l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281621 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

ASI 294C ASI 294MM ASI 2600MC ASI 2600MM???

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 850
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 03 Feb 2022, 12:49 UTC »

Después de mi decepcionante ultima foto (NGC1333) he confirmado que ya no puedo sacar mas con mi equipo actual (creo que lo he exprimido al máximo) y necesito actualizar al menos mi cámara o voy a acabar dejando la afición porque es bastante frustrante no poder mejorar...

Siempre he pensado en pasarme a monocromo, pero algunos compañeros me están hablando muy bien de las nuevas cámaras color y sinceramente estoy un poco liado, por lo que os pido vuestra opinión.
Yo sinceramente prefiero color, porque es mas barato y menos engorroso, pero me da miedo no notar apenas mejora con mi Nikon 5300 refrigerada que me funcionado increíble.

Os dejo las cámaras que me gustan (por el precio) y mi equipo actual. MUCHAS GRACIAS
 ASI COMPARACION by eldoctorbacterio10, en Flickr

« Últ. modif.: Jue, 03 Feb 2022, 13:01 UTC por eldoctorbacterio »
- - -

Marchelino

**

avatarc

59  España 
desde: abr, 2015
mensajes: 113
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 03 Feb 2022, 13:18 UTC »

Hola Pablo, recientemente he comprado la 294 color y no puedo estar más contento.

Sólo tiene el problema del amp glow, nada que no se pueda corregir con las tomas de calibración.

En relación a las 2600, sobre el papel muy buenas cámaras pero tengo referencias de que están teniendo problemas, por ejemplo, pérdidas de aceite/grasa cerca del sensor.

https://www.cloudynights.com/topic/739425-zwo-asi2600-mc-issues/

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5006
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 03 Feb 2022, 14:53 UTC »

Hola Pablo, puestos a comprar cámara donde vas a ver realmente diferencia es con monocromo, y mas a ti que te gusta hacer banda estrecha.
Claro que monocromo supone mas desembolso y mas jaleo en cuanto a captura y procesado, pero que resulta sencillo con los programas que hay en estos momentos.
En cualquier caso ya sea mono o color escogería la 294 por la resolución que se te queda al final, 1" me parece ir demasiado justo.
Otro punto a favor frente a la 2600 es que los filtros pueden ser de 1,25" con lo que se ahorra pasta, siempre que te decidas por monocromo.

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1205
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 03 Feb 2022, 15:06 UTC »

Con la 294 filtros de 1.25 diría que van justos. Yo los usé y me viñeteaban. Lo suyo son de 36mm no montados, o ya saltar a 2".

Un saludo.

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2478
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 03 Feb 2022, 15:21 UTC »

monocromo, y si puedes la 294 mejor, 1"/pix es mucha tela, 1.25"/pix esta mucho mejor.

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1485
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 03 Feb 2022, 17:04 UTC »

Las cámaras a color han mejorado bastante y aunque pierden resolución por el interpolado de los colores, en los sensores actuales cuyo píxel no es muy grande, pues van bastante bien para RGB.
En banda estrecha se puede, pero la diferencia no es comparable. 1 píxel de cada 4 para Ha o SII es mucha pérdida.

Sin embargo las cámaras monocromo aprovechan mejor todo el sensor, son más sensibles y si haces banda estrecha pues con todos los pixeles no hay comparación.

Por resolución, opino igual que los compañeros. La 294MM a 1,25" arc/pixel se adapta mejor al seeing.
Es un sensor que viene ya bineado por hardware, así que no sé si funcionará bien bineando más.
Es una cámara muuuuy sensible con mucho rango dinámico y un nivel bajo de ruido.
Es un modelo que todavía tiene ampglow, pero se calibra bien.
Tiene una diagonal de 23,10mm. Con una focal de f/7.65 es probable que se apañe bien con filtros de 31mm y si prefieres asegurar pues 36mm.

La 2600 es una cámara de una generación más actual. Tiene un fotosito más pequeño pero una EQ un poco más alta. Se compensa una cosa con otra y debe tener una sensibilidad similar.
El ruido es muuuuy bajo, tanto el darknoise como el de descarga y el rango dinámico un poco más alto.
No tiene ampglow que es una comodidad y una garantía de un sensor con señal más homogénea.
La resolución 1" arc/pix es más exigente y eso debes decidirlo tu mismo según la calidad de cielos que tienes en tu lugar de observación. Si tienes buen seeing, pues entonces te puede ir bien con esta cámara.
Este sensor va bastante bien con binning 2x2, así que también tienes esa flexibilidad. Si el seeing es malo, pues binning y trabajas a 2" arc/pix... y el doble de sensibilidad y más rango dinámico.
Con una diagonal de 28,26mm, tienes un campo más amplio que es una ventaja, pero también es más exigente con la óptica en los bordes (colimado, coma, astigmatismo, cromatismo etc...) y más costosa la propia cámara y la rueda + filtros. Puede ir bien con 36mm y probablemente a f/7.65 sea suficiente. (Si fuera f/4 entonces 2")

Veo que también tienes un Newton 10" f/5. No sé si también lo usas para foto o solo visual. Si te gusta el cacharreo y dedicar tiempo a optimizar el equipo, que un Newton grande es imprescindible.
Con binning 2x2 se te quedaría en 1,24" arc/pix.

Respecto al problema de lubricación que han comentado de la ASI2600 que mancha el sensor, es probable que ZWO ya lo haya solucionado en las nuevas tiradas de producción, pues es un tema que ha sonado bastante en foros como cloudynights y el foro propio de ZWO (no he seguido ese tema).
Sin embargo, creo que en los nuevos modelos de cámaras QHY va un paso por delante. No se han detectado problemas, los drivers están más desarrollados con varios modos de ganancia diferentes y además han incluido un sensor de humedad. Si te decides por APS-C te recomendaría la QHY268. Hay compañeros del foro que la compraron y puedes hablar con ellos para conocer su experiencia.
Si te decides por 294, creo que ambas marcas van igual de bien y ZWO parece que tiene más tirón comercial y la encuentras en muchas más tiendas.

« Últ. modif.: Jue, 03 Feb 2022, 17:16 UTC por Cabfl »
- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 850
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 03 Feb 2022, 19:46 UTC »

Pues muchisimas gracias chicos!

Ya me he pillado la ASI 294 mono en astrocity gracias a vuestros consejos y a las fotos que me ha pasado Marcelo de su 294, he salido de dudas.
Ya me enseñareis a usarla a ver si le saco el provecho que a la Nikon!


- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2478
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 03 Feb 2022, 20:53 UTC »

pues te doy unos consejos...


necesitas una bateria, un cable de 12V y un ordenador, un telescopio, una mesa y una silla.

Con eso podrás empezar.





















leng

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5006
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 03 Feb 2022, 21:34 UTC »

Buena elección Pablo, verás que cambio!

Respecto a los filtros esta cámara tiene el mismo tamaño de sensor que la 1600, puedes usar filtros sin montar de 31mm y si atornillas la cámara a la rueda para que queden lo más cerca posible del sensor, incluso pueden servir de 1,25”, así lo ha utilizado mucha gente.

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 850
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 03 Feb 2022, 22:26 UTC »

pues te doy unos consejos...
necesitas una bateria, un cable de 12V y un ordenador, un telescopio, una mesa y una silla.

Con eso podrás empezar.
leng
Sonreir Sonreir Sonreir Sonreir
Buena elección Pablo, verás que cambio!

Respecto a los filtros esta cámara tiene el mismo tamaño de sensor que la 1600, puedes usar filtros sin montar de 31mm y si atornillas la cámara a la rueda para que queden lo más cerca posible del sensor, incluso pueden servir de 1,25”, así lo ha utilizado mucha gente.
Gracias madaleno, me pillo entonces esto? https://www.astrocity.es/accesorios-astrofotografia/1716-rueda-porta-filtros-efw-mini-de-5-posiciones-zwo.html?search_query=portafiltros&results=74
Y que marca de filtros LRGB?

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1485
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 03 Feb 2022, 22:53 UTC »

Enhorabuena por la compra, y a disfrutar!!!

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2911 veces
_
rightback