A mi este tema me llegó a provocar tal frustación que fue uno de los motivos por los cuales me enfrié con el tema de las estrellas, total.. el equipo acumulando polvo durante varios años en un armario.
Demasiadas batallas perdidas con la contaminación lumínica, la gente no entiende, los ayuntamientos menos aún.. para ellos la luz significa seguridad, lo demás es tema de astrología y otras memeces que no tienen importancia.
A mi la afición me vino de muy pequeño, mirar el cielo era algo que siempre me hacía soñar, con el paso de los años.. prismáticos, escapadas a la montaña más cercana y después llego el primer equipo.
De hecho no me rendía porque siempre llegaba aquella noche que me apetecía montar el equipo e intentarlo de nuevo pero en ciudad es literalmente imposible, no hay filtro que te libere! y esto al final acaba con las ganas.
Sinceramente, una pena que las personas no miren al cielo o no se interesen por lo que les rodea, a día de hoy vivimos en una sociedad tecnológica, conectada a las redes constantemente y que ignora realmente lo que les rodea.. lo más que ven es el suelo mientas miran su smartphone.. eso y alguna farola que se encuentran en el camino por sorpresa.
Actualmente y por suerte vivo en una zona protegida y cruzo los dedos porque algún día no aumente la población o alguien cercano no haga las cosas mal.
Por suerte y a pesar de las pequeñas luminarias que tengo alrededor desde mi terrazita aún se pueden ver muchas estrellas, 30s con móvil
Claro que también tenemos al Sr. Elon.. con sus magníficos satélites y si no estoy equivocado el Bezos también quería hacer algo parecido