l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282029 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:  Aguspin
avatar invitado

Campo amplio de Orión

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 3.29  votos: 1
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1783
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 27 Feb 2022, 19:29 UTC »

Otra que tenía pendiente por culpa del parón de la pandemia. 5h de tomas acoplando el Samyang 50mm a f2.8 a la QHY168C, con G10, Offset 50 en tomas de 300s.

Por cierto el Samyang que sólo lo he usado 3 veces está a la venta (para Nikon) por 150euros.

Saludos


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 27 Feb 2022, 19:38 UTC »

Que pedazo de campo, muy bonita

- - -

naide

**

avatarb

Madrid 
desde: ene, 2022
mensajes: 50
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 28 Feb 2022, 08:37 UTC »

Casi salgo yo, jeje. Ni sabía que existía todo eso en Orión.
Flipante.
Gracias

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 28 Feb 2022, 15:04 UTC »

Es guapa pero no te parece demasiado campo?
Hay unos 35º x 25º.
Sabes que esta M42, la cabeza de caballo, el cinturon, Betelgeuse, Rigel, etc.
Pero se ha perdido ese detalle que tienen los objetos que tan solo con un objetivo de 200mm o 300mm saldrian detalladamente.
Es mi opinion, que conste, cada cual es libre de capturar como le de la real gana.  blush

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 797
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 28 Feb 2022, 22:15 UTC »

Muy buena, este fue mi ultimo objetivo en un único día bueno que hizo, pero no pude hacerla por falta de una pieza. Una pena estar en dique seco. Ultimamente estoy por la labor de hacer este tipo de fotografias. La verdad que me gusta mucho.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5016
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 01 Mar 2022, 06:56 UTC »

Muy bonita Mario, estos grandes campos ayudan a establecer la ubicación y el tamaño de unos objetos respecto a otros  OKOK

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1783
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 01 Mar 2022, 18:18 UTC »

Respondiendo a Miguel, pues es cierto que se pierde detalle, pero no es el objetivo de la foto que es más bien mostrar la riqueza que alberga la constelación. Algunas constelaciones como Orión o Auriga se prestan a este tipo de fotos muy bien.
Dadas las pocas noches óptimas que uno tiene, para mi hacer mosaico ahora mismo no es una opción. Para hacer esta foto he tenido que esperar desde 2019.

Saludos.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 1587 veces
_
rightback