l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271168 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

TRIFIDA Y HELIX

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: TRIFIDA Y HELIX  (Leído 1025 veces)
0
astrons:   votos: 0
albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 426
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 14 Ago 2021, 17:42 UTC »

Fotografias realizadas a finales de Junio con muy buen tiempo pero con Bortle 8-9. Equipo reflector 250/1200 y Nikon D7500 sin modificar mas filtro Optolong UHC.

Incluye con tomas de control y me serví también de ASIAIR PRO con seguimiento. 100 tomas de 60 segundos a ISO 1600. Creo que no me olvido nada. Ambas tomas mismo día y mismo tiempo.

img

img

Y esto es todo por ahora.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 14 Ago 2021, 18:36 UTC »

Están muy bien las 2, a la Helix, le faltaría un poco más de exposición, lo que no entiendo es cómo has hecho las 2 al mismo tiempo, son 2 telescopios?, El tubo es 250/1200, o el Bresser 1000/200

- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1037
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 14 Ago 2021, 19:11 UTC »

Supongo que las hizo primero una, y luego la otra.
Son solo hora y media larga por fotografía.

Un saludo.

- - -

Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 274
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 15 Ago 2021, 18:30 UTC »

Vamos uno detrás del otro, jaja. Espero poder tirar yo a la trífida si el viento está de acuerdo. Generalmente tengo unas ventoleras que son lo que más me limita.

Me gustan las dos como están, pero a la trífida creo que le puedes dar un pelín de contraste y que ganaría bastante.

- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 426
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 16 Ago 2021, 09:51 UTC »

Muchas gracias por vuestros comentarios, me son de gran ayuda y no es un tópico sino la pura verdad.
A ver lo primero, reflector 250/1200 el Bresser me deshice de el. (ahora actualizare datos).
Los dos objetos en la misma noche, mas bien no, en distintas secciones y distintas noches, lo único que no quitaba ni la DSLR y mucho menos el filtro para evitar problemas con los FLATS: (Me salen motas de polvo por todos lados).
Ahora mismo no estaría seguro, pero creo que de las dos hay imágenes de dos días diferentes.... Incluso tengo ya una Hélix con fotografias de 4 secciones sin haber quitado la DSLR (son de finales de Julio con una buena ventana de tiempo). Esa Helix de la que hablo tiene 4 horas y tiene esa exposición de la que me hablas.
Del contraste de la M-20, pienso que es cuestión de gustos, no se... Yo quizás le veo algo de falta de nebulosa azul.
Para mi los dos grandes problemas son reflejos, que no se aprecian pues he recortado mucho.... Me entra luz parasitaria, no se si del techo o de la zona del Puerto de Algeciras. Me estoy gestionando un parasol, pues veo entre que es un 1200 y tanto recorte pues no me gusta tanto.
La nueva Helix encima la quise girar para ponerla del lado que yo quería y tuve que recortar mas.... luego la subo.
Y el otro problema que tengo pero ese es inherente al tubo es el sobremuestreo, me salen estrellas como pelotas de golf.
Poco mas creo... muchas Gracias de nuevo por vuestros comentarios.

- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 426
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 16 Ago 2021, 10:16 UTC »

Esta Helix tiene 4 horas de exposicion a ISOS 800 y 1600 con tiempos de 1 y dos minutos en cuatro secciones de 4 dias diferentes. Vuelvo a insistir, la luz parasita de una o dos secciones me han hecho recortar bastante y luego querer girar la imagen aun mas... por lo que desde tan cerca la imagen pierde mucho en varios aspectos, aunque me vale para saber que con mas exposición ganamos en color y mas señal.
img

Nada mas , saludos.

« Últ. modif.: Lun, 16 Ago 2021, 10:17 UTC por albireo1965 »
- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: TRIFIDA Y HELIX
 (Leído 1025 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.102 segundos con 34 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback