astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
271447 post, 21467 Temas, 12620 users
último usuario registrado:
romanpc80
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
KEYWORDS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
ELEGIR Y COMPRAR
QUé TELESCOPIO?
?
RSS
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
Velo del Este
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
Velo del Este
(Leído 811 veces)
astrons: votos: 0
Fepelo
Córdoba
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos
Velo del Este
«
del :
Dom, 03-Oct-2021, UTC 17h.19m. »
Esta es mi primera imagen completa con tomas LRGB después de pasarme al monocromo. Tuve diversas dificultades, y he tenido que seleccionar de entre todas las tomas las mejores para sacar luminancia y color. Aquí el resultado. Ahora a ir resolviendo cosas y mejorando.
Son tomas de 300 s, tanto en L como en RGB, con un SW 72ED y una QHY294 M Pro.
¡Saludos!
SW 200/1000 SW 72 ED
EQ6-R PRO
GUÍA 50 f4 ASI 178 MC
Canon 1100Da
QHY 294 M Pro
https://astrochuelos.blogspot.com
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3605
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #1 del :
Dom, 03-Oct-2021, UTC 17h.31m. »
Hola pones que son tomas de 300 segundos, pero no dices cuantas, ¿Qué tiempo total tiene la foto?, la foto esta bien, se ve bastante detalle de la nebulosa, lo que veo un poco raro es el color de las estrellas que las veo moradas, a lo mejor con una calibración de color lo arreglas.
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Sbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
- - -
Fepelo
Córdoba
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #2 del :
Dom, 03-Oct-2021, UTC 17h.59m. »
Cita de: Sirio B en Dom, 03-Oct-2021, UTC 17h.31m.
Hola pones que son tomas de 300 segundos, pero no dices cuantas, ¿Qué tiempo total tiene la foto?, la foto esta bien, se ve bastante detalle de la nebulosa, lo que veo un poco raro es el color de las estrellas que las veo moradas, a lo mejor con una calibración de color lo arreglas.
Hola,
sí, es que saqué muchas tomas y luego tuve que descartar muchas por diversos motivos: los filtros no son totalmente parfocales y muchas salieron desenfocadas, la refrigeración falló,... Y al final son tomas de tres días diferentes y dos localizaciones. Puede que por eso las estrellas se vean raras. En las tomas RGB las estrellas se ven de diferente tamaño en cada color. La primera noche había algo de nubes altas, y las otras noches no, eso también afectaría. Pero vamos, más o menos son unas 46 tomas en L, y 12 RGB. Tengo la cámara desde abril, y entre unas cosas y otras no he podido reunir tomas LRGB para sacar una imagen hasta ésta. Espero que este invierno sea más productivo.
Si te fijas, la calibración no es del todo buena, se ve el amp glow en la parte superior derecha. Y el sensor está inclinado (ya tengo el corrector) y se ven las estrellas alargadas, sobre todo en la parte derecha. En fin, nueva cámara, nuevos problemas para estar entretenido.
Saludos
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3605
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #3 del :
Dom, 03-Oct-2021, UTC 18h.30m. »
Hola compañero, me he permitido darle una vuelta a tu foto aunque al ser un jpg, no es lo mismo que tener la imagen apilada, aunque no le he podido quitar del todo ese morado lo he atenuado bastante, espero que te guste, si no te gusta que la haya modificado la borro, saludos.
- - -
Fepelo
Córdoba
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #4 del :
Dom, 03-Oct-2021, UTC 19h.16m. »
Sí, está bien así, gracias.
Yo también he estado dándole vueltas, y bajando un poco el rojo y el azul se corrige el tono general de la imagen. Supongo que tú has hecho lo mismo.
Pero siempre quedan unos aros morados en algunas estrellas. Yo creo que es por los problemas que comenté con las tomas RGB.
- - -
Pelayo
Oviedo
desde: sep, 2014
mensajes: 231
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #5 del :
Lun, 04-Oct-2021, UTC 12h.47m. »
Yo la veo muy bien.
Tienes un poco descuadrado el sensor (falta de perpendicularidad entre el sensor y el haz de luz). Se ve en las estrellas de la derecha del todo, que están deformadas apuntando hacia el centro, al tiempo que las de la izquierda se ven bien. Yo tuve ese problema y lo arreglé aumentando un poco la distancia entre el sensor y el reductor. Realmente no es que arregle el problema en sí, sino que lo dejo fuera del sensor, lo que en la práctica es "arreglarlo". Mi sensor no es muy grande, tiene una diagonal de 1''. El tuyo creo que es de 4/3'', así que no sé si te bastará aumentar un poco la distancia o si te harán falta otras soluciones, pero te creo que te merece la pena probar.
Celestron SC XLT 9,25'', Celestron SC XLT 8''
Refractor triplete APO TS 80/480 Photoline
Montura HEQ-5
Oculares: Pentax XL 40 mm, ES 24 mm 82º, Pentax XW 14 mm, Vixen SLV 10 mm
Barlow Baader VIP
Filtros: 2'' visual CLS, UHC, OIII, Neodymium
Cámaras: ZWO ASI 224 MC, ZWO ASI 183 MC Pro, ZWO ASI 183 MM, ZWO ASI 290 MM Mini
Filtros fotografía: Astronomik LRGB, Astronomik Ha, SII y OIII 6 nm
Otros cacharros para foto: OAG, Rueda 8x1,25'' electrónica, Reductor TS Optics 0,79x ED 2''
- - -
Fepelo
Córdoba
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #6 del :
Lun, 04-Oct-2021, UTC 20h.05m. »
Gracias!
Efectivamente, haciendo el análisis de las imágenes me da que están deformadas según la distancia a un eje vertical que pasa cerca del centro lo cual indica que es inclinación del sensor. Si fuera por distancia al aplanador las deformaciones serían simétricas respecto al centro y serían iguales en todas las esquinas. Como creo que es lo primero voy a probar con el corrector de inclinación. Ya contaré cómo me ha ido si puedo salir este fin de semana.
Saludos!
- - -
Pelayo
Oviedo
desde: sep, 2014
mensajes: 231
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #7 del :
Lun, 04-Oct-2021, UTC 20h.55m. »
Cita de: Fepelo en Lun, 04-Oct-2021, UTC 20h.05m.
Gracias!
Efectivamente, haciendo el análisis de las imágenes me da que están deformadas según la distancia a un eje vertical que pasa cerca del centro lo cual indica que es inclinación del sensor. Si fuera por distancia al aplanador las deformaciones serían simétricas respecto al centro y serían iguales en todas las esquinas. Como creo que es lo primero voy a probar con el corrector de inclinación. Ya contaré cómo me ha ido si puedo salir este fin de semana.
Saludos!
Haciendo eso lo arreglas de raíz, pero si tienes a mano algún anillo de ajuste de 0,3 o 0,5 mm prueba a ver qué pasa. Puedes tener dos problemas combinados: tener el sensor inclinado y además que la distancia al corrector no sea del todo correcta. Si corriges lo último tendrás un porcentaje mayor del haz de luz corregido y quizá todo te entre dentro del sensor, quedando las partes afectadas por la inclinación fuera. Ojos que no ven, corazón que no siente. Mete anillos hasta que veas que se empiezan a deformar las estrellas del lado izquierdo, podrías corregir el lado derecho antes de que se empiecen a deformar las del otro lado. Si no puedes, no tendrás más opción que el corrector de inclinación. En mi caso me sirvió meter anillos y me ahorré el corrector, que son unas cuantas cervezas (y otro dolor de cabeza
).
«
Últ. modif.: Lun, 04-Oct-2021, UTC 20h.59m. por Pelayo
»
- - -
luiscars
sevilla
desde: feb, 2012
mensajes: 217
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #8 del :
Mar, 05-Oct-2021, UTC 20h.24m. »
Buenas, y no podria ser el enfocador? que no este alineado, o las cogidas aprieten de forma desigual?, prueba a girar la camara para ver si es con respecto al corrector o al tren óptico.
Saludos
- - -
Pelayo
Oviedo
desde: sep, 2014
mensajes: 231
clik ver los últimos
re.: Velo del Este
«
respuesta #9 del :
Sáb, 09-Oct-2021, UTC 12h.29m. »
Cita de: luiscars en Mar, 05-Oct-2021, UTC 20h.24m.
Buenas, y no podria ser el enfocador? que no este alineado, o las cogidas aprieten de forma desigual?, prueba a girar la camara para ver si es con respecto al corrector o al tren óptico.
Saludos
Toda la razón, también puede estar ahí el problema. Gira la cámara y el conjunto del tren óptico, o el rotador si lo tienes, y observa qué pasa.
Si la zona con las estrellas estiradas permanece en la misma zona del sensor, a la derecha, entonces el problema está en el tren óptico. Si la zona afectada cambia a medida que giras la cámara y todo el tren óptico, el problema entonces está en el enfocador.
«
Últ. modif.: Sáb, 09-Oct-2021, UTC 12h.29m. por Pelayo
»
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
Velo del Este
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro y directorio general
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · 1
er
telescopio astronómico, opinión y ayuda cómo elegir comprar el mejor y porqué
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · ASTROSHOP.es, ofertas, novedades, opiniones
...¿qué tal es?
> · FAQS, Preguntas y respuestas
> · Contaminación lumínica, ese gran problema
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ tipo de * objeto * /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· el Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
GALERÍA astrofotografía y ÁLBUMES personales, astrofoto y más
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubo Óptico Telescopio, OTA / enfocador / reductor focal / corrector
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo compra venta /
-----------------------------------------***
> · * (para España) Tablón de anuncios - compraventa segundamano - mercadillo astronómico -rastrillo *
Tema:
Velo del Este
(Leído 811 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=32114.0]Velo del Este[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Velo del Este
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2022
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.133 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...