l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272828 post, 19457 Temas, 13179 users
último usuario registrado:  manuelcp
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

¿L-enhance para réflex sin modificar?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: ¿L-enhance para réflex sin modificar?  (Leído 2082 veces)
0
astrons:   votos: 0
D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 102
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Dom, 21 Nov 2021, 18:46 UTC »

Hola,

Estoy hecho un lío  con los filtros y no me aclaro. ¿Alguien sabe si para sacar detalles de las nebulosas con una réflex sin modificar iría bien un l-enhance?
Vaya, la pregunta va dirigida a sí tiene sentido o a si no lograré sacar detalles con las nebulosas tampoco con el filtro. Disparo en un cielo Bortle 5 y estoy en duda de qué filtro me podría servir si un L-enhance o si un L-pro. No tengo posibilidad de probar así que lo pregunto pro si alguien ha tenido opción de hacerlo y me puede compartir su experiencia.
Modificar la cámara no es una opción para mi. En todo caso la compra de una color dedicada pero... a muy largo plazo que en estos meses ya he adquirido la EQ6-R y ando detrás de un telescopio refractor. Estoy empezando a introducirme en la astrofotografía. Para que os hagáis una idea no tengo ni tubo guia (de momento) y esa inversión iría mucho antes que ninguna cámara. Todo no se puee, son muchos $$$.

Saludos    OKOK

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 21 Nov 2021, 18:51 UTC »

Hola,

Estoy hecho un lío  con los filtros y no me aclaro. ¿Alguien sabe si para sacar detalles de las nebulosas con una réflex sin modificar iría bien un l-enhance?
Vaya, la pregunta va dirigida a sí tiene sentido o a si no lograré sacar detalles con las nebulosas tampoco con el filtro. Disparo en un cielo Bortle 5 y estoy en duda de qué filtro me podría servir si un L-enhance o si un L-pro. No tengo posibilidad de probar así que lo pregunto pro si alguien ha tenido opción de hacerlo y me puede compartir su experiencia.
Modificar la cámara no es una opción para mi. En todo caso la compra de una color dedicada pero... a muy largo plazo que en estos meses ya he adquirido la EQ6-R y ando detrás de un telescopio refractor. Estoy empezando a introducirme en la astrofotografía. Para que os hagáis una idea no tengo ni tubo guia (de momento) y esa inversión iría mucho antes que ninguna cámara. Todo no se puee, son muchos $$$.

Saludos    OKOK

Hola, pues creo que tu mismo te has contestado...
Primero el tubo, después la cámara y por último los filtros.
Y no, no tiene sentido usar esos filtros en una cámara sin modificar.

Saludods.

- - -

D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 102
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 21 Nov 2021, 20:09 UTC »

Hola,

Estoy hecho un lío  con los filtros y no me aclaro. ¿Alguien sabe si para sacar detalles de las nebulosas con una réflex sin modificar iría bien un l-enhance?
Vaya, la pregunta va dirigida a sí tiene sentido o a si no lograré sacar detalles con las nebulosas tampoco con el filtro. Disparo en un cielo Bortle 5 y estoy en duda de qué filtro me podría servir si un L-enhance o si un L-pro. No tengo posibilidad de probar así que lo pregunto pro si alguien ha tenido opción de hacerlo y me puede compartir su experiencia.
Modificar la cámara no es una opción para mi. En todo caso la compra de una color dedicada pero... a muy largo plazo que en estos meses ya he adquirido la EQ6-R y ando detrás de un telescopio refractor. Estoy empezando a introducirme en la astrofotografía. Para que os hagáis una idea no tengo ni tubo guia (de momento) y esa inversión iría mucho antes que ninguna cámara. Todo no se puee, son muchos $$$.

Saludos    OKOK


Hola, pues creo que tu mismo te has contestado...
Primero el tubo, después la cámara y por último los filtros.
Y no, no tiene sentido usar esos filtros en una cámara sin modificar.

Saludods.

¿Pero porqué madaleno? ¿porqué no captará el detalle de la estructura de las nebulosas ni siquiera un poco?

Mi intención no era la cámara antes que los filtros. Sobretodo porque la cámara para astrofotografía la usaré mucho menos que la réflex. Para muestra un botón: des de septiembre solo 2 noches limpias han coincidido en fin de semana (estamos ya a 21 de noviembre) así que no me parecía una inversión "inteligente" dado su precio para su oportunidad de uso si ya tenía réflex.
Llegado el momento me miraré una a color.
Entonces qué me recomiendas ¿un L-Pro para contaminación lumínica? Porqué con Bortle 5 y sin filtros no me hace falta tampoco invertir en un tubo, me refiero a que ahora disparo con un 200mm y lo que saco no me gusta nada. Es decir, no pretendo ir de 0 a 100 en 2 días pero si con pequeñas mejoras.

Así pues, te hago otra pregunta. ¿Mejor cámara dedicada o tubo de guiado?

Saludos.

- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1061
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 21 Nov 2021, 20:10 UTC »

Yo he usado un L-enhance con una D5300 sin modificar, durante luna llena.
¿Funciona? Si. Te baja el nivel de fondo y mejora el contraste.
¿Es lo ideal? No. Por la baja transferencia de la reflex en el Ha realmente no estas aprovechando el filtro al 100%. El filtro no hace milagros.
¿Te lo recomiendo? Depende. Si en el futuro la dedicada que vayas a comprar es una OSC a color, te valdrá el filtro. Si vas a por una monocroma, te tocará vender el filtro ya que no es útil en cámaras mono.
Mi caso. Lo compré para la reflex, lo usé medio año, luego compré dedicada a color (294C y 183MC) y ahora uso el filtro con ellas.
Si ves que hasta comprar la cámara todavía te falta mucho, puedes puedes comprarlo para mejorar un poco las tomas en sitios con CL o luna mientras ahorras para la dedicada.

Te dejo alguna toma con la reflex y el filtro para que veas que esperar más o menos:
https://www.astrobin.com/w84hjj/H/?nc=&nce=
https://www.astrobin.com/ke5to5/B/
https://www.astrobin.com/crmhky/B/
https://www.astrobin.com/m3g8z7/?nc=&nce=

Son con un C6, por lo que entre lo lento del tubo y la reflex hay bastante poca señal, pero es usable.

Un saludo.

- - -

D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 102
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 21 Nov 2021, 20:29 UTC »

Yo he usado un L-enhance con una D5300 sin modificar, durante luna llena.
¿Funciona? Si. Te baja el nivel de fondo y mejora el contraste.
¿Es lo ideal? No. Por la baja transferencia de la reflex en el Ha realmente no estas aprovechando el filtro al 100%. El filtro no hace milagros.
¿Te lo recomiendo? Depende. Si en el futuro la dedicada que vayas a comprar es una OSC a color, te valdrá el filtro. Si vas a por una monocroma, te tocará vender el filtro ya que no es útil en cámaras mono.
Mi caso. Lo compré para la reflex, lo usé medio año, luego compré dedicada a color (294C y 183MC) y ahora uso el filtro con ellas.
Si ves que hasta comprar la cámara todavía te falta mucho, puedes puedes comprarlo para mejorar un poco las tomas en sitios con CL o luna mientras ahorras para la dedicada.

Te dejo alguna toma con la reflex y el filtro para que veas que esperar más o menos:
https://www.astrobin.com/w84hjj/H/?nc=&nce=
https://www.astrobin.com/ke5to5/B/
https://www.astrobin.com/crmhky/B/
https://www.astrobin.com/m3g8z7/?nc=&nce=

Son con un C6, por lo que entre lo lento del tubo y la reflex hay bastante poca señal, pero es usable.

Un saludo.

Muchas gracias boreack,

Tus ejemplos me han servido mucho. Yo tenía claro que necesitaba un filtro para la contaminación lumínica. Me gustaría comprar algo más o menos acertado y por ello mi duda era si L-Pro o L-enhance.
Viendo tus fotos, por ejemplo el de la burbuja o el de la nebulosa del águila me doy cuenta que con el L-enhance si puedo sacar algo de señal de la nebulosa. ¿Que no será óptima ni adecuada con la réflex sin modificar? totalmente de acuerdo. Pero si ahora ando esperando un tubo (por cierto ando esperando un refractor f/6),  luego me decanto por el filtro... pues más tarde tendré que pensar en un tubo guía... y es luego cuando podré pensar en una dedicada (si en casa no me echan antes).

Saludos y gracias.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Dom, 21 Nov 2021, 20:40 UTC »

Bueno estos filtros no son baratos. Por eso yo me olvidaría de ellos y emplearía el dinero en otras prioridades como es el tubo.
Aunque pueda mejorar algo el contraste y señal, creo que no merece la pena el gasto en una cámara sin modificar, y mas si tienes pocas noches.
Pillaría experiencia con la cámara según está, que ya habrá tiempo de comprar filtros.

En cuanto a elegir cámara o guiado, no es comparable en cuanto a precio pero elegiría cámara.
Y lo primero de todo iría a por un tubo ya que dices que el 200 va mal.

Con la Eq6-R, un 80ED o así y la cámara actual, ya puedes tirar un tiempo.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Dom, 21 Nov 2021, 20:45 UTC »

Ten en cuenta que no todas las fotos son de nebulosas, con tu cámara puedes sacar galaxias, estrellas, cúmulos abiertos y globulares que emiten en el visible y no le afecta el no estar modificada.

Pero solo es mi opinión, al final la decisión es tuya.. Sonrisa

« Últ. modif.: Dom, 21 Nov 2021, 20:46 UTC por madaleno »
- - -

D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 102
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Dom, 21 Nov 2021, 21:06 UTC »

Bueno estos filtros no son baratos. Por eso yo me olvidaría de ellos y emplearía el dinero en otras prioridades como es el tubo.
Aunque pueda mejorar algo el contraste y señal, creo que no merece la pena el gasto en una cámara sin modificar, y mas si tienes pocas noches.
Pillaría experiencia con la cámara según está, que ya habrá tiempo de comprar filtros.

En cuanto a elegir cámara o guiado, no es comparable en cuanto a precio pero elegiría cámara.
Y lo primero de todo iría a por un tubo ya que dices que el 200 va mal.

Con la Eq6-R, un 80ED o así y la cámara actual, ya puedes tirar un tiempo.

Sí madaleno.

PRimero empecé con una Star Adventurer y la réflex unido a mi objetivo 70-200 f/2,8
Luego me pasé (este junio) a una EQ6-R (no quiero hacer dobles compras por eso intento ahorrar e ir a lo seguro).
Ahora estoy a la espera de un refractor 80ED (480 mm) f/6

Y el siguiente paso quería que fuese un filtro para mejorar la contaminación ya que disparo desde el terrado de casa de mis padres (Bortle5) desde mi bloque no puedo porque no tengo terrado y mi Bortle ya se va a 6 o algo más (y eso que tan solo estoy a 30 km de distancia).

Ten en cuenta que no todas las fotos son de nebulosas, con tu cámara puedes sacar galaxias, estrellas, cúmulos abiertos y globulares que emiten en el visible y no le afecta el no estar modificada.

Pero solo es mi opinión, al final la decisión es tuya.. Sonrisa

No pero es justamente lo que me llamó la atención para meterme de lleno en la astrofotografía. Yo soy aficionado a la fotografía y la llevo practicando por más de 20 años a nivel de aficionado. La astronomía siempre estuvo ahí desde la universidad haciendo varios cursos y salidas para hacer visual y era frustración y decepción una tras otra. Ver manchas borrosas grises y perder la noche para eso no me parecía un esfuerzo que compensara. Con la fotografía, el registro de horas de datos y su posterior tratamiento si que me atrae mucho más. Además luego me quedo la "experiencia" o parte de ella registrada en el ordenador. Soy más un cazador de estética que un observador en sí.

Galaxias... sí, algo tengo ya con Andrómeda pero a la que salgo de ésta son poco significativas por tamaño que puedo capturarlas.

Obviamente estoy empezando en todo esto, la pega es que soy autodidacta y no hay asociación "viva" cercana a mi. Hay vestigios del pasado y cada uno dispara desde su casa.

Estos son los logros que yo voy consiguiendo poquito a poquito: https://www.danielarenas.enfoca2.com/category/astronomia/astrofotografia/

Cúmulos cerrados supongo que hasta con un 480 mm se deben ver casi pequeñas concentraciones sin demasiado detalle. Una de mis musas son las Pléyades pero no por el cúmulo en sí, más bien por esa nebulosidad que todavía no he sido capaz de sacarle.

Saludos

PD: hay una entrada que salen fotografías de paisaje con el tag "astrofotografía" no te extrañes, tiene su explicación (marcaba la línea de mi blog).



« Últ. modif.: Dom, 21 Nov 2021, 21:08 UTC por D_79 »
- - -

D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 102
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 21 Nov 2021, 21:14 UTC »

Lo que no comprendo, D_79, es por qué haces las mismas preguntas en distintos foros. Es que no te fías de lo que te contesten unos u otros?. Normalmente somos bastantes los que frecuentamos ambos y choca. Saludos.

Por lo mismo que se publicita información en diferentes.

Yo no controlo quien está en uno y en otro y a la vez hay usuarios que tienen diferentes nicks y eso tampoco lo sé. ¿Confianza? toda! Porque cada uno cuenta según su experiencia y eso enriquece mucho por lo que cuantas más experiencias más me puedo hacer a la idea. No es lo mismo uno que lleva 10 años que uno que lleva 1 año. Ni uno que tiene un presupuesto ajustado que otro al que no le importa invertir de forma fuerte y rápida (siempre entendiendo que tiene claro lo que quiere).

A mi sí me acaba de chocar lo que expones de la confianza. ¿Cómo se llega a esa conclusión? ¿por haberlo puesto en este foro con chorrocientos usuarios y en Latinquasar que tiene menos en activo? Aquí tengo ya varios compañeros que me aconsejan segun su saber. En el otro, de momento no, y solo 8 personas que lo han leído. Aquí lo han visto ya 88 personas.

Si ese ha sido tu sentir m111 o el de alguien más, me disculpo. Busco amplitud de ideas y consejos, y CERO polémicas ni entre usuarios ni entre foros.

Saludos.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Dom, 21 Nov 2021, 21:46 UTC »

Bonitas fotos D_79, no me refiero a las astronómicas, esas ya irán llegando. Esto es una carrera de fondo!  Girar ojos Y todo es caro y hay que ir poco a poco.
Pero también es bonito el camino que se recorre y la experiencia que se adquiere.


Volviendo a los filtros es que a mi no terminan de convencerme los duales, me parece que un filtro Ha aunque se utilice con una cámara color consigue mas señal y detalle que ellos.

- - -

D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 102
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Dom, 21 Nov 2021, 21:58 UTC »

Gracias madaleno,
Entiendo que con duales te refieres a esos del tipo L-enhace, L-extreme… ya ves que ando muy verde todavía. El tema de los filtros es lo que peor llevo porque ya entiendo que de base mi cámara no es la más sensible ni adecuada para ese menester. Vaya por delante que no soy iluso pensando en que con un filtro vaya a convertir la réflex en modificada o dedicada a color. Simplemente pretendo sacar algo de señal a las nebulosidades, algo que ahora apenas puedo.

Gracias también por dedicarle un rato al enlace.

Una saludo a tod@s! 😉

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: ¿L-enhance para réflex sin modificar?
 (Leído 2082 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.109 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback