esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275785 post, 23896 Temas, 12895 users
último usuario registrado:  Valamahtar
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

M - 1 - NGC 1952

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: M - 1 - NGC 1952  (Leído 1899 veces)
0
astrons:   votos: 0
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« del : Dom, 29-Nov-2020, UTC 18h.59m. »

Hola: Le faltan tomas... pero estos cielos no nos son propicios.

De momento con el RC 6"+QHY8L+Optolong CLS-CCD son 24 tomas de 300 seg a -5ºc a Grain 5 OFF 120.+Drizzle x1.5 procesada con APP+StarTools. espero poder ampliar las tomas y mejorar la resolución, de momento ya diréis como la veis.  Salud.


Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

« Últ. modif.: Dom, 29-Nov-2020, UTC 20h.16m. por Carlesa25 » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3823
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 29-Nov-2020, UTC 19h.30m. »

Buen detalle has sacado, las estrellas un poco saturadas es un objeto muy difícil pero lo tienes muy bien resuelto

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
Jastro

**

avatarc

42  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 287
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 30-Nov-2020, UTC 06h.29m. »

Guau! se ven las estructuras!! Cheesy

Con más tomas...  ilusionado ya deseo ver el resultado!

- - -
teredur

**
Vitoria-Gasteiz 
desde: ago, 2017
mensajes: 211
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 30-Nov-2020, UTC 07h.31m. »

Promete, como dices mejorando la resolución, un objeto guapísimo.  Dale caña.
Me lo apunto para cuando nos dejen salir del municipio.

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 30-Nov-2020, UTC 12h.23m. »

Hola: Gracias por pasaros y dedicar tiempo a comentarla, la idea es esa sacar más tomas, a ser posible doblar las actuales si los cielos nos dan una tregua... si me llegan un par de filtros que he comprado SII y OIII veremos que sale, en Ha creo que ya tengo bastante señal.  Salud.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 30-Nov-2020, UTC 14h.54m. »

No está nada mal, aunque como siempre si puedes añadir tomas mejorará bastante.
Comentas que ya tienes bastante señal de Ha, pero creo que te equivocas, un CLS no es un filtro de banda estrecha. Si hay que comprar un filtro antes que otros ese es el de Hidrógeno, no solamente conseguirías aislar muuuucho mas esa banda, sino que conseguirías reducir el tamaño de las estrellas. Con ese filtro es con el que sacarías las estructuras, y con OIII y SII aportarías color. Con estos últimos filtros vas a sacar mucho ruido aunque le metas mucho tiempo, son un complemento del Ha y mas con una cámara en color.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 30-Nov-2020, UTC 19h.23m. »

No está nada mal, aunque como siempre si puedes añadir tomas mejorará bastante.
Comentas que ya tienes bastante señal de Ha, pero creo que te equivocas, un CLS no es un filtro de banda estrecha. Si hay que comprar un filtro antes que otros ese es el de Hidrógeno, no solamente conseguirías aislar muuuucho mas esa banda, sino que conseguirías reducir el tamaño de las estrellas. Con ese filtro es con el que sacarías las estructuras, y con OIII y SII aportarías color. Con estos últimos filtros vas a sacar mucho ruido aunque le metas mucho tiempo, son un complemento del Ha y mas con una cámara en color.

Hola: Gracias por pasarte y tomo nota, el Ha ya estaba en la carta a los Reyes... veremos.  Lo del SII y OIII es intentar aportar más color/tonalidades si bien soy consciente que no será lo mismo ni mucho menos que los resultados con una cámara mono y tampoco me hace mucha gracia el tener que alargar el número de tomas para un mismo objeto ante las limitaciones de campo y cielos que tengo, en fin se intentará. Salud.

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 30-Nov-2020, UTC 20h.21m. »

Muy buena Carles tiene mucho detalle cuanto le metas mas tiempo seguro mejora, yo estaba en tu misma Situación con filtro Ha y OIII, ahora estoy a la espera de del nuevo optolong L-extreme, que la verdad parece que rinde y va genial en cámaras color, no se si has barajado esta posibilidad,

Un saludo

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 431
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 30-Nov-2020, UTC 20h.56m. »

Pues sacaste mucho detalles en esas estructuras!

Telescopios: Sky watcher ed80, celestron astromaster 130 eq-md
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificadar.
Aplanador: WO flattener III 0.8X
Filtro Idas LPS
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mar, 01-Dic-2020, UTC 10h.31m. »

Hola: Gracias compañeros por pasaros, el tema de los filtros la verdad es que es un no acabar, el L-extreme me lo he estado mirando y ciertamente parece la opción mejor... pero cuesta lo suyo, lo otros filtros los he conseguido muy baratos y veremos, pero no descarto lo del L-extreme a la vista de sus resultados.  Salud.

« Últ. modif.: Mar, 01-Dic-2020, UTC 10h.39m. por Carlesa25 » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: M - 1 - NGC 1952

 (Leído 1899 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.125 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback