l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

la paleta Hubble: procesando IC 1848

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 19 Jun 2021, 14:44 UTC »

Primera prueba utilizando la paleta hubble, realizada con cámara a color y filtro L-enhance, el resultado me sorprendió. Comparto abajo el enlace del video tuyo que seguí. Espero que os guste.
- Telescopio: Takahashi FSQ85
- Cámara principal: Qhy 168C
- Montura: Neq 6 pro.
- Sistema de guiado lunático.
- Procesado con Pixinsight 1.8
Datos:
- 50 lights 300", -20 grados, 10 gain, 50 offset.
- Darks y flats.
- Filtro L-enhance
HUBBLE PALETA by ivan izquierdo bernal, en Flickr







Temas relacionados
Sintetizando la paleta Hubble: el photoshop de la NASA

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4534
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 19 Jun 2021, 16:22 UTC »

Ha quedado fenomenal, no he usado nunca lo de la paleta hubble, mi cámara también es a color, tengo que probar, lastima que el vídeo esté en inglés

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

76  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2043
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 19 Jun 2021, 16:24 UTC »

Hola: Pues el resultado me parece muy bueno, colores y tonos suaves muy acertados; por mi parte he trasteado un poco este tema pero los resultados no han terminado de convencerme, si bien no uso Pix. gracias por compartir la experiencia.  Salud.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5006
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 19 Jun 2021, 18:29 UTC »

Pues yo la veo de lujo!!

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 19 Jun 2021, 19:00 UTC »

Gracias compañeros!!

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1205
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 19 Jun 2021, 20:01 UTC »

Muy chula. Me encanta la puntualidad de las estrellas.
Ese filtro lo uso desde casa en bortle 8 y da resultados muy decentes para las condiciones. Tengo justo este mismo objeto, pero con un ED72 y una 294C.

Un saludo.

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 19 Jun 2021, 21:08 UTC »

Gracias! Pues le tire desde las mismas condiciones, un 7 u 8 en la escala esa

- - -

Jesugandalf
Do not meddle in the affairs of wizards!

**

avatarc

44  Montaña Palentina 
desde: may, 2011
mensajes: 200
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 20 Jun 2021, 00:02 UTC »

Me encanta el resultado.

Hace poco me he hecho con una cámara a color y no sabía que se podían obtener imágenes con la paleta del Hubble, así que ya sé cuál será mi próximo objetivo en cuanto domine el manejo de la cámara.

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1205
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 20 Jun 2021, 00:29 UTC »

Esta es la guía que uso yo para la paleta hubble con cámaras a color y filtros de doble banda:
https://www.stastrophotography.com/creating-a-hubble-palette-image-from-osc-dual-band-data/

¿Qué usáis vosotros?

Un saludo.

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 20 Jun 2021, 08:24 UTC »

Yo uso este tuto





Lo puse debajo de la foto en el primer post! Aunque probare ese metodo aver la diferencia OKOK

- - -

Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 274
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Lun, 21 Jun 2021, 10:32 UTC »

Esta foto no me gusta porque me está forzando a comprarme un cachivache más... Impresionante, no tenía ni idea de que podía conseguirse algo así con una cámara a color y filtro.

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Lun, 21 Jun 2021, 12:00 UTC »

 Sonreir Sonreir pues si! Sorprende lo que se puede sacar y encima desde cielos muy contaminados

- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 384
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 21 Jun 2021, 12:01 UTC »

Ostras Ivan ... una pasada!  OKOK

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mar, 22 Jun 2021, 07:48 UTC »

Gracias Carlos!
Por cuerto boreak, he seguido el tuto que pusiste y me gusta mas el que comparti, ya que en este al realzar la zona azul afecta mas a las estrellas en esas zonas y al conseguir la mascara con range selection hay que afinar mucho para pillar solo la zona azul, aunque combinando ambas tecnicas se puede sacar mejor resultado!

- - -

charmander

**

avatarc

Sevilla 
desde: jul, 2013
mensajes: 148
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Jue, 24 Jun 2021, 11:43 UTC »

Muy buena !, Felicidades.

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Sáb, 26 Jun 2021, 08:06 UTC »

Muy buena !, Felicidades.
Gracias

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3041 veces
_
rightback