astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280173 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Velo del Este
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Velo del Este
«
: Dom, 03 Oct 2021, 17:19 UTC »
Esta es mi primera imagen completa con tomas LRGB después de pasarme al monocromo. Tuve diversas dificultades, y he tenido que seleccionar de entre todas las tomas las mejores para sacar luminancia y color. Aquí el resultado. Ahora a ir resolviendo cosas y mejorando.
Son tomas de 300 s, tanto en L como en RGB, con un SW 72ED y una QHY294 M Pro.
¡Saludos!
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #1
: Dom, 03 Oct 2021, 17:31 UTC »
Hola pones que son tomas de 300 segundos, pero no dices cuantas, ¿Qué tiempo total tiene la foto?, la foto esta bien, se ve bastante detalle de la nebulosa, lo que veo un poco raro es el color de las estrellas que las veo moradas, a lo mejor con una calibración de color lo arreglas.
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #2
: Dom, 03 Oct 2021, 17:59 UTC »
Cita de: Sirio B en Dom, 03 Oct 2021, 17:31 UTC
Hola pones que son tomas de 300 segundos, pero no dices cuantas, ¿Qué tiempo total tiene la foto?, la foto esta bien, se ve bastante detalle de la nebulosa, lo que veo un poco raro es el color de las estrellas que las veo moradas, a lo mejor con una calibración de color lo arreglas.
Hola,
sí, es que saqué muchas tomas y luego tuve que descartar muchas por diversos motivos: los filtros no son totalmente parfocales y muchas salieron desenfocadas, la refrigeración falló,... Y al final son tomas de tres días diferentes y dos localizaciones. Puede que por eso las estrellas se vean raras. En las tomas RGB las estrellas se ven de diferente tamaño en cada color. La primera noche había algo de nubes altas, y las otras noches no, eso también afectaría. Pero vamos, más o menos son unas 46 tomas en L, y 12 RGB. Tengo la cámara desde abril, y entre unas cosas y otras no he podido reunir tomas LRGB para sacar una imagen hasta ésta. Espero que este invierno sea más productivo.
Si te fijas, la calibración no es del todo buena, se ve el amp glow en la parte superior derecha. Y el sensor está inclinado (ya tengo el corrector) y se ven las estrellas alargadas, sobre todo en la parte derecha. En fin, nueva cámara, nuevos problemas para estar entretenido.
Saludos
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #3
: Dom, 03 Oct 2021, 18:30 UTC »
Hola compañero, me he permitido darle una vuelta a tu foto aunque al ser un jpg, no es lo mismo que tener la imagen apilada, aunque no le he podido quitar del todo ese morado lo he atenuado bastante, espero que te guste, si no te gusta que la haya modificado la borro, saludos.
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #4
: Dom, 03 Oct 2021, 19:16 UTC »
Sí, está bien así, gracias.
Yo también he estado dándole vueltas, y bajando un poco el rojo y el azul se corrige el tono general de la imagen. Supongo que tú has hecho lo mismo.
Pero siempre quedan unos aros morados en algunas estrellas. Yo creo que es por los problemas que comenté con las tomas RGB.
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #5
: Lun, 04 Oct 2021, 12:47 UTC »
Yo la veo muy bien.
Tienes un poco descuadrado el sensor (falta de perpendicularidad entre el sensor y el haz de luz). Se ve en las estrellas de la derecha del todo, que están deformadas apuntando hacia el centro, al tiempo que las de la izquierda se ven bien. Yo tuve ese problema y lo arreglé aumentando un poco la distancia entre el sensor y el reductor. Realmente no es que arregle el problema en sí, sino que lo dejo fuera del sensor, lo que en la práctica es "arreglarlo". Mi sensor no es muy grande, tiene una diagonal de 1''. El tuyo creo que es de 4/3'', así que no sé si te bastará aumentar un poco la distancia o si te harán falta otras soluciones, pero te creo que te merece la pena probar.
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #6
: Lun, 04 Oct 2021, 20:05 UTC »
Gracias!
Efectivamente, haciendo el análisis de las imágenes me da que están deformadas según la distancia a un eje vertical que pasa cerca del centro lo cual indica que es inclinación del sensor. Si fuera por distancia al aplanador las deformaciones serían simétricas respecto al centro y serían iguales en todas las esquinas. Como creo que es lo primero voy a probar con el corrector de inclinación. Ya contaré cómo me ha ido si puedo salir este fin de semana.
Saludos!
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #7
: Lun, 04 Oct 2021, 20:55 UTC »
Cita de: Fepelo en Lun, 04 Oct 2021, 20:05 UTC
Gracias!
Efectivamente, haciendo el análisis de las imágenes me da que están deformadas según la distancia a un eje vertical que pasa cerca del centro lo cual indica que es inclinación del sensor. Si fuera por distancia al aplanador las deformaciones serían simétricas respecto al centro y serían iguales en todas las esquinas. Como creo que es lo primero voy a probar con el corrector de inclinación. Ya contaré cómo me ha ido si puedo salir este fin de semana.
Saludos!
Haciendo eso lo arreglas de raíz, pero si tienes a mano algún anillo de ajuste de 0,3 o 0,5 mm prueba a ver qué pasa. Puedes tener dos problemas combinados: tener el sensor inclinado y además que la distancia al corrector no sea del todo correcta. Si corriges lo último tendrás un porcentaje mayor del haz de luz corregido y quizá todo te entre dentro del sensor, quedando las partes afectadas por la inclinación fuera. Ojos que no ven, corazón que no siente. Mete anillos hasta que veas que se empiezan a deformar las estrellas del lado izquierdo, podrías corregir el lado derecho antes de que se empiecen a deformar las del otro lado. Si no puedes, no tendrás más opción que el corrector de inclinación. En mi caso me sirvió meter anillos y me ahorré el corrector, que son unas cuantas cervezas (y otro dolor de cabeza
).
« Últ. modif.: Lun, 04 Oct 2021, 20:59 UTC por Pelayo »
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #8
: Mar, 05 Oct 2021, 20:24 UTC »
Buenas, y no podria ser el enfocador? que no este alineado, o las cogidas aprieten de forma desigual?, prueba a girar la camara para ver si es con respecto al corrector o al tren óptico.
Saludos
- - -
re.: Velo del Este
«
respuesta #9
: Sáb, 09 Oct 2021, 12:29 UTC »
Cita de: luiscars en Mar, 05 Oct 2021, 20:24 UTC
Buenas, y no podria ser el enfocador? que no este alineado, o las cogidas aprieten de forma desigual?, prueba a girar la camara para ver si es con respecto al corrector o al tren óptico.
Saludos
Toda la razón, también puede estar ahí el problema. Gira la cámara y el conjunto del tren óptico, o el rotador si lo tienes, y observa qué pasa.
Si la zona con las estrellas estiradas permanece en la misma zona del sensor, a la derecha, entonces el problema está en el tren óptico. Si la zona afectada cambia a medida que giras la cámara y todo el tren óptico, el problema entonces está en el enfocador.
« Últ. modif.: Sáb, 09 Oct 2021, 12:29 UTC por Pelayo »
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1291 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Velo del Este
Loading...