l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280171 post, 19837 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

Luna llena Enero 2022

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2414
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Lun, 17 Ene 2022, 21:01 UTC »

Una toma sencilla pero bonita de hoy. Sin pretensiones ni nada.

https://telescopius.com/pictures/view/107208


- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 363
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 18 Ene 2022, 07:32 UTC »

Una toma sencilla pero bonita de hoy. Sin pretensiones ni nada.

https://telescopius.com/pictures/view/107208



Bonita luna monos. Con la Omegon?

Saludos


Carlos

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2414
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 18 Ene 2022, 08:25 UTC »

Sí, con la Omegon y usando AstroDMX. Como cámara planetaria también va muy bien. En esta ocasión registrando y apilando el video con Siril. Bueno, también he aplicado los wavelets con Siril y estoy contento.

« Últ. modif.: Mar, 18 Ene 2022, 08:54 UTC por monos »
- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 18 Ene 2022, 18:46 UTC »

Muy buena esa luna, Monos, exprimes muy bien ese buen refractor de 100mm, enhorabuena .

Un saludo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4483
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 18 Ene 2022, 19:05 UTC »

Pues te ha quedado bien chula

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2414
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 18 Ene 2022, 20:11 UTC »

Gracias a ambos. Es sorprendente como funcionan estos ED actuales. En los 80 tuve un Vixen acromático de 100 mm a F13 y era excelente pero este le supera. En noches tranquilas la Luna parece "esculpida".

- - -

Rafa.S

**

avatarc

45  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1320
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 18 Ene 2022, 20:48 UTC »

Hola monos, no había visto tu publicación. Te ha quedado superb  OKOK, muy buena nitidez y el color me gusta. Me he estado mirando las características de la cámara, tiene gran rango dinámico, el tamaño del pixel es como el de la ASI 120, 224 y 1600, es un tamaño muy equilibrado para planetaria.
En cuanto al tubo 100 ED, he leído reviews y tiene muy buena calidad óptica para el precio que tiene. Estos Ed de Skywatcher 80, 100, 120 están muy bien corregidos y hoy en día ya superan a los acromáticos antiguos de focal larga con la ventaja de ser tubos más cortos y transportables.
A mí me llama la atención el 102 f/11 de Ts Optics, más barato que el de Skywatcher y con mejor mecánica y acabados. Es verdad que lleva el vidrio FPL-51 que es de menos calidad que el FPL-53, pero como es un f/11 lo puede igualar o incluso superar. No he encontrado ninguna comparativa directa entre estos dos tubos pero en Cloudynights hay un hilo bastante largo hablando del Ts 102 Ed f/11 y hablan muy, muy bien.

Lo que sí he leído alguna vez es que comparando el Skywatcher 100 Ed con algún doblete de Takahashi, gana el Takahashi incluso a un 120 Ed. Pero vale 4 veces más  Huh?.

Un saludo.

« Últ. modif.: Mar, 18 Ene 2022, 20:53 UTC por Rafa.S »
- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 18 Ene 2022, 20:51 UTC »

Totalmente de acuerdo. Tengo un ED 80mm, y en noches de buen seeing, en observación Lunar, lo he puesto a casi 400x, dudo mucho que un acromático de igual abertura, por muy bien hecho que este, pueda tener semejante rendimiento.

Un saludo.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2414
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 18 Ene 2022, 22:23 UTC »

Curiosamente ese 102 de TS-optics estuvo en la comparativa que hice cuando planteaba renovar mi viejo newton el año pasado. En mi opinión es mas barato el SW por lo que el pack ofrece en conjunto. La caja de transporte, la diagonal dieléctrica de 2 pulgadas, el buscador grande, el ocular de 28 mm y 2 pulgadas y el adaptador para cámara-rotador de campo convertían al SW en ganador para mi.

Lo de la diferencia entre el FPL-51 y el 53 no pesaba tanto, aunque posteriormente descubrí que ambos daban una calidad soberbia pero con la ventaja de que el 53 lo puede hacer a una focal algo menor, F9 en este caso. En su momento no me di cuenta pero un par de meses después, cuando me enganche de nuevo a la astrofoto con cámara dedicada fue algo que me favoreció.

Si diré que me llevé una pequeña decepción con el enfocador crayford pues tuve problemas de falta de fricción. Sin embargo, en los foros de skywatcher y en tutube encontre el modo de ajustarlo correctamente y una vez hecho funciona de diez. Ahora puedo apuntar al cenit con la diagonal y con la cámara+rueda portafiltros -con un peso total que puede rondar los 2 kg en el enfocador y no se mueve ni una micra. Supongo que ajustarlos uno a uno en la linea de producción encarecería demasiado el precio final  pero no estaría de mas que incorporasen una pequeña nota sobre como ajustarlo uno mismo y un par de llaves allen para ello ya que el proceso en si es sencillo pero poco intuitivo.

« Últ. modif.: Mar, 18 Ene 2022, 22:30 UTC por monos »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2304 veces
_
rightback