esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275803 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Dudas fotografía M42 (novato)

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Dudas fotografía M42 (novato)  (Leído 1336 veces)
0
astrons:   votos: 0
mikelmanley

**
35  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




icon_f
« del : Dom, 21-Feb-2021, UTC 02h.27m. »

Buenos noches a todos

He estado tirando fotos de orion est noche, es la primera vez q uso mi montura iexos 100, antes tiraba las fotos con una canon 600d apoyada en el suelo. Asi que estoy super verde...

Tengo varias dudas:

1. Si sobrepaso 90"-120" a ISO 400-800 la foto me sale casi blanca. La duda es si es normal y la gente luego lo arregla con el procesado o estoy haciendo algo mal. Creo q podría estar relacionado con que tiro las fotos desde el centro de una gran ciudad y que tenia una luna muy brillante cerca de orion.

2. El centro de orion me sale quemadisimo. Un compañero del foro que me ha ayudado mucho me cometó que podría juntar tomas a diferentes ISO y exposiciones para solucionarlo. Mi duda es, sería mejor que realizase los apilados por separado? O puedo juntar todo de una? Creo que parte del problema es que como quiero sacar mas informacion de las zonas mas debiles quemo brutalmente las zonas mas brillantes. Estoy imaginando (no se si se puede) realizar apilados y procesados difetentes para las diferentes ISO y tener por ejemplo una imagen menos quemada para que sea ella la que aporte esa zona tan brillante...


He tirado las fotos con un objetivo zoom bastante barato de 300mm f/5.6. Como no podía ver la polar (y sobre todo pq no tengo ni p. Idea de alinear correctamente sin verla...) He realizado por primera vez un pequeño autoguiado con phd2 guiding. (Tomas de 60" 90" 120" y 180"). La montura estaba apuntando al norte mediante la brujula del movil, y como repito nunca habia siquiera visto una montura equatorial salvo en videos, era la peor alineacion imaginable. La idea era que el guiado corrigiese todos estos errores (supongo esto es una barbaridad). Que dentro de mis espectativas lo ha logrado. Otra duda al respecto ¿Quemaré los motores de la montura si hago esto? La montura corrije constantemente al estar tan mal alineada y me da miedo cargarmela por sobre exigirla. Estoy muy contento con ella la verdad.

Os dejo la foto que he procesado deprisa y corriendo. Son unas 10 tomas de 60" ISO 800, 6 de 120" ISO 400 y 2 de 180" ISO 200. (No estoy seguro de si añadi las 2 de 180" pq andaba corriendo y creo q me despisté). 20 darks de 60" ISO 800 (no hay mas pq me quedé sin bateria). Objetivo 300mm f5.6, canon 600d y montura iexos 100. Camara de guiado asi 120mm y tubo TS  50/162 (¿alguien tiene este tubo? Me cuesta bastante enfocar).

Dejo tres fotos, completa, recortada y un intento de quitar el cromatismo.

Gracias de antemano, saludos




el 1
* IMG-20210221-WA0004.jpg (115.95 KB, 800x537 - visto 84 veces.)
el 1
* IMG-20210221-WA0002.jpg (103.32 KB, 800x503 - visto 67 veces.)
el 1
* IMG-20210221-WA0003.jpg (103.96 KB, 800x503 - visto 79 veces.)

- - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 21-Feb-2021, UTC 07h.33m. »

Hola,

Has ido a empezar con uno de los objetos mas difíciles de fotografiar que hay. Yo comenzaría con otros que no tuvieran tanto rango dinámico.

Pero si eres de los que le motivan los retos, como a mi.. je, je...
M42 requiere usar la técnica HDR, que combina fotografías de diferentes exposiciones procesadas por separado y luego unidas a partir de dicha técnica.

Yo uso Pix para ello, pero se puede hacer sin problema en Photoshop y muchas otras programas.
Haz por lo menos dos tandas. Una de exposiciones cortas, buscando no quemar el núcleo (en todas las que has puesto tu, lo has quemado), y tandas en las que no importa quemar el núcleo, para sacar información de la nebulosa. Procésalas por separado, y mírate algún tuto en youtube para fusionarlas en HDR.

Cuando domines la técnica, te recomiendo hacer tres tandas de exposiciones en vez de dos. Una sacando info del núcleo, otra equilibrado y otra sacando nebulosa exterior (aunque achicharres el núcleo).

Por último, creo que has oscurecido demasiado el cielo.
Lo del cielo negro como el carbón, es cuestión de gustos, pero por lo general, te esconde mucha señal de polvo y gas.
Te recomendaría dejarlos "levemente marrones", lo cual es difícil si tienes mucha CL en tu zona.
Pero eso, que es cuestión de gustos..


Tubos: Skywatcher Nw 254/1200, Maksutov 7" Orion 180/2700, WO Zenithstart 80ED II APO
Monturas: SW AZEq6, SW AZEq5, SW Eq5.
Guiado: Orion ShortTube 80/400 QHY5LII-M
Oculares, Baader Hyperion Aspheric 36mm, ES 30mm, 24mm y 11mm 82º, TV Nagler 16mm y 7mm, Pentax xW 5mm.
2xHyperion ZOOM 24-8 Mark III + Binoviewer Baader MaxBright + Glasspath 1,7. Glasspath & Coma Corrector para Newton.
Barlow's: TV3x, WO2,5x, CELESTRON ULTIMA SV 2x, ANTARES 1,6x
Filtros: Ha ZWO, OIII ES, UHC, NPB, Neodymium, IR Cut, Solar Continum, Solar.
ASI1600 MMC Pro, CANON 450D Modificada, CANON 550D, ASI224M

« Últ. modif.: Dom, 21-Feb-2021, UTC 07h.37m. por Nolomar » - - -
mikelmanley

**
35  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 21-Feb-2021, UTC 08h.07m. »

Muchas gracias

Justo HDR es lo que me comentó el conpañero del foro que me ha estado ayudando. Tengo que ver esos tutoriales.

Me fui por M42 pensando que sería de los mas fáciles  cuchillado

Tengo un objetivo de 135mm fijo y un zoom de 75-300mm, que objeto podría intentar que recomiendes en este época del año? Estoy en pleno centro y hay grandes edificios y arboles al rededor, donde tengo mas campo es el sur y el este. Tienen que ser objetos grandotes por mi bajo alcance. Por ahora solo he tirado orion y pléyades, ayer las pléyades tenían la luna casi encima, por eso las descarté. De momento he pensado en b33 y la flama, me centre en orión porque pense q seria mucho mas facil Sonrisa

Oye crees que puedo cargarme la montura al hacerla trabajar tanto al ser tan mala la alinacion polar o estan preparadas para esto?

Gracias otra vez!!

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3828
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 21-Feb-2021, UTC 12h.49m. »

Hola lo que ocurre si no tienes bien alineada la montura a la polar es que el phd va a tener que trabajar mas, y el guiado no va a salir bien, pero no creo que a la montura le pase nada por eso, si no ves la polar existe un metodo que se llama de deriva, yo nunca lo he hecho pero creo que es largo y bastante tedioso, para fotografiar si puedes deberías salir y buscar cielos oscuros o por lo menos no muy contaminados por cl, si no a poca exposición que pongas te salen blancas, existe una alternativa, los filtros de banda estrecha, pero son caros, y el resultado nunca será igual que fotografiar desde buenos cielos, también como te comenta el compañero has elegido uno de los objetos mas difíciles de fotografiar y procesar, es fácil de encontrar, y por eso es de los primeros a los que todos le tiramos, podrías probar con otros objetos como M81 82, la nebulosa del caballo y la flama, donde no tendrás que hacer hdr, en la pagina web de  El  Astronomo Errante en el apartado noche de observación te vienen los objetos disponibles para la fecha que le pongas, muy útil para planificar la noche de astrofotografia u observación.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

« Últ. modif.: Dom, 21-Feb-2021, UTC 13h.00m. por Sirio B » - - -
mikelmanley

**
35  Marbella o Madrid 
desde: feb, 2013
mensajes: 112
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Dom, 21-Feb-2021, UTC 21h.08m. »

Lo que comentas de astronomo errante creo que me va a venir genial. La verdad que estoy viendo muchos tutoriales de M42 y se me hace complicado, la gente tiene tal sultura con photoshop que cuando ves el video parece facil (pero yo me vuelvo loco).

La gente hace maravillas con un par de herramientas y photoshop.

Lo que me estoy dando cuenta es que mi problema es que sumo muy poco tiempo de exposición (tengo que tirar muchísimas mas tomas, aun q sean cortitas). A parte de como dices tirar desde cielos mas limpios cuando la situacion me lo permita.

La proxima noche me voy a por la flama y cabeza de caballo a ver si consigo aplicar algo de lo que veo en los tutoriales.

La iexos 100 tiene un agujero para alinear la polar pero vaya es solo un agujerito no un buscador, a parte venden buscador pero vale unos 100€, tb venden una pieza para poder ajustar el azimut correctamente pero lo mismo, otros 100€. Mi idea fue comprar el equipo de guiado para poder aprovecharlo con programas para alinear con la polar en vez de comprar el buscador. Y respecto a la otra pieza puede q con el programa y con paciencia y delicadeza... Lo que creo sera muy comodo es un puntero lasser para hacer la aproximacion.

De momento espero una noche que tenga menos de 30-40km/h de viento pq aqui sopla todo el invierno casi sin parar, para poder acumular una exposicion decente, y asi luego tal vez no volverme tan loco con el procesado.

Gracias por tu ayuda

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Dudas fotografía M42 (novato)

 (Leído 1336 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.13 segundos con 31 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback