esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275785 post, 23896 Temas, 12895 users
último usuario registrado:  Valamahtar
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Recomendación telescopio cercanías Madrid

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Recomendación telescopio cercanías Madrid  (Leído 1571 veces)
0
astrons:   votos: 0
bengu

**

avatarb

44 
desde: nov, 2010
mensajes: 32
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 29-Nov-2021, UTC 11h.04m. »

Buenas. Llevo años leyendo el foro y me gustaría que me echarais un cable sobre el tipo de telescopio adecuado para mi lugar de observación (Alta CI  Indeciso)

* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> 3- búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones   (planisferio, mapa localización)


* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos
> 1- sabría buscar "a mano", si está todo preparado

* III * PERSONAL.  tienes destreza? eres habilidoso, y estás dispuesto? 
*Me gusta la astronomía hace muchos años. He leído sobre astronomía, visto montonoes de documentales y seguido el foro de forma intermitente durante varios años.
En lo personal no me considero manco y estoy dispuesto aprender más todavía. Tengo dos niños (5 y 9) y también les gusta el espacio  Sonreir por algo será


* IV * TRANSPORTE ? (se realista, cuales serán las situaciones?)
> 2- entrarlo todo facilmente a cubierto (95% de las ocasiones)
> 7- llevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con capacidad media) (puede que alguna vez y dependiendo del tamaño)

* V * ¿ dónde observarás ? 
* POBLACION - CIUDAD, LUGAR, ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR, CONTAMINACION LUMÍNICA 
Vivo en Rivas Vaciamadrid (20 km al sureste de Madrid) en una vivienda unifamiliar.
En el patio trasero no hay luces directas de la calle. En la parte delantera también podría observar estando algo mas afectado por las luces directas de la calle.
Escala de Bortle 6 siendo positivo 7 siendo realista

* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
*  a que altura del horizonte, ... tienes alguna pared muy cercana que te impida ver, ¿barandillas altas?..
*  ¿ hacia arriba puedes ver el zenit?,  ves el Sur ?  el Este ?  el Oeste? y el Norte?  ¿qué limitaciones?
Pues moviendo entre las diferentes zonas del patio podría "casi todo el cielo" con ciertas limitaciones de las casas colindantes.
La limitación es la contaminación lumínica de Madrid hacia el Noroeste.

* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION 
* (terraza y metros cuadrados,  jardín,  balcón grande   ¿puedes moverte alrededor con espacio? 
* ¿barandillas o paredes altas cerca? eso puede sabotear bastante altura en un Dobson por ejemplo)  ...
No tendría problema para situar cualquier tipo de telescopio en casa.
Las limitaciones son las casas colindantes (2 alturas) que bloquean algunas partes del cielo (en algunos puntos declinación inferior a 45)
que incluso puedo evitar partes moviéndome por el patio.

* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
Hace años compre unos Skymaster 50x70 par quitar el gusanillo y he usado bastantes veces, pero sin un buen tripode o soporte es más un acto de fe que otra cosa...
Al menos me ha quedado bien claro que es MUY importante una buena montura
 
* IX *  ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o  ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o  ¿que esperas del telescopio?
* Es IMPORTANTE que sepas que si escribes astrofotografía - de exposición larga-,
* debes saber que el presupuesto hay que multiplicarlo x2 ( o MAS x3 ), y contener tamaño del tubo para su manejabilidad.
* O sea NO es un añadido, sinó que sacrificará potencia visual: estamos condicionando el equipo.
* en muchos casos: funcionará la toma de videos con webcam,   --- aún así no es fácil.

Descarto totalmente astrofotografía por lo que supone de gasto en tiempo y dinero.
Sin contar que donde vivo es un sitio horrible para astrofotografía sin invertir un pastizal.


* X *  para GUARDARLO:
* ¿Dónde y cómo lo guardarás? ¿tienes niños que puedan toquetearlo?
En casa, tengo sitio suficiente para guardarlo. Ese no es problema.

* XI *  PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
* ...   no seas rancio, o sinó el telescopio será rancio contigo   embotellado   demonio2
*  se recomienda abrir la mente y no limitarte por culpa de + - 50 euros,
En torno a los 500€

* XII *opcionalmente
*  ¿Qué equipo tenías en mente?
Me gustan los dobson y los Mak.

De los DOBSON me gustaría el GSO Deluxe de 8" o tirando por lo económico el Skywatcher de 8"
Tengo dudas si merece la pena debido a la contaminación lumínica de Madrid

De los Mak el que siempre se recomienda, el 127 de Skywatcher. La pega que con este prácticamente solo planetaria, no?

Supongo que por contaminación lumínica sería mejor algún refractor, pero cual???
He leido menos sobre estos teles.

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2881
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 29-Nov-2021, UTC 18h.56m. »

Yo voto por el Mak 127

Contestando sobre refractores:

Un refractor que rinda parecido al Mak 127 https://www.astroshop.es/telescopios/ts-optics-refractor-apocromatico-ap-102-1122-ed-ota/p,62910 al que tendrías que añadirle una montura

y algo más barato pero aún decente https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-102-1000-evostar-bd-eq3-2/p,17704

pelín menos de abertura que los anteriores https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-90-900-evostar-eq-3-2/p,21948 te aconsejo montura eq-3-2 y yo creo que con montura AZ3 es lo mínimo decente pero queda limitado por la montura AZ3, rinde más con la EQ-3-2

y uno de los mejores del mercado https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-refractor-apocromatico-ap-100-900-ed-evostar-ds-pro-ota/p,15057 al que también has de añadir montura  rinde muy parecido a los premium yo tengo su hermano mayor de 120mm y estoy encantado



Y sobre los Dobson:

Si has de sacarlo a lugares oscuros un 8"

pero si solo has de tenerlo en casa un 6" que:
- nota menos la turbulencia atmosférica
- tolera mejor el estar mal colimado
- tolera mejor oculares mediocres
- te da una capacidad de resolución de 0,77 segundos de arco cuando en tu lugar de observación seguramente no puedas llegar a esa resolución así que ¿más para que?

y encima es de lo poco barato que queda https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-dobson-n-150-1200-skyliner-classic-dob/p,15559#tab_bar_1_select

Burro Grande ande o no ande? pues NO! a veces mejor pequeño o incluso diafragmar

Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP

- - -
boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 966
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 29-Nov-2021, UTC 20h.04m. »

Yo voto por el Mak 127

Contestando sobre refractores:

Un refractor que rinda parecido al Mak 127 https://www.astroshop.es/telescopios/ts-optics-refractor-apocromatico-ap-102-1122-ed-ota/p,62910 al que tendrías que añadirle una montura

y algo más barato pero aún decente https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-102-1000-evostar-bd-eq3-2/p,17704

pelín menos de abertura que los anteriores https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-90-900-evostar-eq-3-2/p,21948 te aconsejo montura eq-3-2 y yo creo que con montura AZ3 es lo mínimo decente pero queda limitado por la montura AZ3, rinde más con la EQ-3-2

y uno de los mejores del mercado https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-refractor-apocromatico-ap-100-900-ed-evostar-ds-pro-ota/p,15057 al que también has de añadir montura  rinde muy parecido a los premium yo tengo su hermano mayor de 120mm y estoy encantado



Y sobre los Dobson:

Si has de sacarlo a lugares oscuros un 8"

pero si solo has de tenerlo en casa un 6" que:
- nota menos la turbulencia atmosférica
- tolera mejor el estar mal colimado
- tolera mejor oculares mediocres
- te da una capacidad de resolución de 0,77 segundos de arco cuando en tu lugar de observación seguramente no puedas llegar a esa resolución así que ¿más para que?

y encima es de lo poco barato que queda https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-dobson-n-150-1200-skyliner-classic-dob/p,15559#tab_bar_1_select

Burro Grande ande o no ande? pues NO! a veces mejor pequeño o incluso diafragmar

Añado enlaces para que sea más cómodo.

Un saludo.

Tubo principal: TS Photoline 80 APO, AllStar Mak 150, Celestron C8 XLT, Celestron C6 XLT, SkyWatcher 72ED, Bresser 100/1400
Reductor/Aplanador: OVL aplanador, Hyperstar V3 , Celestron x0,63.
Cámara principal: Atik 460Ex Mono ASI 183C Pro , QHY 294C, Nikon Z50 (stock), Nikon D5300 (stock), Altair 178M
Equipo de guiado: Altair 178M + ZWO OAG, APM 50mm F4.1, Svbony 30mm F4
Montura: Ioptron CEM40, Losmandy G11 Gemini 1v4 , AZGTI (EQ), EXOS 2 GoTo (AstroEQ)


Filtros:
ZWO LRGB 1.25"
Astronomik Ha/Oiii 6nm 1.25"


Barlow:
Baader 2.25x
ES 5x

- - -
bengu

**

avatarb

44 
desde: nov, 2010
mensajes: 32
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mar, 30-Nov-2021, UTC 07h.09m. »

Yo voto por el Mak 127

Contestando sobre refractores:

Un refractor que rinda parecido al Mak 127 https://www.astroshop.es/telescopios/ts-optics-refractor-apocromatico-ap-102-1122-ed-ota/p,62910 al que tendrías que añadirle una montura

y algo más barato pero aún decente https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-102-1000-evostar-bd-eq3-2/p,17704

pelín menos de abertura que los anteriores https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-90-900-evostar-eq-3-2/p,21948 te aconsejo montura eq-3-2 y yo creo que con montura AZ3 es lo mínimo decente pero queda limitado por la montura AZ3, rinde más con la EQ-3-2

y uno de los mejores del mercado https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-refractor-apocromatico-ap-100-900-ed-evostar-ds-pro-ota/p,15057 al que también has de añadir montura  rinde muy parecido a los premium yo tengo su hermano mayor de 120mm y estoy encantado



Y sobre los Dobson:

Si has de sacarlo a lugares oscuros un 8"

pero si solo has de tenerlo en casa un 6" que:
- nota menos la turbulencia atmosférica
- tolera mejor el estar mal colimado
- tolera mejor oculares mediocres
- te da una capacidad de resolución de 0,77 segundos de arco cuando en tu lugar de observación seguramente no puedas llegar a esa resolución así que ¿más para que?

y encima es de lo poco barato que queda https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-dobson-n-150-1200-skyliner-classic-dob/p,15559#tab_bar_1_select

Burro Grande ande o no ande? pues NO! a veces mejor pequeño o incluso diafragmar

Muchas gracias por la info de los refractores.

Un chalet con jardín en Rivas, al sureste de Madrid, en donde abundan los espacios verdes y en el que puedas ver casi todo el cielo, es un chollo con muchas posibilidades para un aficionado a la astronomía en Madrid. Vamos, que te lo cambiaba ya mismo.

Por lo económico ¿Por qué no te compras primero un adaptador de trípode a prismático y por cuatro perras en una casa de segunda mano, en las que a veces se encuentran buenas gangas, un buen trípode? Eso ya te serviría para ver bastantes cosas y aprender un montón con la visión cómoda que dan unos prismáticos, y haciendo el salto de estrellas con el stellarium.

Si mentalmente ya vas si o si a por un telescopio, te aconsejaría que sin trasbordos fueras a por el 8” ya que esa mayor abertura a veces marcará la diferencia y tu cielo creo que aún te la aguanta. Además, que te rendirá más cuando vayas a mejores cielos, que irás.
Yo creo que algún forero dice en sus datos que vive y observa en tu misma zona y te puede informar de eso con mayor precisión.
Los usuarios suelen decir por aquí que el mak, por su alta focal, casi sólo les sirve para luna y planetaria, quizás exageren pero desde luego que hay otros telescopios más "todoterreno".

Viendo la deriva hacia la astronomía que suelen hacer los de ciudad, ya que la CL afecta más en visual que en foto, y si ese también puede llegar a ser tu destino, tampoco te iría mal buscar desde el principio un tubo que te sirva para visual y sea bueno para foto. Lo que pasa es que un telescopio así, con su correspondiente buena montura, casi te triplica el presupuesto.

Lo que yo haría, me construiría una pequeña carpa movible en el jardín (para aislarse algo del relente y de la luz y porque eso da emoción) y procuraría con la familia darle vidilla a un dobson 8” también con el salto de estrellas, aunque a lo mejor precisas de una pequeña escalera para los más bajitos. A aprender, disfrutar y carpe diem.


Si que tengo un adaptador de prismáticos y también trípode (uno malo y baratejo) y como es normal eso tiembla mas que un flan.
Lo he intentado infinidad de veces pero esa configuración tiene sus limitaciones, sobre todo el tripode. 
Muchísimas gracias por vuestros consejos, me ayudarán en el momento que decidamos dar el paso.
A mi, el que más me gusta, es el Dobson 8" de GSO.
Tuve la oportunidad de probar un DOBSON de 10 hace unos años y fue una experiencia que me encanto por sencillez de uso.
Y lo utilice en ciudad Giñar





- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2881
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Mié, 01-Dic-2021, UTC 13h.04m. »

Ma había olvidado 🪐🌘 Telescopio de potencia media, ver Planetas, Luna, Sol, con detalle. Urbano

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Recomendación telescopio cercanías Madrid

 (Leído 1571 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.138 segundos con 47 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback