GPU " o a la versión que nos interese, la recomendada es la referida
« Últ. modif.: Jue, 19 Nov 2020, 12:27 UTC por Carlesa25 »
- - -
re.: California
«
respuesta #11
: Jue, 19 Nov 2020, 13:24 UTC »
Muchas gracias. Ya mismo me la descargo.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 2414 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
California
Loading...