astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281535 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:
Danii03
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
M51 con ED80
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
M51 con ED80
«
: Lun, 10 May 2021, 19:38 UTC »
Hola a todos,
expongo el resultado de ED80x0.85+canon200D:
38 tomas de 300" a ISO 400. Filtro CLS SvBony
Estando acostumbrado al 200/1000, se me hace poco la focal del ED80 cuando se trata de objetos tipo galaxias (exceptuando M31 y M33) y los cúmulos globulares, pero es que es un tubo tan cómodo de usar y de guiar.
- - -
re.: M51 con ED80
«
respuesta #1
: Lun, 10 May 2021, 19:52 UTC »
Bonita foto, estoy de acuerdo contigo, campos amplios pero es un muy buen tubo.
Saludos.
- - -
re.: M51 con ED80
«
respuesta #2
: Mar, 11 May 2021, 03:32 UTC »
incluso con ese tamaño, conseguiste grandes detalles de los brazos, felicitaciones!!
- - -
re.: M51 con ED80
«
respuesta #3
: Mar, 11 May 2021, 05:39 UTC »
Cita de: PabloBS en Lun, 10 May 2021, 19:38 UTC
Hola a todos,
expongo el resultado de ED80x0.85+canon200D:
38 tomas de 300" a ISO 400. Filtro CLS SvBony
Estando acostumbrado al 200/1000, se me hace poco la focal del ED80 cuando se trata de objetos tipo galaxias (exceptuando M31 y M33) y los cúmulos globulares, pero es que es un tubo tan cómodo de usar y de guiar.
Buenos días.
Preciosa foto, gracias por compartir.
Por cierto, que tal el filtro CLS de SVBONY?
Saludos
Carlos.
- - -
re.: M51 con ED80
«
respuesta #4
: Mar, 11 May 2021, 17:12 UTC »
Por ahora mi valoracion es buena, funciona muy bien como el UHC-S de baader pero sin cambiar el color de las estrellas. Aunque el UHC le supera en nebulosas, el CLS se comporta mejor en el resto de objetos.
- - -
re.: M51 con ED80
«
respuesta #5
: Mar, 11 May 2021, 18:08 UTC »
Hola compañero, la foto esta bien ese tubo es un buen tubo, pero te vendrá bien para objetos mas extensos como la nebulosa del pelicano, andrómeda.., este objeto en particular lo tengo fotografiado hace tiempo pero con el 200/1000, y sale mas grande y con mas detalle, ahora como tienes los 2 tubos puedes elegir el mas adecuado para cada objeto, un lujazo, pero reitero la foto esta bien, saludos.
- - -
re.: M51 con ED80
«
respuesta #6
: Mié, 12 May 2021, 06:03 UTC »
Cita de: PabloBS en Mar, 11 May 2021, 17:12 UTC
Por ahora mi valoracion es buena, funciona muy bien como el UHC-S de baader pero sin cambiar el color de las estrellas. Aunque el UHC le supera en nebulosas, el CLS se comporta mejor en el resto de objetos.
Gracias PabloBS.
Saludos!
Carlos
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1653 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
M51 con ED80
Loading...