esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275736 post, 23890 Temas, 12890 users
último usuario registrado:  Miguemac
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Demasiados cables... ¿soluciones?

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Demasiados cables... ¿soluciones?  (Leído 1318 veces)
0
astrons:   votos: 0
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Lun, 27-Sep-2021, UTC 13h.25m. »

Hola a todos.

Empiezo a tener demasiados cables bajando del equipo hacia el ordenador y hacia los diferentes enchufes de la cúpula.

- Alimentación de la montura
- Alimentación del enfocador
- USB de la ASI
- USB del enfocador
- USB de la rueda portafiltros.

Quisiera saber cómo habéis solucionado vosotros este problema, por un tema de limpieza del montaje y de disminuir el riesgo de enganchadas en los cables cuando estás por la noche a oscuras.

Sé que la gente usa HUB´s, powerbox, etc. Pero ando un poco bastante perdido en este tema. ¿Me podéis echar una mano?

Gracias.

Celestron C11 XLT
Celestron Nexstar 5 SE (127 — 1250 mm; f/10)
Montura Skywatcher EQ6GT-AZ
Powermate 2,5x
ZWO ASI 224 MC
Filtros variados

- - -
RegMaster

**

avatarc

39  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 669
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 27-Sep-2021, UTC 13h.55m. »

En tu caso lo tendría claro, una solución "comercial" con drivers ascom y compatible con nina/ekos, etc... y te olvidas... eso sí, un poquito "caro":

Solución de Pegasus:
https://www.astroshop.es/power-hub/pegasusastro-pocket-powerbox-advance/p,65168

Carcasa CNC, tienes hub de corriente controlado por software, hub usb 3.0, 2 controladores para cintas calefactadas, te viene con sus cables y demás.

Solución Astrolink 4 USB:
https://shop.astrojolo.com/product/astrolink-4-usb/

Carcasa algo más grande y "fea", pero circuitería de igual o mayor calidad que pegasus, también todo controlable por software.
Ésta también trae un controlador de motor de enfoque, y puertos para accesorios (control de humedad avanzado, nubes, etc...)
Viene sin cables, los debes comprar aparte en su misma web o hacértelos tú.

EQ6 Master Edition
ASI1600MM-C v3 @ TS100Q FlatField APO 100/580
QHY5-L II Mono @ Guidescope 30/120
LRGBHaOIIISII @ ZWO 7x36mm
C11 XLT Carbon & Baader Steeltrack Diamond

- - -
anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 203
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 27-Sep-2021, UTC 14h.21m. »

Yo uso un mini pc y el distribuidor de AIP. Sube un solo cable hasta el distribuidor y este alimenta al minipc, montura, cámara, enfocador...
En todo caso, si quieres una solución como las que te propone RegMaster, te doy una alternativa más de fabricación nacional. La más barata son 85€ (5 salidas jack 2.1 y 2 usb). A partir tienes más elaboradas con control desde el ordenador de cada salida y demás. Creo que no tienen el IVA añadido.
https://www.rbfocus.net/powerbox
Saludos...


Photon 8" (204/800) de TS
TS Photoline 80/480 Triplete APO
NEQ6 tuneada por HAS

« Últ. modif.: Lun, 27-Sep-2021, UTC 14h.21m. por anofeles » - - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 27-Sep-2021, UTC 14h.22m. »

En tu caso lo tendría claro, una solución "comercial" con drivers ascom y compatible con nina/ekos, etc... y te olvidas... eso sí, un poquito "caro":

Solución de Pegasus:
https://www.astroshop.es/power-hub/pegasusastro-pocket-powerbox-advance/p,65168

Carcasa CNC, tienes hub de corriente controlado por software, hub usb 3.0, 2 controladores para cintas calefactadas, te viene con sus cables y demás.

Solución Astrolink 4 USB:
https://shop.astrojolo.com/product/astrolink-4-usb/

Carcasa algo más grande y "fea", pero circuitería de igual o mayor calidad que pegasus, también todo controlable por software.
Ésta también trae un controlador de motor de enfoque, y puertos para accesorios (control de humedad avanzado, nubes, etc...)
Viene sin cables, los debes comprar aparte en su misma web o hacértelos tú.


¿Y con ambas soluciones podría conectar tanto la ASI, el enfocador y la rueda para que tuvieran corriente y que un solo cable de energería subiera del enchufe al power hub y que un solo cable USB fuera al ordenador? En el caso de la ASI, me preocupa que pueda afectarse la tasa de frames por segundo que manda al ordenador. Ya que entiendo que del hub al ordenador iría un único USB por donde mandaría señal la cámara, el enfocador y la rueda.

Gracias!

- - -
RegMaster

**

avatarc

39  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 669
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 27-Sep-2021, UTC 17h.31m. »

En tu caso lo tendría claro, una solución "comercial" con drivers ascom y compatible con nina/ekos, etc... y te olvidas... eso sí, un poquito "caro":

Solución de Pegasus:
https://www.astroshop.es/power-hub/pegasusastro-pocket-powerbox-advance/p,65168

Carcasa CNC, tienes hub de corriente controlado por software, hub usb 3.0, 2 controladores para cintas calefactadas, te viene con sus cables y demás.

Solución Astrolink 4 USB:
https://shop.astrojolo.com/product/astrolink-4-usb/

Carcasa algo más grande y "fea", pero circuitería de igual o mayor calidad que pegasus, también todo controlable por software.
Ésta también trae un controlador de motor de enfoque, y puertos para accesorios (control de humedad avanzado, nubes, etc...)
Viene sin cables, los debes comprar aparte en su misma web o hacértelos tú.


¿Y con ambas soluciones podría conectar tanto la ASI, el enfocador y la rueda para que tuvieran corriente y que un solo cable de energería subiera del enchufe al power hub y que un solo cable USB fuera al ordenador? En el caso de la ASI, me preocupa que pueda afectarse la tasa de frames por segundo que manda al ordenador. Ya que entiendo que del hub al ordenador iría un único USB por donde mandaría señal la cámara, el enfocador y la rueda.

Gracias!

Todo depende de la calidad del hub (USB 3.0 mínimo) y de la calidad de los cables. Y de si el HUB USB va o no alimentado con 12v. En los casos que te expongo me consta que así es.
Yo no tengo esos chismes, pero porque antes de que salieran al mercado opté por un hub eléctrico anderson/powerpole, por un hub usb 3.1 alimentado a 12v dedicado y el controlador de cintas que me confeccionó AIP. (entre las 3 cosas me habré dejado alrededor de los 100€). Pero si hoy tuviera que elegir iría a por uno de los que te indico aunque tuviera que estirarme algo más, nada más que por la simpleza de llevar 1 cajita y no 3.

En mi caso por ejemplo, tengo conectado al HUB de la cámara la rueda ZWO y el enfocador de ZWO, ya que cuando el enfocador y la rueda transmiten información, la cámara principal está parada. Luego la cámara guía, la QHY5L la tengo directa al Hub USB 3.0.

En mi caso tengo conectado al HUB USB 3.0 alimentado a 12V, la ASi1600, la QHY5L, el controlador de cintas (que se maneja por usb), y la montura. Y la rueda y el enfocador al hub de la cámara.
Luego del HUB sale un cable USB de alta calidad de 3M hacia el PC.

De momento lo tengo así, pero luego es fácil meter un minipc con un cable usb más corto (0,5m) y conectarme en remoto por wifi desde dentro de casa o el coche.

img

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Demasiados cables... ¿soluciones?

 (Leído 1318 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.07 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback