l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Dudas función PAE en montura

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Dudas función PAE en montura  (Leído 1680 veces)
0
astrons:   votos: 0
Aitor Max

**
Ribera Navarra 
desde: nov, 2021
mensajes: 58
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 08 Feb 2022, 22:58 UTC »

Hola compañeros!
Hoy he utilizado la función PAE para afinar en la precisión de apuntado en montura AZ Synscan Skywatcher con un Mak 127. La verdad es que después de hacerlo unas cuantas veces con diferentes estrellas de diferentes posiciones en el cielo, el telescopio no clava el objeto en el ocular. No se así lo estoy haciendo bien...he leído unos hilos sobre como hacerlo, he leído las instrucciones y no se si está bien cómo lo hago....
Lo he hecho de dos maneras: yendo a la función Utility, corrección PAE y ENTER. Mantener pulsado ESC dos segundos, centrar objeto y una vez centrado, pulso Enter. Para terminar el centrado hay que pulsar, según instrucciones y tutoriales, las teclas de dirección derecha y arriba, pero no sé si hay que hacerlo siendo estas teclas las últimas, o hay que pulsar las dos a la vez... En las instrucciones pone a las vez, pero en tutoriales de alineamiento que he visto dicen que primero una y después otra, pero que deben ser esas teclas las últimas.
Me extraña que no salga algún comandó de "alineamiento correcto" o algo por el estilo una vez hecha la corrección...
La otra manera es alinear a dos estrellas, que el telescopio busque una estrella que le mando y después pulso directamente ESC durante dos segundos y sale ya recentrar objeto, pero bueno, he leído que esto es un acceso directo al PAE.
Ya me diréis si está bien y no sale ningún comandó que diga que está correcto, o lo hago mal...
Gracias de antemano y saludos!!!

 

- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4195
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 09 Feb 2022, 12:53 UTC »

Te falla porque el goto divide el mapa del cielo en 85 parcelas, y no tiene suficientes referencias para calcular donde esta cada objeto, pero si memorizas un objeto de la parcela por ejemplo 24 con PAE aunque vayas a un objeto de otra que falla, cuando vuelves al objeto de la parcela 24 vuelve a salir en el ocular.
Por eso es conveniente antes de cambiar de objeto, siempre que este distante el nuevo al que desplazas la montura, memorizarlo con PAE.

Con pulsar ESC y mantener el boton pulsado desde el menu principal ya es suficiente para ejecutar PAE.
Te dira objeto memorizado o algo asi, no lo recuerdo.

Tambien deberias usar PAE como minimo 6 veces, 2 a un par de objetos del zenit algo distantes entre si y uno a cada objeto a unos 30º de altura de cada punto cardinal

Y depende mucho del ocular que uses, si vas a usar un 10mm o inferior, puede que el objeto no aparezca en el ocular cuando vuelvas a el por poco y si no conoces el cielo lo suficiente estaras perdido, pero con un 24mm en adelante deberia aparecer en el ocular.

Si te sigue fallando lo suficiente como para no aparecer en el ocular, usa otro ocular de menos aumento aun, un 32 o 40mm.
Pero por norma haciendolo asi, no falla, suele clavar los objetos.

Y otro dato que se me olvidaba, al hacer la alineacion inicial usa un ocular reticulado para que la triangulacion sea lo mas precisa posible, porque si de entrada la triangulacion es erronea, es normal que el PAE falle, porque solo tiene de referencia la primera alineacion y hace una triangulacion erronea para llevarte al objeto, porque no tiene aun suficientes parcelas memorizadas.

« Últ. modif.: Mié, 09 Feb 2022, 13:56 UTC por Miguelyx »
- - -

Aitor Max

**
Ribera Navarra 
desde: nov, 2021
mensajes: 58
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 09 Feb 2022, 18:45 UTC »

Hola Miguelyx.

Muchas gracias por responder!!! OKOK

La verdad es que cuando utilizo el PAE no me sale ningún comando de objeto memorizado ni nada por el estilo... sí que utilizo un ocular de retículo iluminado tanto para la alineación a dos estrellas como para cuando recentro el objeto con el PAE, que suele ser una estrella según pone en las instrucciones,  que es lo más conveniente.
Después de esto he utilizado un ocular de 25 mm y se me queda el objeto fuera del ocular... Utilizaré uno de 32mm. Sí que he visto que el cielo se compone de 85 parcelas pero no encuentro cuáles son por ningún lado...
También me pone en las instrucciones y he visto en tutoriales que hay que utilizar las teclas de derecha y arriba para terminar el alineamiento...

Saludos!!!

- - -

mayo

**

avatarb

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1640
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 09 Feb 2022, 19:06 UTC »

Cita
También me pone en las instrucciones y he visto en tutoriales que hay que utilizar las teclas de derecha y arriba para terminar el alineamiento..
Eso creo que es para evitar el blacklash, para que no ocurra, debes hacerlo asi. Si no se te puede desplazar el objeto cuando lo centres.
Yo tengo dos monturas, una altazimutal que no me lo hace, y la eq5 que tengo, que segun dicen es normal, me lo hace, y jode bastante la verdad. Es por el tema de los engranajes creo.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4195
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mié, 09 Feb 2022, 19:19 UTC »

Hola Miguelyx.

Muchas gracias por responder!!! OKOK

La verdad es que cuando utilizo el PAE no me sale ningún comando de objeto memorizado ni nada por el estilo... sí que utilizo un ocular de retículo iluminado tanto para la alineación a dos estrellas como para cuando recentro el objeto con el PAE, que suele ser una estrella según pone en las instrucciones,  que es lo más conveniente.
Después de esto he utilizado un ocular de 25 mm y se me queda el objeto fuera del ocular... Utilizaré uno de 32mm. Sí que he visto que el cielo se compone de 85 parcelas pero no encuentro cuáles son por ningún lado...
También me pone en las instrucciones y he visto en tutoriales que hay que utilizar las teclas de derecha y arriba para terminar el alineamiento...

Saludos!!!

No lo comprendo porque tengo una montura AZEQ6 y en modo EQ es bastante precisa pero en modo AZ es mas precisa todavia por lo menos en lo que se refiere al PAE. Que version tienes de placa de motores y de synscan? Porque igual necesitas una actualizacion.

- - -

Aitor Max

**
Ribera Navarra 
desde: nov, 2021
mensajes: 58
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mié, 09 Feb 2022, 20:53 UTC »

El Mak que tengo tiene un año y la versión del mando es V5... De motores ni idea... Y el Dobson tiene un mes, también es versión V5... Pero aún no he probado con él, sólo con el Mak...Quizá sea que estoy haciendo algo mal...
En cuanto pueda volveré a probar a ver...

Muchas gracias!!!

- - -

Aitor Max

**
Ribera Navarra 
desde: nov, 2021
mensajes: 58
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 09 Feb 2022, 20:55 UTC »

Gracias mayo por tu respuesta!!!

Saludos

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Dudas función PAE en montura
 (Leído 1680 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.072 segundos con 35 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback