l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280174 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

Rehacer y actualizar telescopio Newton IMVO 8" f/6

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 22 Nov 2021, 20:55 UTC »

Hola a todos.

Según se ve en mi firma, tengo un telescopio construido por IMVO (Lleida) allá por los 80, que ha estado parado muchísimos años. Ahora que estoy "on fire" con la afición y que dispongo de más tiempo libre, me lo he estado mirando con cariño, y he decidido actualizarlo y adecentarlo, pues tiene desconchones de pintura en montura y tubo, cromados en mal estado..., vamos que hay que hacerle un buen repaso.

Como puntos a su favor:

Tiene una montura ecuatorial muy sólida.

Corona de seguimiento de gran diámetro (23 cm) y muchísimos dientes de engranaje. Motor Crouzet.

Celdas de los espejos realizadas en metal y con buen diseño

La mecánica funciona perfectamente.

Fue mi primer telescopio que parecía un telescopio clásico.

Como puntos en contra:

Acabado "casero", ya que el tubo está realizado en PVC de evacuación de 250mm de diámetro, lo que provoca un peso notable sin ningún accesorio. Detalles poco sofisticados en acabado de las celdas de los espejos (tornillería muy básica)

Contrapeso de una sola pieza, que excede de los 10 kg, y que va roscado al eje, no como los actuales, que llevan un tornillo de sujección.

Ausencia de movimiento fino de A.R., ya que funciona únicamente con motor.

No puede llevar introscopio, por ser el eje rígido, que lo imposibilita.

Ceo que ya está comentado lo más importante.

Bien, una vez explicado cómo es este Newton, me gustaría dejarlo bien de aspecto estético, pero me gustaría también actualizarlo y darle un estilo más de esta época. He comprado un arsenal de sprays de varios colores, imprimaciones para plástico y metal, y perillas para cambiar los mandos de movimiento lento de declinación, y otras más pequeñas para mejorar el aspecto de acabado rústico de los tornillos de la celda del espejo principal, que son tornillos sin acabado y palomillas.... vamos que no es un espectáculo visual.

Una de las cosas que quiero ponerle es un nuevo buscador, y para ello me gustaría saber cómo se instalan colas de milano. Ya sé que me contestaréis que haciendo orificios en el tubo, pero lo que no sé son las distancias que debo respetar, respecto al enfocador y la apertura, y lo más importante, el tipo de tornillos que tienen que usarse para atravesar el tubo.

No sé si se os ocurre alguna idea para incorporarla al Newton... Todas las ideas serán bienvenidas.

Me gustaría ir subiendo fotos del trabajo, pero es una cosa que no he realizado en este foro y debería aprender primero.

Bien, perdonad el "tocho", y como siempre, espero la ayuda de los sabios del lugar.

Mi cordial saludo para todos.


« Últ. modif.: Mar, 23 Nov 2021, 08:35 UTC por rigelvega »
- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 24 Nov 2021, 07:21 UTC »

Hola m111.

Muchísimas gracias por tu respuesta, y  por el enlace.

En sí, tengo la ventaja que el material del tubo es PVC de evacuación de 250mm de diámetro, que es bastante fácil de agujerear.  Además el tubo está vacío, para poderse trabajar mejor y no mancharlo.

Ahora toca encontrar un buscador digno, que tenga un diámetro mínimo de 50mm,  que tenga retícula en el ocular y, sobre todo, que sea acodado.

Estoy esperando las perillas, tornillería, que llegan del lejano oriente para ponerme manos a la obra.

Aprovecho para preguntar si es mejor pintarlo de negro mate, como está ahora, pero con pintura nueva, o ponerle tiras de terciopelo adhesivo, pues veo que hacen un negro muy negro, como éstas:


-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
/item/1005003088534097.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.422a2e0eJWG7QB

He visto montar ese tipo de tela en algunas fotos de internet, y francamente me gusta el aspecto oscuro que da al interior del tubo, pero me da miedo el tema de que se pueda acumular polvo en la misma.

Además me estoy mirando un nuevo sistema de enfoque, que sea de 2", pues el que trae es un sencillo sistema de 1,25" y va bastante duro , pues ya tiene sus añitos. Lo que no sé es si comprarlo con doble movimiento, o con uno solo, ya que nunca he tenido ese tipo de enfocador.

Recibe y recibid mi cordial saludo, y quedo a la espera de nuevas respuestas. Sonrisa

« Últ. modif.: Mié, 24 Nov 2021, 07:22 UTC por rigelvega »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1259 veces
_
rightback