astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Ngc2175
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Ngc2175
«
: Vie, 08 Abr 2022, 20:23 UTC »
Hola compañeros.
Después de un tiempo sin poder hacer astrofotografía ya tenía mono y que mejor manera que sacarlo con la nebulosa cabeza de mono
.
Espero que les guste, no ha salido como quisiera ya que el viento no ayudaba con el guiado , aún así Estoy contento por el buen rato que he pasado disfrutando de la parafernalia de Tomas y procesado de las mismas.
Son 46 imágenes de 300"
Con la Eos 400d modificada y refrigerada y con el c9 1/4
Un saludo.
- - -
re.: Ngc2175
«
respuesta #1
: Sáb, 09 Abr 2022, 10:08 UTC »
Pues está muy bonita
- - -
re.: Ngc2175
«
respuesta #2
: Sáb, 09 Abr 2022, 13:53 UTC »
Muchas gracias SirioB
- - -
re.: Ngc2175
«
respuesta #3
: Sáb, 09 Abr 2022, 16:17 UTC »
Está muy bien. Y el guiado, si tenías viento con la focal tan larga de un 9 1/4 (a no ser que usaras hyperstar), seguramente no pudiera ser mucho mejor. Yo tengo que pelear a menudo con el viento y o vas sobradísimo de montura o te vuelve loco.
Quizá yo no hubiera oscurecido tanto el fondo, pero eso ya son gustos personales.
« Últ. modif.: Sáb, 09 Abr 2022, 16:19 UTC por Pelayo »
- - -
re.: Ngc2175
«
respuesta #4
: Sáb, 09 Abr 2022, 21:36 UTC »
Tienes razón Pelayo, el guiado con el c9 es muy complicado y más con algo de viento. Decir que las tomas fueron tomadas a F 6.3 con el reductor de focal .Lo suyo sería tener el hyperstar como comentas pero .... De momento es el equipo que tengo
.
Lo del procesado tienes razón , me quedo el fondo algo oscuro de más , pero como estoy algo verde en el procesado tendré que darle otra vuelta y seguir aprendiendo de todos vosotros.
Muchas gracias por tus comentarios
- - -
re.: Ngc2175
«
respuesta #5
: Dom, 10 Abr 2022, 04:14 UTC »
Luacesx, yo he tenido un hyperstar y acabe vendiéndolo y quedándome con el ED72 que usaba antes. Revisa muy bien antes de comprarlo. Para un equipo fijo está muy bien, pero para andar montando en cada salida requiere colimarse en cada salida, a parte del enfoque critico y filtros de banda estrecha especiales para F2. Yo tras pelearme medio año con el en varias salidas decidí que no era lo mío. Prefiero mayor comodidad jajaja.
Un saludo.
- - -
re.: Ngc2175
«
respuesta #6
: Dom, 10 Abr 2022, 21:04 UTC »
Gracias por la información boreack , ya me has quitado las ganas del hiperstar ,me plantearé la adquisición de un tubo de menor focal ya que igual que tú no dispongo d mucho tiempo al no disponer de un observatorio fijo.
Esque ya estoy algo arto de lidiar con el guiado a esas focales.
Un saludo
- - -
re.: Ngc2175
«
respuesta #7
: Vie, 22 Abr 2022, 01:53 UTC »
interesante objeto, como por decir algo lo veo desenfocado, pero con mucha cantidad de información!
la deconvolucion por ahí un poquito te jugo en contra pero creo que como te dije es muy lindo objeto
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1732 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Ngc2175
Loading...