l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281621 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

dos Cámaras ASI y Kstars/Ekos ... problema

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2808
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 21 Feb 2021, 19:26 UTC »

Hola a todos.

Desde hace ya tiempo cambié mi manera de trabajar y me pasé de Windows + ASCOM, etc. a Linux + Kstar y la verdad es que estoy bastante contento ya que es superior en prestaciones, pero me he encontrado con algun problemilla.

Normalmente uso la QSI583WS como cámara principal y la ASI174 o a veces la ASI290 como cámaras de guiado, hasta aquí todo correcto.
El problema vino cuando quise probar la ASI174 como cámara principal y la ASI290 como cámara de guiado, por algún motivo Kstars petaba, no se si por algún problema en la configuración del cliente o del servidor INDI, o porque INDI o Kstars no están preparados para usar dos cámaras de la misma marca. (INDI usa un driver genérico para todas las ASI)

Alguien usa esta configuración, o ha tenido este problema?... alguna ocurrencia?

Saludos
Luis


Temas relacionados
Tutorial KStars: automatización de telescopio/observatorio también en remoto

- - -

Nachote

**

avatarc

59  Barcelona 
desde: ene, 2012
mensajes: 10
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 21 Feb 2021, 22:01 UTC »

Buenas noches Luis.

En un principio no deberías tener ningún problema al conectar 2 cámaras ASI con Kstars/EKOS. El driver es genérico, pero el software identifica cada una de las cámaras como un dispositivo diferenciado....Las cámaras USB3 incluso las diferencia por su numero de serie.

Aunque no recuerdo si tu lo usas, por descartar...¿No podría tratarse de algún problema con el hub usb?

Un abrazo compañero!!

- - -

anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 235
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 21 Feb 2021, 23:04 UTC »

Hola, Hidra.
Sí, en la última versión de Stars (Ekos) había un problema con las cámaras ASI, pero creo recordar que solo era con la versión para Mac. Es posible que también afectara a Linux, puesto que la base del sistema operativo es muy parecida. Acaban de sacar hoy la nueva dmg para mac (3.5.2) en que se solucionaba. Mira a ver si también la han sacado para Linux. En versiones anteriores, (llegué hasta la 3.3.X en que me pasé a NINA) a mí sí me funcionaba con dos ASIs.
Saludos...

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2808
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 23 Feb 2021, 06:59 UTC »

Buenas noches Luis.

En un principio no deberías tener ningún problema al conectar 2 cámaras ASI con Kstars/EKOS. El driver es genérico, pero el software identifica cada una de las cámaras como un dispositivo diferenciado....Las cámaras USB3 incluso las diferencia por su numero de serie.

Aunque no recuerdo si tu lo usas, por descartar...¿No podría tratarse de algún problema con el hub usb?

Un abrazo compañero!!

Que va el HUB USB ya está descartado, aunque esta prueba la hice hace casi un año, puede que sea lo que dice el compañero Anofeles.
Probaré de nuevo a ver si con las ultimas actualizaciones el problema ha quedado resuelto.
No es que quiera cambiar la configuración actual que tengo, pero quiero explotar al maximo la ASI174 a ver hasta donde llega.
En las pruebas que hice sin autoguiado hace tiempo me fué bastante bien, llegaba a magnitud 18 sin esfuerzo con una resolución de 1,3"/pix y un campo de 41x26 con el SC 9,25 a f4 usando el reductor de focal Celestron f 3.3

Saludos
Luis

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1692 veces
_
rightback