l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280304 post, 19846 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

JÚPITER oposición 2021, seguimiento

Imprimir
clase Autor
rat9
astrons: 9.59  votos: 5
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #60 : Mar, 06 Jul 2021, 18:03 UTC »

Impresionante, aquí pongo yo foto del 4 de julio con nubes altas fastidiando he sudado tinta para sacarle detalles, creo que ha mejorado con respecto a la anterior que puse pero siguen sin salir detalles finos, por cierto como no veía al principio muchos detalles durante la captura me lie a modificar todos los parámetros del   firecapture,(lo intente con el sharcap pero no me aclaro con el), hasta que empecé a ver detalles en el planeta, toque lo de poner el punto negro a ¨0¨, y no me gustaba porque me puso el fondo negro pero después no encantaba como quitar eso, luego al procesar me aparecían los malditos aros de cebolla   en cuanto subía un poco los wavelets, esto ya no me pasaba hace tiempo, tal vez toque algo durante la captura que provoco eso, si podéis decirme como se evitan porque ya no me acuerdo de como se solucionaba, al final pongo el block de notas que sale de uno de los vídeos a ver si los que entendéis mas de esto le podéis echar un vistazo, seguro que hay algo mal ahí. Por lo menos a salido un transito no se de cual satélite y 3 satelites.
[

Pongo el block de notas.
FireCapture v2.6  Settings
------------------------------------
Camera=QHY163C
Filter=R
Profile=Jupiter
Diameter=45.59"
Magnitude=-2.67
CMI=335.6° CMII=141.7° CMIII=312.6°  (during mid of capture)
FocalLength=3250mm
Resolution=0.24"
Filename=Jup_033430.ser
Date=040721
Start=033345.620
Mid=033430.627
End=033515.634
Start(UT)=013345.620
Mid(UT)=013430.627
End(UT)=013515.634
Duration=90.014s
Date_format=ddMMyy
Time_format=HHmmss
LT=UT +1h
Frames captured=5360
File type=SER
Binning=no
Bit depth=8bit
ROI=828x654
ROI(Offset)=1936x1520
FPS (avg.)=59
Shutter=14.34ms
Gain=84 (14%)
WBlue=185 (off)
FPS=1000
WGreen=135 (off)
SoftwareGain=10 (off)
TargetTemp=-10
USBTraffic=0 (off)
Brightness=-1 (off)
AutoHisto=75 (off)
WRed=159 (off)
HighSpeed=on
Gamma=114
BlackLevel=0 (off)
Histogramm(min)=0
Histogramm(max)=143
Histogramm=56%
Noise(avg.deviation)=n/a
Limit=90 Seconds
Sensor temperature=-10.0°C

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2431
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #61 : Mar, 06 Jul 2021, 19:19 UTC »

Sirio B... yo juraría que a esa imagen lo que le falla, principalmente, es el enfoque. El nivel de iluminación me parece correcto. La velocidad de disparo es mas bien corta, pero eso no suele ser malo. Siempre que tengas suficiente luz sin usar una ganancia excesiva que te añada ruido el resultado debería ser mas o menos bueno. Ya te digo. Yo creo que es problema de enfoque. A ver que opinan otros. T ambien podría tratarse de un seeing nefasto y contra eso hay poco que hacer. Tan solo esperar a un día excepcional.

Respecto a los "aros de cebolla"... no es algo con lo que haya tenido que lidiar. No sabría decirte.

« Últ. modif.: Mar, 06 Jul 2021, 19:20 UTC por monos »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #62 : Mar, 06 Jul 2021, 19:26 UTC »

Gracias compañero por  los consejos, el enfoque lo hice con la  máscara de bathinov a una estrella, pongo foto de otro video unos minutos anterior con otros parámetros de la cámara que indico mas abajo sorprendentemente aunque este esta a menos fps me ha salido mejor, creo a ver que es lo que os parece.


Pongo los datos que me estuve como conté volviendo loco cambiando parámetros.
FireCapture v2.6  Settings
------------------------------------
Camera=QHY163C
Filter=R
Profile=Jupiter
Diameter=45.59"
Magnitude=-2.67
CMI=325.4° CMII=131.5° CMIII=302.5°  (during mid of capture)
FocalLength=3250mm
Resolution=0.24"
Filename=Jup_031657.ser
Date=040721
Start=031657.625
Mid=031742.629
End=031827.633
Start(UT)=011657.625
Mid(UT)=011742.629
End(UT)=011827.633
Duration=90.008s
Date_format=ddMMyy
Time_format=HHmmss
LT=UT +1h
Frames captured=5426
File type=SER
Binning=no
Bit depth=8bit
ROI=828x654
ROI(Offset)=1936x1520
FPS (avg.)=60
Shutter=14.49ms
Gain=88 (15%)
WBlue=185 (off)
FPS=1000
WGreen=135 (off)
SoftwareGain=10 (off)
TargetTemp=-10
USBTraffic=0 (off)
Brightness=-4 (off)
AutoHisto=75 (off)
WRed=159 (off)
HighSpeed=on
Gamma=107
BlackLevel=0 (off)
Histogramm(min)=0
Histogramm(max)=155
Histogramm=60%
Noise(avg.deviation)=n/a
Limit=90 Seconds
Sensor temperature=-10.0°C

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #63 : Mié, 07 Jul 2021, 07:39 UTC »

Sirio B,
hace tiempo me salieron en las fotografías los aros de cebolla,
alguien me dijo que pusiera el control "GAMMA" al centro y me funcionó muy bien,
con la Zwo Asi ya no me han vuelto a salir los aros de cebolla.

La cámara fotografía lo que ves por el ocular,
si al mirar por el ocular la imagen no es aceptable difícilmente la cámara sacará fotografía que sean aceptables.
La noche del 6 tiré a la basura todos los videos de la sesión,
la imagen era difusa, pastelosa y con poca definición,
quizás fuera la culpa de la atmósfera o quizás fuera la culpa mía,
el telescopio estuvo toda la noche en la terraza y había mucha humedad, quizás se empañó la óptica,
no lo sé porque no lo miré y no lo miré porque es raro que me pase eso pero puede pasar,
a la otra lo miraré.

Sigo pensando  que tienes algún control del firecapture mal colocado,
prueba con el ShapCap  a ver qué pasa,
el ShapCapo es sencillo pero si tienes alguna duda nos la consultas y quizás te podamos ayudar.

Un saludo.


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #64 : Mié, 07 Jul 2021, 09:05 UTC »

Muchas gracias compañero

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2431
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #65 : Mié, 07 Jul 2021, 11:24 UTC »

He usado ambas herramientasy tambien me he quedado finalmente con sharpcap aunque he obtenido resultados similares en ambas.

En sharpcap lo que hago es:

1 pulsar el boton de balance de blancos automatico.

2 Pongo la velocidad de cuadros entre 20 ms y 30 ms

3 Regulo la ganancia hasta ver una imagen adecuada, que revele el máximo de detalles y asegurandome de no sobre exponer la imagen del planeta.

4 El control de gamma al 1, como viene por defecto.

5 El nivel de negros normalmente al mínimo, el cielo se ve totalmente oscuro.

6 El control de nitidez -sharpen- no suelo tocarlo aunque a veces he jugado con el. Noto que si lo uso mucho luego tengo poco margen con los wavelets mientras que si lo dejo bajo hay que usarlos mas y admiten mas wavelets aunque el resultado final suele ser similar.

En algunos planetas como saturno a veces juego con el estirado del histograma para lograr mas luminosidad manteniendo la frecuencia de cuadros alta, rondando los 30-40 ms para saturno.

No creo que necesites activar la refrigeración de la cámara. Con esa velocidad de cuadros el ruido térmico y electrónico no son un problema.

Por lo general, ya a vista de captura se puede saber si el dia va a ser bueno o no. Si no usa el ocular como dice jose antonio.

Yo que tu tiraria una toma una vez enfocado con la mascara de Bathinov y después probaría a volver a regular el enfoque mirando en la pantalla y tirar otra toma por si es que el enfoque te varia minusculamente al mover el objeto desde la estrella que usas para enfocar al planeta.

Estos ajustes son los que uso. No se si son los mejores o no, solo son un punto de partida y en tu cámara podrian no ser los adecuados. Al menos te serviran como referencia de origen... o eso espero.

Luego ya sabes:

Ppip, Autostaker y Registax.

Pipp para centrar y recortar. Tambien te permite regular la exposicion y gamma a posteriori si crees que hace falta.

Autostakker tal como indicó jose antonio suele funcionar bien.


 Y en el dominio del Registax es donde yo creo que esta lo importante para un buen acabado...  siempre y cuando la imagen original contenga suficiente información dentro.


Ánimo que con tu reflector de 20 cm tienes mas posibilidades que yo de lograr resultados parecidos a los de jose antonio en cuanto pilles donde esta el problema .

« Últ. modif.: Mié, 07 Jul 2021, 12:04 UTC por monos »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #66 : Mié, 07 Jul 2021, 11:52 UTC »

Muchas gracias compañero tengo que probarlo

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #67 : Mié, 07 Jul 2021, 17:34 UTC »

Muchas gracias por el mini tutorial

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #68 : Jue, 08 Jul 2021, 08:05 UTC »

Yo no uso PIP,
cuando grabo un video ya lo hago a la resolución que yo quiero,
cuanta más resolución tenga el vídeo más va a pesar el archivo, más ocupa en el disco del ordenador  y más va a costar de procesar,
además de que a partir de ciertas resoluciones grandes la cámara produce menos fotogramas por segundo,
seguramente te irá bien si estás utilizando una cámara con USB 3.0 y tienes en el ordenador un puerto 3.0,
la capacidad de ese puerto es muy grande y se nota,
si estás trabajando con una cámara 2.0  o trabajas con un puerto 2.0 la capacidad del mismo te limita mucho la entrada de datos.

El AutoStrakert centra bastante bien los planetas y si quieres que te recorte los cuadros también puede hacerlo,
el AutoStrakkert tiene dos páginas, en la página de la derecha en la zona superior-izquierda tiene dos controles deslizantes,
pone : "IMAGE SIZE" y a continuación los dos deslizantes que sirven para recortar el tamaño de los cuadros del fotograma,
cuanto más recortes más rápido procesa, puede llegar a ser interesante.

Yo mientras grabo un vídeo proceso el anterior,
primero lo apilo con  el AutoStrakkert y luego lo paso por el RegiStrax para terminar la fotografía,
así puedo ver los resultados que voy obteniendo y de paso voy haciendo algo para matar el aburrimiento.

Lo de enfocar lo hago mirando la pantallita del ordenador,
normalmente suelo reducir el tamaño de la pantalla de vídeo al 75% para que haya un poco más de definición en la imagen.
suelo reenfocar cada pocos vídeos, no me arriesgo a jugarme la sesión entera a un solo enfoque.

El AutoStrakkert en la configuración que está en las fotografías de ahí arriba produce como resultado dos imágenes,
una es "PNG" y la otra es "CONV PNG" ,
la "PNG" es una imagen sin estirar,
la "CONV PNG" es una imagen que ya ha sido estirara y con que toques un poco los "WAVELETS" del RegoStrax la tienes acabada.

Luego hay que hacerle el acabado a la imagen y para eso utilizo un programa de edición fotografía,
de esos hay muchos, el más famoso es el Photoshop pero hay muchos más,
yo utilizo el PhotoScape y con él se puede hacer de todo. quitar ruido, ponerle Wavelets, tocar los colores, girar la imagen...
Rotular y muchas cosas más,
todo lo hace muy bien y la herramienta para quitar el ruido es la mejor y más sencilla que he visto nunca.

Un saludo.

« Últ. modif.: Jue, 08 Jul 2021, 08:07 UTC por josé antonio »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #69 : Jue, 08 Jul 2021, 17:32 UTC »

Gracias compañero, yo no se como darle o quitarle resolución al video cuando capturo con firecapture lo que hago es coger un roy lo mas pequeño posible para que grabe mas fps, capturo en raw que ocupa menos que avi, la cámara tiene usb de 3.0 y bufer 128MB DDRII, el ordenador tambien lleva puerto usb3 rápido, así que debo ser un poco manta, los apilados los guardo en tiff, lo del enfoque uso la bathinov ya que uso gafas y no me fio demasiado de lo que veo en pantalla, apilo con autostakert, los wavelets con registax normalmente, a veces uso el pixi para esto que también tiene wavelets, para la edición de la imagen obtenida uso el pixi ya que stoy muy acostumbrado a el, ya que hago mucho CP, y tiene utilidades que uso a veces como larson sekaina, o deconvolución que ayudan a sacar detalles rápidamente, al final las retoco un poco en photoshop, pero claro de donde no hay no se puede sacar mucho, no he visto vuestros videos pero mis imágenes en el registax no son como esa que ha puesto el compañero.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2431
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #70 : Vie, 09 Jul 2021, 01:51 UTC »

Vuelvo a la carga ahora que ya he actualizado mi fiel Vixen SP con un goto para EQ5. Quiero pensar que el mejor seguimiento me facilitará las tomas... un poco. El planeta estaba bajo y yo cansado, pero es la primera y por eso la pongo:

« Últ. modif.: Vie, 09 Jul 2021, 06:38 UTC por monos »
- - -

agabone

**

avatarc

34  Ibiza 
desde: abr, 2010
mensajes: 111
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #71 : Vie, 09 Jul 2021, 06:31 UTC »

Pues ahí va mi primer Júpiter del año.



Ficha Técnica

Telescopios u objetivos: SkyWatcher Dobson 12" trust 305/1500

Cámaras fotográficas o CCD: ZWO ASI 178 MC

Monturas: Skywatcher GOTO Dobsonian

Programas: Siril for Linux Siril 0.99.1  ·  GIMP GNU/Linux  ·  Autostakkert (Emil Kraaikamp) GNU/Linux with Wine  ·  ZWO ASICAP GNU/Linux

Accesorio: ZWO ADC Atmospheric Dispersion Corrector  ·  SVBONY Barlow 2x

Fecha: 6 de Julio de 2021

Hora: 05:22

Tomas: 1796

FPS: 55,00000

Longitud focal: 4050

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #72 : Vie, 09 Jul 2021, 16:22 UTC »

Muy buenas, vais subiendo el nivel

- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 364
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #73 : Vie, 09 Jul 2021, 17:56 UTC »

Subiendo el nivel, totalmente de acuerdo. Además está quedando un tutorial estupendo. Gracias!

- - -

Floren

**

avatarc

Toledo 
desde: dic, 2013
mensajes: 420
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #74 : Sáb, 10 Jul 2021, 13:53 UTC »

Mi primer contacto fotográfico con Júpiter en la temporada presente.
Júpiter 100721 by Florentino Caballero Santacruz, en Flickr

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #75 : Sáb, 10 Jul 2021, 19:16 UTC »

Buena foto

- - -

umbarak

**

avatarc

Collado Mediano, Madrid, España 
desde: dic, 2013
mensajes: 51
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #76 : Dom, 11 Jul 2021, 11:00 UTC »

Hola Compis

Esto se va animando...

Primera imagen pasable de esta oposición, calor mediante....

RGB con 90 segundos por canal + IR685 como luminancia, 90´ también. Integrado y derrotado con Winjupos.

Primera vez que salen algo de detalle de las lunas, en este caso Ganímedes y en el canal IR, en el RGB ni se apreciaba la luna



A ver si va ganando altura!

Saludos

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #77 : Lun, 12 Jul 2021, 19:45 UTC »

Enhorabuena a todos. Variedad y buenas imágenes, animo que aun falta lo mejor de la oposición.

Me estreno con una imagen única sin derrotación, cuando procese más videos y  pase las imagenes por winjupos , espero mejorar un poco los resultados.

Hecha con el equipo habitual, con un seeing no muy bueno , pero suficiente para sacar bastante detalle. La salida de Ganimedes del disco planetario valía a la pena captarlo, aunque con la turbulencia era difícil saber si saldría algo visible.

Un saludo.


- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #78 : Mar, 13 Jul 2021, 12:18 UTC »

Estoy encantado de la vida de ver que ya hay más gente por aquí.

Como siempre las nubes pelotudas se encargan de cagarme todos mis trabajos,
de nada sirve madrugar,
de nada sirve estar todas las madrugadas al pie del cañón,
otro GIF a la porra y ya son unos cuantos.

Les deseo suerte a todos ustedes.

Un saludo.


- - -

pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1368
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #79 : Mar, 13 Jul 2021, 16:58 UTC »


- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #80 : Mar, 13 Jul 2021, 17:49 UTC »

Joaquin, me alegro de verte
espero que haya buenos cielos por ahí,
por aquí las nubes son una epidemia,
no hay manera de sacar una secuencia limpia.

Un saludo.




« Últ. modif.: Mar, 13 Jul 2021, 17:53 UTC por josé antonio »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #81 : Mié, 14 Jul 2021, 15:28 UTC »

Otro día de baja calidad de cielos,
menos mal que las nubes no han molestado.

Un saludo a todos.



« Últ. modif.: Jue, 15 Jul 2021, 07:53 UTC por josé antonio »
- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #82 : Jue, 15 Jul 2021, 16:50 UTC »

Animación del 11-7, imágenes procesadas sin haberlas pasado por la derrotación . A ver si consigo, una vez sumados más minutos en winjupos, una mejora con las imágenes resultantes.

Equipo habitual: Mewlon 250+ZWO ASI 178 MC/ Resolución: (3960 mm/0,125")

Un saludo.



                             JÚPITER/GANIMEDES ( 01:24,1 UT-02:22,8 UT)
                                                     2021-7-11 

                                           

                                                                               

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #83 : Jue, 15 Jul 2021, 19:29 UTC »

Madre mía menudos trabajos, la próxima salida que haga cuando haya luna ( las salidas sin luna las reservo para hacer cp) tengo que intentar subir mi nivel.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #84 : Jue, 15 Jul 2021, 19:29 UTC »

artizarra, ¡Olé y ole por tí!
estoy encantado de ver la animación.

Me da la impresión de que has montado la animación con PIP.
yo cuando hago una animación confío el centrado de las imágenes al AutoStrakkert,
la animación la hago con PIP,
desactivo la pestaña "Centre Oject in Each Frame" porque me descentra alguna fotografía,
esa pestaña está en la segunda parte de la página "Processing Options" ,
Me he llevado muchos disgustos por culpa de esa tecla.

Un saludo.

« Últ. modif.: Jue, 15 Jul 2021, 19:31 UTC por josé antonio »
- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #85 : Jue, 15 Jul 2021, 20:27 UTC »

Gracias José Antonio. Si la he hecho con PIPP, y aun tengo que pulir muchas cosas , gracias por el consejo , a ver si consigo mejorar la próxima animación.

Un saludo.

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #86 : Vie, 16 Jul 2021, 18:02 UTC »

Primera imagen del 11-7, resultado de la derrotación de 8 imágenes en Winjupos, con un total de 13 min. integrados.

Tal vez este un poco forzada , pero por lo menos han salido bastantes detalles. Procesado con Autostakkert , Astrosurface , Winjupos y Fitswork.

Un saludo.



https://cdn.astrobin.com/thumbs/bSN54AklO76O_16536x0_b9muqi8S.jpg


- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #87 : Vie, 16 Jul 2021, 18:24 UTC »

Voy a poner una de mis mierdecillas de siempre,
esta madrugada el cielo estaba regularcillo y se podía hacer algo
pero se nota a faltar ese puntito de finura que nunca llega.

En vista de los resultados empiezo a pensar que cada vez sé menos y que cada vez estoy más tonto.

Un saludo a todos.






« Últ. modif.: Vie, 16 Jul 2021, 18:26 UTC por josé antonio »
- - -

pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1368
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #88 : Dom, 18 Jul 2021, 01:01 UTC »


- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2431
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #89 : Dom, 18 Jul 2021, 04:37 UTC »

Hoy bonito eclipse, con el procesado habitual


Esta procesada con siril... para comparar.

 
--
SW ED100 Barlow X2 sv305 20 ms x 7000  

18-7-2021 02:15 TU

« Últ. modif.: Dom, 25 Jul 2021, 16:44 UTC por monos »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat9

astrons: 9.59
votos: 5
Tema leído 57364 veces

_
rightback