esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275803 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Estrellas multicolor

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Estrellas multicolor  (Leído 1076 veces)
0
astrons:   votos: 0
Orionidas

**

avatarb

Doñana 
desde: sep, 2015
mensajes: 196
clik ver los últimos




icon_f
« del : Dom, 20-Jun-2021, UTC 15h.28m. »

Hola

Cuando combino un LRGB en pixi siguiendo el tipico workflow:
preprocesado, DBE RGB y lumi, combinacion de los canales RGB, corrección del fondo y color calibration,  denoise, estirado y por ultimo combinado LRGB y ajuste de curvas, tengo el problema de que la mayoría de lasa estrellas pequeñas y medianas aparecen multicolor, es decir los diferentes pixeles de dichas estrellas presentan varios colores que las hacen poco naturales.
Os presento un collage con una zona ampliada de los canales R, G, B una luminancia y el resultado final de todo el proceso donde se observa esto que os digo de las estrellas multicolor.
No entiendo porque me pasa, si bien es cierto que los masters registrados de cada canal los pixeles iluminados de las estrellas no coinciden entre ellos debido entiendo al seguimiento y autoguiado durante la captura de las imágenes.
Espero que podáis darme algunos consejos para evitar esto y poder obtener unas estrellas con colores más uniformes y realistas.
Muchas gracias



Takahashi FSQ 106
AZEQ 6
Atik 460EX mono
Rueda protafiltros atik 9 filtros
sistema guiado lunatico 5-II
Autoenfoque seletek Armadillo 2

- - -
boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 966
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 20-Jun-2021, UTC 16h.17m. »

Si no recuerdo mal, lo de tener rojo en un borde y azul en el opuesto es lo que en planetaria se arregla usando un ADC en cámaras a color.
Por tanto entiendo que es un problema de la alineación de los canales, o que en cada canal las estrellas no son del mismo grosor, o algún defecto por el estilo.

Viendo tus tomas, la luminancia es más grande que el resto de estrellas, y el canal azul tiene más información en la parte baja que los otros dos canales, por eso brilla azul. En el rojo lo mismo, parece más grande en la parte superior.

Un saludo.

Tubo principal: TS Photoline 80 APO, AllStar Mak 150, Celestron C8 XLT, Celestron C6 XLT, SkyWatcher 72ED, Bresser 100/1400
Reductor/Aplanador: OVL aplanador, Hyperstar V3 , Celestron x0,63.
Cámara principal: Atik 460Ex Mono ASI 183C Pro , QHY 294C, Nikon Z50 (stock), Nikon D5300 (stock), Altair 178M
Equipo de guiado: Altair 178M + ZWO OAG, APM 50mm F4.1, Svbony 30mm F4
Montura: Ioptron CEM40, Losmandy G11 Gemini 1v4 , AZGTI (EQ), EXOS 2 GoTo (AstroEQ)


Filtros:
ZWO LRGB 1.25"
Astronomik Ha/Oiii 6nm 1.25"


Barlow:
Baader 2.25x
ES 5x

« Últ. modif.: Dom, 20-Jun-2021, UTC 16h.18m. por boreack » - - -
Orionidas

**

avatarb

Doñana 
desde: sep, 2015
mensajes: 196
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 20-Jun-2021, UTC 17h.52m. »

Si no recuerdo mal, lo de tener rojo en un borde y azul en el opuesto es lo que en planetaria se arregla usando un ADC en cámaras a color.
Por tanto entiendo que es un problema de la alineación de los canales, o que en cada canal las estrellas no son del mismo grosor, o algún defecto por el estilo.

Viendo tus tomas, la luminancia es más grande que el resto de estrellas, y el canal azul tiene más información en la parte baja que los otros dos canales, por eso brilla azul. En el rojo lo mismo, parece más grande en la parte superior.

Un saludo.

Exacto, eso mismo es lo que pienso que ocurre, pero la cosa es como resolverlo, si es que se puede.
Para alinear los canales hay un proceso que lo hace pero como el desfase no es el mismo en todas las estrellas, por arreglar una de ellas (o un grupito) acabas fastidiando aun mas de lo que están al resto.

He probado intentando modificar la forma de las estrellas en los canales RGB con morphological transformation aplicando una máscara de estrellas antes y los resultados no son del todo bueno, al menos con mi técnica, que es la del ensayo y error, je je je

En fin, a ver si alguno puede aportar una posible solucion.

saludos

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 20-Jun-2021, UTC 18h.09m. »

Yo te aconsejo que sigas la serie RGB,RGB,RGB...al capturar, y no tomar cada canal completo uno detrás de otro. Tampoco se si lo haces así.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Orionidas

**

avatarb

Doñana 
desde: sep, 2015
mensajes: 196
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Dom, 20-Jun-2021, UTC 19h.03m. »

Yo te aconsejo que sigas la serie RGB,RGB,RGB...al capturar, y no tomar cada canal completo uno detrás de otro. Tampoco se si lo haces así.

Pues hago cada canal completo. Probaré lo que dices la próxima vez. Tiene su lógica y más con mi mal seeing. 

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Estrellas multicolor

 (Leído 1076 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.068 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback