l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280174 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

Alguna información sobre la Atik Apx60

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 20 Feb 2021, 17:04 UTC »

Buenas tardes.

Dado que soñar es gratis, navegando por la página de Atik he visto este modelo de cámara CMOS.
Parece una cámara híbrida de transición desde ccd a cmos. Creo que se ha retrasado su lanzamiento al mercado como consecuencia de la pandemia.
La resolución de la cámara me parece monstruosa: 9576x6388 y el tamaño del pixel -3.76- es inferior a la de mi atik 460.


https://www.atik-cameras.com/product/apx60/

Adjunto las especificaciones técnicas:


Technical Specification

*Technical specifications for this camera are yet to be finalised

    Image Sensors: IMX455
    Resolution: 9576x6388
    No. of pixels: 61.17MP
    Pixel size (µm): 3.76
    ADC: 16bit
    Digitisation (MPPS): Limited by USB 3 speed
    Readout noise: TBC
    Cooling delta: -35°C long exposure;-40°C with short exposure
    Full Well Capacity ~50,000e-
    Regulated Cooler: Yes
    Water Assist: No
    Max. Exposure: Unlimited
    Min. Exposure: TBC
    PC Interface: USB 3
    Power Requirements: 12VDC, 5A
    Backfocus Distance: Default = 17mm ±0.5; Without levelling plate = 9.5mm ±0.5
    Thread on front: M54 x 0.75
    Weight: 1kg
    Overall dimensions: 89mm x 152mm
    Mono or colour: Either

Hablan de un precio sobre los 4000 euros -casi nada- y parece que estará disponible en color y mono.
Si alguien tiene alguna información adicional, os cedo gustosamente el testigo.

Un saludo.
Goyo

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1485
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 20 Feb 2021, 17:14 UTC »

Es la misma que la ASI6200 y QHY600

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 23 Feb 2021, 16:54 UTC »

Parece que ya van arreglando lo del ADC a 16 bits, ahora solo queda que arreglen lo del binning y lo del pixel minusculo que solo sirve para fotografiar con focales diminutas.
Aunque los de QHY ya han sacado una cámara CMOS con pixel de 11u, algo es algo.
Lo malo es que el precio la descarta para una posible compra y mas teniendo en cuenta que sigue con la carencia de binning "fisico" y que dobla el precio de CCDs simiares.

Saludos

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1485
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 24 Feb 2021, 14:09 UTC »

Arreglando?

Las cámaras cmos con ADC de 12 o 14bits no necesitan más. No tienen tanto ruido como las CCD que también tienen rango dinámico de solo 12bits pero necesitan un ADC de 16bits para que el ruido no pise la señal.
Estas nuevas cmos usan un ADC de 16bits porque tienen un rango dinámico brutal, y aunque tienen bajo ruido, su rango dinámico supera los 14bits.

El binning, si tienen, y aunque es diferente, realmente no lo necesitan. Tienen ganancia.

Precio más caro que CCD similares? esto es nuevo. Dónde hay un CCD FULLFRAME (diagonal de 43mm) por menos de 4000€?
Y además que se aproxime a las características de esta cámara?

« Últ. modif.: Mié, 24 Feb 2021, 14:15 UTC por Cabfl »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1959 veces
_
rightback