esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275696 post, 23885 Temas, 12886 users
último usuario registrado:  mihok9
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Rehacer y actualizar telescopio Newton IMVO 8" f/6

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Rehacer y actualizar telescopio Newton IMVO 8" f/6  (Leído 998 veces)
0
astrons:   votos: 0
rigelvega

**

avatarb

Octavio

62  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 284
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 22-Nov-2021, UTC 20h.55m. »

Hola a todos.

Según se ve en mi firma, tengo un telescopio construido por IMVO (Lleida) allá por los 80, que ha estado parado muchísimos años. Ahora que estoy "on fire" con la afición y que dispongo de más tiempo libre, me lo he estado mirando con cariño, y he decidido actualizarlo y adecentarlo, pues tiene desconchones de pintura en montura y tubo, cromados en mal estado..., vamos que hay que hacerle un buen repaso.

Como puntos a su favor:

Tiene una montura ecuatorial muy sólida.

Corona de seguimiento de gran diámetro (23 cm) y muchísimos dientes de engranaje. Motor Crouzet.

Celdas de los espejos realizadas en metal y con buen diseño

La mecánica funciona perfectamente.

Fue mi primer telescopio que parecía un telescopio clásico.

Como puntos en contra:

Acabado "casero", ya que el tubo está realizado en PVC de evacuación de 250mm de diámetro, lo que provoca un peso notable sin ningún accesorio. Detalles poco sofisticados en acabado de las celdas de los espejos (tornillería muy básica)

Contrapeso de una sola pieza, que excede de los 10 kg, y que va roscado al eje, no como los actuales, que llevan un tornillo de sujección.

Ausencia de movimiento fino de A.R., ya que funciona únicamente con motor.

No puede llevar introscopio, por ser el eje rígido, que lo imposibilita.

Ceo que ya está comentado lo más importante.

Bien, una vez explicado cómo es este Newton, me gustaría dejarlo bien de aspecto estético, pero me gustaría también actualizarlo y darle un estilo más de esta época. He comprado un arsenal de sprays de varios colores, imprimaciones para plástico y metal, y perillas para cambiar los mandos de movimiento lento de declinación, y otras más pequeñas para mejorar el aspecto de acabado rústico de los tornillos de la celda del espejo principal, que son tornillos sin acabado y palomillas.... vamos que no es un espectáculo visual.

Una de las cosas que quiero ponerle es un nuevo buscador, y para ello me gustaría saber cómo se instalan colas de milano. Ya sé que me contestaréis que haciendo orificios en el tubo, pero lo que no sé son las distancias que debo respetar, respecto al enfocador y la apertura, y lo más importante, el tipo de tornillos que tienen que usarse para atravesar el tubo.

No sé si se os ocurre alguna idea para incorporarla al Newton... Todas las ideas serán bienvenidas.

Me gustaría ir subiendo fotos del trabajo, pero es una cosa que no he realizado en este foro y debería aprender primero.

Bien, perdonad el "tocho", y como siempre, espero la ayuda de los sabios del lugar.

Mi cordial saludo para todos.


S/C Meade 2080 8" f10 año 1984
Newton IMVO 8" f6 año 1982
Casero 8" f4 año 1984
Refractor Vixen 70/900
Meade ETX 70AT GoTo
Meade ETX 80AT GoTo
National Geographic Maksutov 90/1250 GoTo
Montura Meade LXD75 GoTo
Oculares Svbony de 2" focales: 32 - 26 -15 mm. Ocular Omegon de 2" 56mm.
Oculares Meade de 1,25" focales 40 - 25 mm. Oculares Sbony de 20 -15 -9 -6 mm
Ocular TMB de 5mm y 2.5mm
Filtro polarizado variable Svbony de 2". Filtros colores y contaminación lumínica de 1,25" Sbony y sin marca.
Helioscopio

« Últ. modif.: Mar, 23-Nov-2021, UTC 08h.35m. por rigelvega » - - -
rigelvega

**

avatarb

Octavio

62  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 284
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Mié, 24-Nov-2021, UTC 07h.21m. »

Hola m111.

Muchísimas gracias por tu respuesta, y  por el enlace.

En sí, tengo la ventaja que el material del tubo es PVC de evacuación de 250mm de diámetro, que es bastante fácil de agujerear.  Además el tubo está vacío, para poderse trabajar mejor y no mancharlo.

Ahora toca encontrar un buscador digno, que tenga un diámetro mínimo de 50mm,  que tenga retícula en el ocular y, sobre todo, que sea acodado.

Estoy esperando las perillas, tornillería, que llegan del lejano oriente para ponerme manos a la obra.

Aprovecho para preguntar si es mejor pintarlo de negro mate, como está ahora, pero con pintura nueva, o ponerle tiras de terciopelo adhesivo, pues veo que hacen un negro muy negro, como éstas:

https://es.aliexpress.com/item/1005003088534097.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.422a2e0eJWG7QB

He visto montar ese tipo de tela en algunas fotos de internet, y francamente me gusta el aspecto oscuro que da al interior del tubo, pero me da miedo el tema de que se pueda acumular polvo en la misma.

Además me estoy mirando un nuevo sistema de enfoque, que sea de 2", pues el que trae es un sencillo sistema de 1,25" y va bastante duro , pues ya tiene sus añitos. Lo que no sé es si comprarlo con doble movimiento, o con uno solo, ya que nunca he tenido ese tipo de enfocador.

Recibe y recibid mi cordial saludo, y quedo a la espera de nuevas respuestas. Sonrisa

« Últ. modif.: Mié, 24-Nov-2021, UTC 07h.22m. por rigelvega » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Rehacer y actualizar telescopio Newton IMVO 8" f/6

 (Leído 998 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.074 segundos con 29 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback