l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280182 post, 19839 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

¿Alguien sabe como identificar objetos de cielo profundo en PixInsight?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 101
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Jue, 24 Jun 2021, 15:06 UTC »

Hola a tod@s,

El pasado 13 de junio, después de casi un año por motivos varios (trabajo, restricciones por la pandemia, nubes por todos lados durante meses...) pude desempolvar lo poco que sé sobre astrofotografía con la Star Adventurer, la Canon EOS 7D sin refrigerar ni modificar el filtro. Además he apilado manualmente las 199 fotos resultantes con Pixinsight y procesado posteriormente (lineal y no lineal) con el mismo programa.



He querido hacer algun tipo de identificación automatizada con PixInsight pero no he sabido, creía que con el proceso GAIA y cargando el archivo de datos que hay en el repositorio de PixInsight habría bastante pero luego ya no he sabido configruar ni hacer más. No sé si realmente es la opción correcta para hacerlo.

Al final he desistido y le he hecho la identificación en Astrometry.net y este ha sido el resultado:



Si alguien sabe y me lo puede explicar (com hacerlo en PixInsight) sería de agradecer.   angel

Un saludo   OKOK

« Últ. modif.: Vie, 25 Jun 2021, 18:08 UTC por D_79 »
- - -

Marchelino

**

avatarc

59  España 
desde: abr, 2015
mensajes: 113
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 24 Jun 2021, 16:14 UTC »

Hola, tienes que ir a Script > Image Analysis > Image Solver, ingresas coordenadas, distancia focal de tu telescopio y tamaño de pixel de tu cámara.

Una vez terminado, Script > Render > Annotate Image

Un saludo!

- - -

D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 101
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 25 Jun 2021, 17:33 UTC »

Hola, tienes que ir a Script > Image Analysis > Image Solver, ingresas coordenadas, distancia focal de tu telescopio y tamaño de pixel de tu cámara.

Una vez terminado, Script > Render > Annotate Image

Un saludo!

Muchas gracias marchelino!

Ayer lo estuve probando y aunque no entendía del todo  hmmmm, me pusiste sobre la pista. Busqué en Youtube y zas salió detallado (más o menos) el tema  de los catálogos etc...

Por si a alguien le puede servir, enlazo a un video de youtube (sin audio) donde se ve visualmente como proceder:







Muestro mi resultado:


Saludos y una vez más, gracias por la ayuda Marchelino.  OKOK


« Últ. modif.: Vie, 25 Jun 2021, 17:38 UTC por D_79 »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1565 veces
_
rightback