astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Avanzando con M57
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Avanzando con M57
«
: Lun, 07 Jun 2021, 19:53 UTC »
Este objeto es muy agradecido con los novatos como yo. Esta no es la primera que tomo pero si la primera que me parece pasable. Las estrellas no son puntuales por que la montura no esta bien estacionada. No tengo a la vista la zona polar y no tenia ganas de ponerme a hacer el "Bigourdan". Al menos en esta toma no hay tanto ruido como en otras mias anteriores, la nebulosa no esta "quemada" y se ven muchas de las estrellas mas débiles. El equipo es SW ED100 a foco primario y camara sv305 en montura Vixen SP. 57 tomas de 5.7 segundos con apilado en vivo con sharcap y revelado con Gimp.
Tambien probe con mi viejo filtro UHC de Lumicon pero deberia haber usado monocromo. Fallo mio.
« Últ. modif.: Mar, 08 Jun 2021, 17:17 UTC por monos »
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #1
: Mar, 08 Jun 2021, 07:21 UTC »
¡Qué buen partido le estas sacando a la SV305!.
Pero que muy interesante, gracias por compartir.
Saludos.
Carlos.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #2
: Mar, 08 Jun 2021, 08:50 UTC »
Hola: Pues para los medios de que dispones no está nada mal, a seguir trabajándolo. Salud.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #3
: Mar, 08 Jun 2021, 12:54 UTC »
No esta mal, si puedes bajale un poco el verde
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #4
: Mar, 08 Jun 2021, 17:15 UTC »
Supongo que se debe a que la eficiencia cuántica de la sv305 es superior en el verde y eso desequilibra la gama cromatica. La subiré reajustada.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #5
: Sáb, 12 Jun 2021, 20:00 UTC »
Continuo avanzando con esta nebulosa, una de mis favoritas. En este caso usando el apilado en vivo de sharpcap -para mi sorpresa funcionó bastante bien- y revelada con Gimp, como de costumbre. Fueron 108 tomas de 15 segundos y los flats y darks los asignaba sharpcap por si mismo. El encuadre es un tanto
atrevido
, pero no queda mal del todo.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #6
: Dom, 13 Jun 2021, 16:30 UTC »
Pues esta es la que mejor te ha quedado
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #7
: Jue, 01 Jul 2021, 04:28 UTC »
Hoy he logrado esta toma que, en mi opinion, mejora las anteriores. Creo que la textura y los colores estan mas logrados. Fue una hora de exposicion en tomas de 4 segundos y de 8 segundos alternadas cada 20 tomas con apilado en vivo.
Algo de PI-LE y un retoque ligero con Gimp para limpiar el ruido de fondo tambien lleva.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #8
: Vie, 02 Jul 2021, 06:07 UTC »
Buena evolución en la secuencia de imágenes. Sin duda esta última, para mi, la mejor de todas por procesado, color y detalle. 😃
Saludos
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #9
: Lun, 05 Jul 2021, 11:20 UTC »
Parece mentira el resultado con exposiciones tan cortas, enhorabuena!
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #10
: Lun, 05 Jul 2021, 19:40 UTC »
Cita de: Jolierar en Lun, 05 Jul 2021, 11:20 UTC
Parece mentira el resultado con exposiciones tan cortas, enhorabuena!
A mi también me ha sorprendido mucho. Y ademas uso una ganancia muy baja para minimizar el ruido. Lo mejor de todo es que puedo tirar una serie de darks muy rapidamente ya que no es lo mismo tirar 20 darks de 4 segundos que de 300 segundos. Así siempre uso darks "fresquitos" para mi cámara no refrigerada.
He obtenido imágenes muy intensas de otros objetos como M4, M2, M27 y M51 pero no los he puesto por que la imagen no es visualmente bonita ya que el seguimiento últimamente me da muchos problemas. Pero por ejemplo, esta de M51 muestra que con una hora en cuadros cortos hay mucho que captar:
Si el seguimiento hubiera sido correcto seria una imagen mucho mas nítida y bonita. No se vería tan borrosa.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #11
: Mar, 06 Jul 2021, 19:54 UTC »
Esta del anillo esta mejor
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #12
: Mar, 06 Sep 2022, 22:37 UTC »
A mas de un año después de publicar las primeras imágenes
Low cost
de M57 se me ha ocurrido revisitar este objeto usando el mismo equipo con la cámara planetaria no refrigerada sv305 pero aplicando técnicas de lucky imaging y con las habilidades de procesado actuales. El resultado ha sido cuanto menos interesante:
Con esto se demuestran dos cosas. La primera es que la habilidad del procesado es crucial, tan importante como unas buenas capturas. La segunda que incluso con equipo barato se pueden lograr cosas muy decentes aplicando las técnicas adecuadas.
Han sido 1000 imagenes de 3 segundos. Sin filtro y con bastante luna. La diferencia entre las primeras imágenes del hilo y esta última son a mi entender bastante visibles.
Los datos:
https://telescopius.com/pictures/view/126977/deep_sky/ring-nebula/M/57/planetary-nebula/by-monos
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #13
: Mar, 06 Sep 2022, 22:43 UTC »
esa estrella doble de al lado, que decía Hidra, realmente da una comparativa veloz
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #14
: Mar, 06 Sep 2022, 22:57 UTC »
Monos entiendo que lo del seguimiento lo arrglaste en éstas últimas fotografías que has ido subiendo. Para mi de hace una año para atrás fue un calvario, que si Bigourdan, después que si por software, mas tarde con el mando de la AZEQ6, oí que por NINA y ahora reciente con ASIAIR es una comodidad.
Por cierto enhorabuena por el prograso en este ultimo año y de M-57 siempre me acordaré la primera vez que la vi con mi reflector 130 hara como 30 años
Saludos.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #15
: Mar, 06 Sep 2022, 23:17 UTC »
Bueno, originalmente usaba la vixen super polaris que iba casi perfecta de no ser porque tenía uno de los gusanos, en concreto el de DEC. una pizca torcido y me imposibilitaba tomas de más de 120 segundos sin problemas.
Ahora con la EQ5 eso se acabó. Sin embargo, en esta imagen ni siquiera he utilizado el guiado. Usando tomas cortas no hace falta y el registro de siril puede apilarlas sin problema y recortando la foto un poco queda niquelada.
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #16
: Mié, 07 Sep 2022, 16:02 UTC »
Esa foto está genial, lo primero que he ido a mirar son las dichosas dos estrellitas que están
super bien resueltas
, y luego las estrellas del núcleo... me pica la curiosidad por saber la resolución a la que trabajas.
Por sacarle algún "pero" diría que el cielo está demasiado negro, aunque posiblemente sea de mi monitor ya que estoy conectado a mi ordenador de casa desde el trabajo.
Saludos
Luis
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #17
: Mié, 07 Sep 2022, 16:28 UTC »
Este telescopio ED 100 a 900 mm de focal con la sv305 trabaja a una resolución de algo menos de 0.7 por pixel. Normalmente uso para CP la veTEC533 de Omegon con la que me da unos 0.88 por pixel, pero este caso era "especial". Por cierto,,, el seeing anoche era nefasto. Yo le daría un 2-3 en una escala del 1 al 10.
Lo del cielo oscuro es en parte una preferencia mía, pero no creas que se pierden datos. En el campo se ven estrellas mas débiles que las de magnitud 16-17 que aparecen como máximo en el stelarium y calculo que rondaran la 17-18.
« Últ. modif.: Mié, 07 Sep 2022, 18:37 UTC por monos »
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #18
: Mié, 07 Sep 2022, 18:44 UTC »
buenos detalles, y comparto lo del fondo oscuro...
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #19
: Mié, 07 Sep 2022, 19:57 UTC »
Cita de: monos en Mié, 07 Sep 2022, 16:28 UTC
Lo del cielo oscuro es en parte una preferencia mía, pero no creas que se pierden datos. En el campo se ven estrellas mas débiles que las de magnitud 16-17 que aparecen como máximo en el stelarium y calculo que rondaran la 17-18.
Buff no se si tanto, piensa que pegada a M57 está la galaxia IC1296 de magnitud 14 de la cual no se ve ni rastro, aunque no sea lo mismo la magnitud de una estrella que la magnitud de una galaxia.
Por eso prueba a forzar la imagen aunque sea para ver si llegaste a captar algo de señal de la galaxia, que en tu foto está en la parte superior derecha de M57.
Es que si con esa cámara has llegado a captar la señal, sería la leche.
« Últ. modif.: Mié, 07 Sep 2022, 19:58 UTC por Hidra »
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #20
: Mié, 07 Sep 2022, 20:12 UTC »
Hidra... de hecho en mi monitor si que aparece. Minimamente, es cierto. pero aparece. Tu mismo puedes comprobarlo en telescopius, en el enlace que tiene debajo. Allí puedes modificar brillo, contraste y color para descubrir sus diferentes aspectos.
Sin embargo... en esta imagen no se trata de eso. Está tomada exclusivamente por y para M57. Ni siquiera está tratada con flats, darks y biass. Solo quería ver como reaccionaba la propia M57 a las exposiciones cortas y si pretendo hacer aflorar el "fondo" -fondo que por otra parte no merece la pena ya que esta tomado con imágenes muy breves y con cámara planetaria "caliente" por lo que apenas pilla nada y sobre un fondo iluminado por la luz de la luna- me cargo la nebulosa... que es precisamente lo que buscaba fotografiar.
Debo aclarar que no uso máscaras, falsean el rango dinamico. No me convencen. Prefiero ver la imagen con los controles variables de telescopius. Las máscaras me hacen sentir como cuando oigo esas canciones comprimidas hasta el infinito que aparecieron a finales de los 90 donde todo suena "a tope" y se pierden los matices.
« Últ. modif.: Mié, 07 Sep 2022, 20:17 UTC por monos »
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #21
: Mié, 07 Sep 2022, 20:19 UTC »
Pues en mi monitor ni rastro, así que tengo un problema
Pues si has captado aunque sea un poco de señal con esa camara y un tiempo de exposición tan corto, wow
Era la duda que quería resolver, pero no me hagas mucho caso porque no soy nada astrofotografo, soy mas bien de recoger datos.
Saludos
- - -
re.: Avanzando con M57
«
respuesta #22
: Mié, 07 Sep 2022, 20:38 UTC »
Te subo una imagen con solo la zona de la galaxia "tuneada". Como ves no hay mucho mas:
Aparece apenas la galaxia y también... la suciedad. Pero la info sigue allí ya que no recorto por la izquierda del histograma si no que me limito a no subir demasiado los tonos medios. En algunas otras imágenes donde si hay detalles en el fondo que merecen la pena apuro mas y los saco como en la del jerbo corriendo:
LBN 438, el gerbo corriendo.
Saludos y suerte.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4152 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Avanzando con M57
Loading...