l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271434 post, 19383 Temas, 13108 users
último usuario registrado:  paudawan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Subir primario ¿cuanto?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Subir primario ¿cuanto?  (Leído 1369 veces)
0
astrons:   votos: 0
Jorge_Glez

**

avatarc

Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 04 Abr 2021, 22:11 UTC »

Buenas,

He pillado un newton 130/650, Bresser Messier (de 2a mano), para quitarme el gusanillo y probar algo de astrofoto de cielo profundo. Como imaginaba podía pasar,no hace foco.
En principio, por lo que he leído, suelen ser problema de intrafoco, con reflex fundamentalmente, como es mi caso (Canon 1100d).

Cuando enfoco alargando el enfocador, veo imagen con sombra blanca, y cuando lo acorto, veo reflejado el secundario y la araña. Añadí elementos al enfocador para alargar recorrido y la mancha seguía más o menos igual, mientras que elevando al máximo el primario y acortando el enfocador, parece que en la imagen resultante el secundario se reflejaba y veía algo más pequeño que antes.
La primera pregunta es ¿intrafoco o extrafoco? Entiendo que será intrafoco, ¿no?

Y si eso es correcto, una opción para corregirlo es subir el primario. He desmontado y a priori no hay mucho problema en ello, más allá de encontrar tornillos y muelles compatibles. La pregunta seria, como bien dice el título ¿cuanto más debería subir el primario para asegurarme hacer foco? En principio el tubo no me pone límite de altura, se trataría de buscar tornillos   de ese largo.

Una última pregunta sería si eso es suficiente o también habría que valorar ampliar el tamaño del secundario, cosa que no me planteo.

Pues nada, gracias de antemano por la ayuda que podais brindarme.

Saludos.



Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk


- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1471
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 06 Abr 2021, 00:32 UTC »

https://stellafane.org/tm/newt-web/newt-web.html

En esa web puedes hacer los cálculos para diseñar un Newton y te dice si los parámetros te permiten iluminar el sensor en el plano focal.

- - -

Jorge_Glez

**

avatarc

Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 06 Abr 2021, 07:17 UTC »

Gracias por el enlace, le voy a echar un vistazo.

Ayer al final, como no es muy complicado el cambio, probé con unos tornillos y muelles de unos 7cm. Ya hace foco!

Pero me va a venir bien la info para lograrlo con el buscador 9x50, que tampoco me hace foco como tubo guia con la cámara.


Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk


Corrijo, no me vale para el buscador, es para newtons, no me he dado cuenta.

- - -

Jorge_Glez

**

avatarc

Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 07 Abr 2021, 21:39 UTC »

Pues la verdad que si, ha quedado completamente estable. Son 3 tornillos que soportan y sirven para colimar, y otros 3 al lado que se ajustan una vez colimado, para dar más soporte. Los de colimacion llevan además unos muelles compresores. Yo los he puesto dobles, entreliados, pues los originales eran ligeramente más gruesos que los que he encontrado. Para compensar.

El espejo es muy poca cosa, un tubo muy manejable la verdad. A ver que tal cuando pueda probar, tampoco espero más que eso, ir probando.

En cuanto al foco en visual, cuando tenga oportunidad miraré, aunque no tenía pensado utilizarlo para esto, para llevarlo a algún viaje puede ser una buena idea... nada que ver con  el otro que tengo, un 200 1200.

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk


- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Subir primario ¿cuanto?
 (Leído 1369 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.086 segundos con 31 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback