l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272828 post, 19457 Temas, 13179 users
último usuario registrado:  manuelcp
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Qué filtro elegir en astrofotografía Deep Sky: OPTOLONG L-Extreme? L-Enhance?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Qué filtro elegir en astrofotografía Deep Sky: OPTOLONG L-Extreme? L-Enhance?  (Leído 3868 veces)
0
astrons:   votos: 0
albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 451
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 12 Dic 2021, 13:20 UTC »

Mira que he leído sobre los dos filtros, pero aún tengo dudas como se escribe. Creo que lo he leído todo, creo que lo he visto todo sobre estos dos filtros y sobre la cámara que me quiero comprar, que parece ser la 533.

En principio tengo un reflector de 250/1200 pero también tengo un Tamron 150/600 con el adaptador Nikon para adaptar la ZWO 533. Ya para mi cumples o para los próximos Reyes caerá un nuevo tuvo que ira en

consonancia  a esta cámara ZWO que me compre.

Pero ahora la duda es que filtro. Ambos me gustan, el precio no seria problema. (bueno siempre lo es, pero no en este caso).

He leído todo como dije, hay quien comenta que en esa abertura de mas que tiene el L Enhance puede entrar de todo y que reste protagonismo a la imagen final. Pero yo me digo que en un UHC que tengo entraría el  Titanic  atravesado y yo quedo contento con los resultados.  No se, no me disgustan ninguno de los dos, es mas el Enhance parece atraerme algo mas.

Estaba la opción de comprar filtros sueltos pero la he desestimado. A priori elijo cámara a color por comodidad y cuanto menos trabajo y menos cambios mejor. Se que pierdo en calidad pero gano en comodidad que ahora prima algo mas. El otro día leí a Roberto Ferrero que si estaba resfriado o gripe y no se atrevía a fotografiar el cometa.  Pues eso yo lo mismo, lo fotografié en condiciones digamos especiales con mucho frío por Hinojosas de Calatrava y con poco equipo y creo que fue allí donde he cogido un gripazo como hacia años que no cogía.
Es duro astrofotgrafiar, a veces me lo planteo.
Lo dicho un solo filtro y pienso en estos dos porque son sobre los que mas me he informado, se que ZWO tiene otro pero es similar a uno de estos. El L-Pro lo descarto.
Creo que la decisión es elegir unos de estos dos... me falta saber cual. Ah y olvidarse del Radian ese de 1000 y pico de euros.
Un ultimo detalle, de cada 7 fotografías que hago 6 son en casa con Bortle 8-9 y una con Bortle 4-5

Gracias de nuevo por vuestra colaboración.


- - -

anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 220
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 12 Dic 2021, 17:29 UTC »

Hace poco respondí a esa misma pregunta...
Respuesta 2: ASI-294 MC con un OTA de menos de 1000€ y filtros ¿cuáles?

- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 451
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 12 Dic 2021, 18:48 UTC »

 Claro Anofeles, tu opinión la tengo en cuenta, de hecho me hiciste cambiar de opinión respecto a la cámara, es mas muchas veces pienso en la 294, vamos ahora mismo estaba volviendo a mirar los problemas de AmpGlov, porque la 294 me atrae respecto al tamaño. Pero vuelvo a lo mismo, quiero comodidad y esta 533 en ese aspecto me va a dar mas satisfacciones.

Esta última petición de que filtro elegir es ya un poco a la desesperada porque ando bastante confuso y buscaba alguna nueva opinión a ver si se inclina la balanza.

Vuelvo a leer tu post y lo re-leo y quizás me decante por el L Enhance, eso de tanto procesado.... algunas tomas mas quizás me importe menos. Además es mi favorito de los dos.

La verdad Anofeles que me has vuelto a ayudar con la misma respuesta.

Gracias.

- - -

Juan Agu

**

avatarc

Almansa (Albacete) 
desde: abr, 2010
mensajes: 243
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 13 Dic 2021, 21:57 UTC »

Hola, dejo este enlace de comparativa muy interesante con los filtros mas demandados en la actualidad entre ellos los que citas , haber si te ayuda a tomar una decisión o te lía mas .
https://astrogeartoday.com/filter-face-off-optolong-vs-idas-for-shooting-nebulas/

saludos


el 1
* comparacion (Copy).jpg (73.2 KB, 800x531 - visto 405 veces.)

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mar, 14 Dic 2021, 18:30 UTC »

Y si quieres más para pensar, aquí tienes una foto del Rosetón sacada en dos sesiones con Luna en cuarto creciente a 30km del centro de Madrid, total unas 3h con el L-enhance.

No sé yo lo tengo claro y me gusta más el L-enhance, para cuando tiro con Luna o CL, y el IDAS D2 para cuando el cielo es más decente.

imgfoto foto foto

Saludos

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1481
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mar, 14 Dic 2021, 19:17 UTC »

Y si quieres más para pensar, aquí tienes una foto del Rosetón sacada en dos sesiones con Luna en cuarto creciente a 30km del centro de Madrid, total unas 3h con el L-enhance.

No sé yo lo tengo claro y me gusta más el L-enhance, para cuando tiro con Luna o CL, y el IDAS D2 para cuando el cielo es más decente.


Son dos filtros de tipo diferente. El L-Enhance es un duo-band ancho centrado en Hb-OIII y Ha, y el D2 es un filtro anticontaminación de espectro general.
Sin embargo en la comparativa que ha puesto Juan Agu, compara con los IDAS NBZ y NB1, que son duo-band también.

- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 451
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 15 Dic 2021, 01:14 UTC »

Gracias a todos, me habéis ayudado un montón. Juan Agu, mi que he navegado por internet, pero no había visto ese articulo. Buena comparativa. Creo que el L Enhance va ganando mas fuerza aun.

- - -

Juan Agu

**

avatarc

Almansa (Albacete) 
desde: abr, 2010
mensajes: 243
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Mié, 15 Dic 2021, 19:46 UTC »

Por lo que he pillado de la comparativa el Nb1 y el L-Enhance van muy bien en cielos oscuros, el NB1 da imágenes más suaves y el L-enhance más oscura y contrastadas , según el gusto que tengas con el resultado final tienes para elegir uno u otro.,  el NBZ y el L-eXtreme trabajan muy bien en cielos iluminados pero no tanto en cielos oscuros. Ten en cuenta en que tipo de cielo vas a fotografiar,  tipo de objeto, y si vas a tener estrellas brillantes luego tendrás que lidiar con los halos más o menos según el filtro que escojas.

saludos

- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 451
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Sáb, 18 Dic 2021, 16:08 UTC »

Gracias de nuevo a todos... Tomo nota, la verdad que mas o menos lo tengo todo claro, mi idea será una ZWO 533 MC y el L Enhance. El filtro quizás sea lo que tenga mas claro, no paro de darle vueltas a la cámara, no porque sea un indeciso, sino porque esta afición no es barata y no esta de mas dar cada paso con mucho tiento.
Y volviendo a la camara, ambas tienen sus pros y contras, ya lo dije otras veces busco la comodidad, por eso lo del color, ya veremos para cuando me jubile en unos años si me hago con una monocroma si es que aun se venden.
Y como me dijo Anofeles en otro hilo la 294 MC es mas difícil de domar, muchos dicen que con los Darks ya esta todo resuelto, pero he leído otros hilos recientes y hay quien tiene otro tipo de problemas. También lei que con la 533 también son necesarios los Darks, osea que para el caso es lo mismo uno que otra, al menos a priori. Quizás otro inconveniente es la alimentación exterior que requiere la 533 (no recuerdo bien la 294 mc) lo digo por el tema del Asiair.
En fin, creo que voy a empezar a hacer las gestiones de compra muy en breve.

Saludos a todos.

- - -

anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 220
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Sáb, 18 Dic 2021, 17:12 UTC »

Albireo, todas las cámaras que tienen refrigeración van con alimentación exterior. La más usual es de 12v. Solo las planetarias pueden alimentarse directamente por usb debido a que, por sus características y fines, no lo necesitan (se hacen vídeos, no fotografía de los planetas). Puedes hacerte un pequeño distribuidor de 12v (por aquí también hay gente que te los hace e imprime en 3d a un precio bastante contenido). Yo he comprado dos a AIP y me dan 5 salidas de 12v. Un cable del transformador de 220v a 12v que llega a la entrada del distribuidor y 5 salidas. Así tienes para la montura, cámara y futuribles (autoenfocador, bandas antirrocío, panel de flats...) Pero creo que nos estamos saliendo del tema del hilo...
Saludos.
Edito: Hay cámaras para DSO que vienen sin refrigerado. Gran error para las personas que se quieren ahorrar unos euros. Para eso, mejor quédate con una DSLR.

« Últ. modif.: Sáb, 18 Dic 2021, 17:13 UTC por anofeles »
- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Dom, 19 Dic 2021, 08:00 UTC »

Respecto a la cámara yo lo tendría bastante claro, especialmente si piensas trabajar en lugares urbanos y con contaminación lumínica de media a alta. La 294 es un poco mas difícil de domar y sufre de un amp glow evidente. Sin embargo la 533 no tiene amp glow en absoluto y aunque los darks le vienen bien son menos necesarios que con otras cámaras y ademas funciona muy bien en cielos contaminados. Yo tengo la misma cámara en version de otra marca -con el mismo chip-  y lo he comprobado personalmente. En mi caso si puedo usar la cámara en modo no refrigerado sin conectar los 12 volt pero en la ZWO no puede ser. Sin embargo creo que hay modelos distintos de ZWO que pueden funcionar en modo no refrigerado sin los 12 volt aunque no tiene sentido si vas a hacer cielo profundo ya que necesitas la refrigeración, ademas, has pagado por ella... y mucho.

Las nuevas cámaras a color son algo distinto a las anteriores. Evidentemente nunca llegaran a acercarseles a las mono+filtros, pero la distancia hoy día no es tan grande y cuando tienes pocas opciones de disparar tomas muy largas son un plus. Hay quien toma en paralelo el color con una cámara a color y la luminancia con otra cámara en mono al mismo tiempo con dos equipos diferentes. Eso lo hacen para maximizar el tiempo de cielos despejados que hay en zonas difíciles como las islas británicas donde los cielos nublados son mayoría.

« Últ. modif.: Dom, 19 Dic 2021, 08:01 UTC por monos »
- - -

katabasis

**
Sevilla - España 
desde: nov, 2021
mensajes: 2
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Lun, 27 Dic 2021, 12:08 UTC »

Buenas,

Yo me encuentro en una situación parecida. Antes de dar el salto a cámara monocroma con juego de filtros, quiero cacharrear con filtros de dos bandas en camara a color.
Comentar solo que una opción adicional a considerar es el de Antlia, también para Ha-OIII, que en alguna comparativa he visto dan mejor resultado que el L-Extreme
Parece que van a empezar a distribuirlo a partir de Enero/2022

Saludos

- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 451
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Jue, 30 Dic 2021, 00:37 UTC »

Os he leído a los tres y es de agradecer toda la información. Lo de la alimentación quería decir que desde Asiair Pro tiene salidas a 12 V y creí haber leído que puede alimentar varias cosas y algunas cámaras, pero no con la 533 por el consumo. Ya me informare mas detalladamente. He de informaros que el filtro ya llego a casa, es el L Enhance y la cámara, la 533 Mc que estoy a la espera que llegue. He leído por ahí en algún que otro blog que la diferencia de DSLR a dedicada con filtro de banda estrecha es un paso importante donde se nota las mejoras y espero que así sea.

Y volviendo a la alimentación de la 533, diré que ahora mismo desde casa uso un trafo 12v 10 amp para alimentar mediante toma de mechero la montura y el asiair, este a su vez alimenta por usb a la cámara planetaria que uso para guiado. La dslr también iba al usb del asiair, que por cierto tiene los 4 usb ocupados, pero se alimentaba por baterías, salvo la ultima vez que lo alimente con un adaptador de falsa batería y que ahora mismo ni me acuerdo donde conecte.

Pues eso y no me enrollo mas, tengo un adaptador triple de mechero del que uso dos y tenia pensado conectar el tercero con la cámara, tengo un cable mas de esos rojo negro con salida mechero y conector 12 v .... entiendo que la polaridad será la correcta, ya me informare, será lo normal pero no quiero hacer pruebas del tipo ensayo error.... he de ir sobre seguro.

Y respecto a ese filtro no lo conocía, no me hubiese importado, pero tengo ya muchas referencia del que he adquirido. Con las cámaras había otras mas económicas y formatos mas grandes, pero ZWO ha sabido monopolizar que para asiair solo sean Canon-Nikon y para dedicadas solo las suyas.

Ya cuando llegue la cámara a ver si subo alguna fotografía, no solo hará falta buenos cielos sino tambien buena salud porque pille una media bronquitis que lleva conmigo  mes y medio y que no me quiere dejar.

Gracias de corazón por la ayuda.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Qué filtro elegir en astrofotografía Deep Sky: OPTOLONG L-Extreme? L-Enhance?
 (Leído 3868 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.179 segundos con 42 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback