astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282027 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:
Aguspin
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
: Lun, 13 Dic 2021, 12:25 UTC »
Hola,
Soy nuevo en esa afición.
Tengo un C8 y ver las Pléyades entera parece imposible.
Solo las veo con unos prismáticos.
¿existe un ocular que permita verlas en su totalidad?
Gracias
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #1
: Lun, 13 Dic 2021, 13:15 UTC »
A partir de un 38mm ya deberían entrar (aunque justas) en tu FOV.
Pásate por esta web
astronomy.tools
Introduce tu tubo, el objeto a ver y el ocular que quieras comprobar. Le das a "Add to view" y te saldrá una imagen del objeto elegido en el campo de visión.
Saludos...
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #2
: Lun, 13 Dic 2021, 14:17 UTC »
Muchas gracias.
Pero lo probe con un 28 y 40mm, nada, salen del campo de visión.
En el portal, para verlas tendría que utilizar un reductor focal, tipo 6.3 e incluso, un 0.5 daría más campo, no?
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #3
: Lun, 13 Dic 2021, 18:23 UTC »
Hola
Con ningun ocular vas a poder meter todo el cúmulo en el campo.
El C8 tiene un campo real máximo alrededor de 1,1°.
He leído que con reductor de focal y ocular 30mm 68° se alcanza el máximo campo posible, alrededor de 1,5°.
Más imposible, por motivos físicos. El C8 tiene un diafragma interno.
Las Pleiades abarcan casi 2°.
« Últ. modif.: Lun, 13 Dic 2021, 18:39 UTC por deeper sky »
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #4
: Lun, 13 Dic 2021, 19:02 UTC »
Pues no sé... esto es lo que sale poniendo un C8 EDGE HD y un ocular de 62º y 40mm (el primero que había puesto era un SWD - super wide angle- que daba más apertura) y sin reductor de focal...
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #5
: Mar, 14 Dic 2021, 09:59 UTC »
Los simuladores sólo se va basan en los fatos de la focal del instrumento y el campo aparente y focal del ocular, para generar el resultado.
Sin embargo, no tienen en cuenta otros factores físicos y "geométricos" de los telescopios catadioptricos, que los limitan en cuanto a campo máximo abarcable.
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #6
: Mar, 14 Dic 2021, 16:04 UTC »
Aparte de lo que se comenta (diafragmas internos, etc) según los datos de la figura me sale un campo de 1,2º (focal de 2032, ocular de 40, 62º). Si las Pléyades abarcan casi 2º, pues parece que algo está mal?
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #7
: Mar, 14 Dic 2021, 18:49 UTC »
Un C8 no sirve para las Pléyades y objetos grandes, a ese búscale las cosquillas con objetos pequeños y medianos.
- - -
re.: Ver las Pleiades?
«
respuesta #8
: Mar, 14 Dic 2021, 19:06 UTC »
con que accesorios observas?
si te diafragma algún elemento, la teoria se queda en eso, sobretodo al apurar los límites
ocular ? prisma ?
1.25" 2" ??
es importante tener los datos empíricos para buscar objetos, es básici, similar a poner la escala en un mapa
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #9
: Mar, 14 Dic 2021, 19:44 UTC »
Una imagen puede explicarlo mejor
https://espacioceleste.es/wp-content/uploads/2020/10/celestron-c-1024x518.jpg
Al bajar los aumentos, el cono de luz se "abre", aumentando su ángulo hasta el punto en que el tubo interno de acabará cortándolo, limitando el campo máximo.
Para mirar las Pleiades, lo mejor son los prismáticos y los refractores/reflectores cortos
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #10
: Mar, 21 Dic 2021, 16:06 UTC »
Pléyades son preciosas en campo ancho, otra cosa es ver estrellas individuals con nebulosas asociadas.
Saludos
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #11
: Vie, 24 Dic 2021, 17:02 UTC »
El C8 tiene 1,25.
Lo intente que el ocular que da menos aumento, 40mm, pero aun asi, efectivamente, se sale de la capacidad del tubo.
Entre mis regalos de Papa Noel y Reyes, tendré un reductor focal, tal vez tenga algo de suerte y si no, se aprovechará para otras observaciones.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #12
: Dom, 26 Dic 2021, 15:35 UTC »
Pues mucha gracias por esa información.
Pero no entendida nada
de ese comentario:
Y el máximo AFOV es de 1.04º que se conseguiría con un SWA de 32mm o ES 68º de 34mm, ambos de 2”.
AFOV?
1.04º?
Buf, me queda por aprender mucho.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #13
: Dom, 26 Dic 2021, 15:41 UTC »
con una bicicleta de carretera no hagas ciclocross por el monte
« Últ. modif.: Dom, 26 Dic 2021, 15:42 UTC por Ojito!!! »
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #14
: Mar, 28 Dic 2021, 22:56 UTC »
Para objetos extensos, lo ideal es un newton de F corta, por ejemplo un 150mm F2,8 ó también un 250 mm F3. ( ofrecen unos cuantos grados de campo )
O sinó un refractor adecuado, aunque si se puede, siempre será más agradecida una imagen con mayor díámetro.
Mel Bartels entiende bastante de esto y es fácil buscar sus diseños en internet. La pega por decirlo de alguna manera es que necesitas un corrector sí o sí, pero es otra manera de ver estos objetos extensos que no ocurre todos los días.
Saludos.
Joan
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #15
: Sáb, 12 Nov 2022, 21:05 UTC »
resucito este hilo tan antiguo...porque me gustaría saber si sacaste algo en claro @Yvan? ya que me pasa lo mismo, con mi C6 no abarco la pleyades completas con mi 32mm, de hecho por las fórmulas que veo por ahí, aunque comprase un 40mm o ampliase los angulos fov del ocular, con el omni 32 ya abarco todo el máximo de campo posible para mi tubo, si no he calculado mal, claro.
¿llegaste a comprar el reductor? lo recomiendas?
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #16
: Lun, 14 Nov 2022, 07:20 UTC »
La combinación de reductor y 32 mm en un C6 te dejaría ver las Pleiades enteras, yo lo tengo pero no me acuerdo porque hace mucho que no lo uso, es lo malo de un accesorio así, hubo un tiempo en que lo tenía puesto siempre y lo quité porque me daba reflejos, es una lente más.
Si tienes dudas con respecto a oculares tienes varios sitios para hacerte una idea aproximada, uno de ellos es:
http://www.astroerrante.com/principal-utilidades/calculo-oculares.html
si no encuentras el ocular o el tubo que quieres puedes ponerlo tú dejando las ventanas sin definir, el C6 con el reductor se convierte en un 150/945 f/6,3.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #17
: Lun, 14 Nov 2022, 13:24 UTC »
Como bien te han explicado no solo cuenta la relación focal y tipo de ocular, yo por ejemplo solo la puedo ver completa con el 40mm en mi mak a 2" con el ocular de 25mm no llega para verla completa
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #18
: Lun, 14 Nov 2022, 17:06 UTC »
Cita de: Estherilla en Sáb, 12 Nov 2022, 21:05 UTC
resucito este hilo tan antiguo...porque me gustaría saber si sacaste algo en claro @Yvan? ya que me pasa lo mismo, con mi C6 no abarco la pleyades completas con mi 32mm, de hecho por las fórmulas que veo por ahí, aunque comprase un 40mm o ampliase los angulos fov del ocular, con el omni 32 ya abarco todo el máximo de campo posible para mi tubo, si no he calculado mal, claro.
¿llegaste a comprar el reductor? lo recomiendas?
En tu tubo puedes ver las pleyades más o menos enteras, con un baader aspheric de 36mm y 72º.
Es lo máximo que puedes meter sin que viñetee un cassegrain y sin dejarte un riñón.
Hay otros 2 oculares de campo muy grande, como el panoptic de 41mm y 68º que es carísimo, o el explore scientific de 40mm y 68º que también es caro.
Podrías probar con algún plossl de 50 o 55mm, pero no se si te marcará el secundario o no.
« Últ. modif.: Mar, 15 Nov 2022, 10:24 UTC por RegMaster »
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #19
: Lun, 14 Nov 2022, 23:17 UTC »
Cita de: RegMaster en Lun, 14 Nov 2022, 17:06 UTC
Cita de: Estherilla en Sáb, 12 Nov 2022, 21:05 UTC
En tu tubo puedes ver las pleyades más o menos enteras, con un baader aspheric de 36mm y 72º.
Es lo máximo que puedes meter sin que viñetee un cassegrain y sin dejarte un riñón.
Hay otros 2 oculares de campo muy grande, como el panoptic de 41mm y 68º que es carísimo, o el explore scientific de 40mm y 68mm que también es caro.
Podrías probar con algún plossl de 50 o 55mm, pero no se si te marcará el secundario o no.
bueno, es que mi tubo usa 1,25" entonces todas esas opciones no son posibles. Precisamente por la focal y por la medida 1,25" el máximo fov ya me lo da el 32mm, más no voy a abarcar, compre lo que compre. OTra cosa es que vea el mismo FOV con mayor o menor aumento no? peroel tamaño de la "ventana" será el mismo. Mi tubo creo que da un maximo 1º de fov. De ahí lo del reductor, porque entiendo que no hay mas opcion.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #20
: Lun, 14 Nov 2022, 23:19 UTC »
Cita de: Megrez en Lun, 14 Nov 2022, 13:24 UTC
Como bien te han explicado no solo cuenta la relación focal y tipo de ocular, yo por ejemplo solo la puedo ver completa con el 40mm en mi mak a 2" con el ocular de 25mm no llega para verla completa
claro...a 2" la amplitud de fov máximo se amplia. El mak 127 va con oculares a 2" o lo has modificado?
edito: ya veo en tu firma que tienes una diagonal 2"...no me había planteado esa opción...¿merece la pena? se aumenta elcampo máximo visible?? mira qe me resulta mas atractivo que lo del reductor....bastante mas
« Últ. modif.: Lun, 14 Nov 2022, 23:53 UTC por Estherilla »
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #21
: Lun, 14 Nov 2022, 23:22 UTC »
Cita de: vito en Lun, 14 Nov 2022, 07:20 UTC
La combinación de reductor y 32 mm en un C6 te dejaría ver las Pleiades enteras, yo lo tengo pero no me acuerdo porque hace mucho que no lo uso, es lo malo de un accesorio así, hubo un tiempo en que lo tenía puesto siempre y lo quité porque me daba reflejos, es una lente más.
Si tienes dudas con respecto a oculares tienes varios sitios para hacerte una idea aproximada, uno de ellos es:
http://www.astroerrante.com/principal-utilidades/calculo-oculares.html
si no encuentras el ocular o el tubo que quieres puedes ponerlo tú dejando las ventanas sin definir, el C6 con el reductor se convierte en un 150/945 f/6,3.
ok, mil gracias. Está claro que cuantos menos vidrios de por medio....mejor. Es un accesorio pues para cuando quieres ver cumulos abiertos, no? y prou. Un caprichito. No es algo necesario, pero bueno, en un futuro si permite aumentar el campo y ver algunas cosillas grandes completas, puede compensar.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #22
: Mar, 15 Nov 2022, 11:51 UTC »
Anoche estuve observando con un refractor SW 120/600 y aproveché para echar una ojeada con el C6 y el reductor 0,63, solo tenía un ocular aspheric de 23mm y 62º de 1,25 y con él las Pleyades entran muy justas, con un ocular con más campo se verán mejor.
Con el refractor 120/600 y el aspheric de 23 no solo se ven enteras las Pléyades sino que hay mucho cielo alrededor, con un William Optics 25 mm y 72º de 2 pulgadas se ve la Galaxia de Andromeda entera y bastante cielo, un telescopio así es ideal para grandes campos en un cielo oscuro.
Dicen que con el reductor tienes dos telescopios en uno y es verdad, pero es una lente más y da reflejos con los objetos muy brillantes, también tienes problemas de viñeteo cuando pongas un ocular con demasiado campo, yo lo compré cuando sólo tenía el C6 y me vino muy bien porque se pone y se quita fácilmente pero desde que tengo el refractor casi no lo uso, cada telescopio tiene su función.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #23
: Mar, 15 Nov 2022, 11:57 UTC »
buen "review",
respecto Andrómeda con esa combinación, te da 3° de campo, que es justo la medida de M31 contando su parte mas exterior.
reductores y duplicadores Barlow, son para cuando "se necesitan" por no llegar.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #24
: Mar, 15 Nov 2022, 12:08 UTC »
Tienes razón, con un 120 y en visual se pierde parte de la estructura, sobre todo la más débil, y eso que estaba muy alta y observo desde un pueblo.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #25
: Mar, 15 Nov 2022, 18:12 UTC »
Los Schmidt Cassegrain no son los mas adecuados para las Pléyades, en cambio son ideales para los cúmulos entre 15-30 minutos de diámetro, por ejemplo, el cúmulo abierto del Pato Salvaje M-11 que con un SC de 8" es espectacular incluso desde cielos Bortle 6... y de los que se ven en invierno M-35 o quizas el cúmulo doble de Perseo con un ocular de 2" de la menor focal posible.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #26
: Mar, 15 Nov 2022, 20:51 UTC »
Cita de: Estherilla en Lun, 14 Nov 2022, 23:19 UTC
Cita de: Megrez en Lun, 14 Nov 2022, 13:24 UTC
Como bien te han explicado no solo cuenta la relación focal y tipo de ocular, yo por ejemplo solo la puedo ver completa con el 40mm en mi mak a 2" con el ocular de 25mm no llega para verla completa
claro...a 2" la amplitud de fov máximo se amplia. El mak 127 va con oculares a 2" o lo has modificado?
edito: ya veo en tu firma que tienes una diagonal 2"...no me había planteado esa opción...¿merece la pena? se aumenta el campo máximo visible?? mira qe me resulta mas atractivo que lo del reductor....bastante mas
Yo personalmente creo que se gana más de lo que se pierde. Si quieres aumentar la fov es una buena opción y puedo reutilizar mis oculares de 2" que ofrecen mejor rendimiento que en el dobson.
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #27
: Mié, 16 Nov 2022, 15:26 UTC »
muchas gracias a todos!
definitivamete creo que modificaré a 2" mas adelante, cuando me vea con ganas de cahcarrear y no tenga otras cosas mas "deseables" en mi lista de deseos....que cada ve aumenta más en euros....esto es un pozo sin fondo
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #28
: Mié, 16 Nov 2022, 20:46 UTC »
Buenas noches Estherilla,
El coste para pasar a 2" es mínimo. Te detallo los precios dependiendo del caso
1. Anilla adaptación de M45,4mm a SCT.....5€
2. Diagonal SCT de 2"..................60€
En caso de disponer ya de diagonal de 2" no SCT se necesita
1. Anilla adaptación de M45,4mm a SCT...5€
2. Tubo adaptador de SCT a 2"........12€
- - -
re.: Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
«
respuesta #29
: Mié, 16 Nov 2022, 21:21 UTC »
Vamos Estherilla, que tú puedes
Observar con oculares de 2" a bajos aumentos es muy satisfactorio, sobre todo con oculares de gran campo, por ejemplo la serie SWAN de Williams Optics que con telescopios de focales medias/altas rinden muy bien.
Tengo el 33mm y el 25. Con sus 72 grados de campo aparente verás como te satisfacen. (No digamos ya del pepino de 40mm)
No me malinterpretes
« Últ. modif.: Mié, 16 Nov 2022, 21:22 UTC por Moncho »
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 7370 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
>
Ver las Pleiades? en campo entero con un SCT8 y mínimo aumento
Loading...