Ya estamos de vuelta de la semana astronómica en la casa rural a la que vamos todos los años en Julio.
Este año nos ha hecho bastante bueno, de 7 noches tuvimos completas 6, excepto una que nos llovió, y por los pelos nos pilla la calima. Así que podemos decir que hemos toreado a Murphy nivel 100 (ale jódete!!!!
)
Este año he hecho dos objetos: El archiconocido dúo de la Laguna y la Trífida al que dediqué una noche y otro objeto que aún no he procesado al que disparé el resto de la semana que me llevará bastante tiempo ya que es un objeto muy pero que muy tenue y complicado... Pero bueno 🙂
Después de casi 10 años dedicado a la astrofoto es la primera vez que le dedico en serio una noche a este objeto. No suelo hacer fotos a objetos que estén por debajo de 35º de altura así que ver estrellas gorditas en todos los canales no me ha gustado mucho, pero bueno, no queda otra desde España, siempre esta bajita. La verdad es que me ha resultado un poco complicado y raro procesar una foto después de tantísimo tiempo sin material...
Datos técnicos:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX (f/5)
Montura: Takahashi EM-400 Temma2
Cámara: Atik 16200 (KAF-16200)
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
Filtros: Astrodon Gen2 LRGB I-Series 50,8mm
Enfocador: RoboFocus Rev3.1
Fecha: Julio del 2021
Lugar: Guadalajara, España
Programas de captura: MaxIm DL + AstroMatic
Procesado: PixInsight Core + Photoshop CC 2019
Exposición: L: 15x600s bin1, RGB: 12x300s bin2.
Total: 5h 30m
Espero que os guste tanto como a mi 🙂
Un saludo, Álvaro.
En grande:
https://aipastroimaging.com/wp-content/uploads/full-resolution/M20-M8_%20LRGB_16200_AIP.jpg