l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

opiniones reales de Prismáticos en Lidl 10x50 Auriol / Bresser.

Imprimir
clase Autor
rat7
astrons: 7.19  votos: 3
Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 763
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #30 : Jue, 21 Abr 2022, 09:57 UTC »

Que si Ojito, que ya te hemos leído, ahora nos interesa saber la opinión de más gente...

- - -

jtopiso

**
TGN 
desde: ene, 2019
mensajes: 52
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #31 : Vie, 22 Abr 2022, 07:29 UTC »

A mí, lo que me gustaría saber si Dandon los ha probado ya de noche, y qué tal se ve.

A mí, tener unos prismáticos baratos en el maletero, por si de noche estoy en un sitio desde donde se pueda ver Júpiter o la Vía Lactea... pues igual me vale. Si voy a ver "dos Jupiter" y voy a marearme... pues igual no me vale Cheesy

Dandon: ¿estás en el ártico y aún no se te ha hecho de noche para poder probarlos? Te damos 6 meses máximo.

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #32 : Vie, 22 Abr 2022, 08:16 UTC »

Hace años encontré por casa unos Tasco 7x50 que un sobrinito dejó caer al suelo y mirar por ellos era una locura, como no tenía telescopio ni dinero, en vez de tirarlos los desmonté tornillo a tornillo sin saber lo que hacía.
Descubrí que uno de los prismas se había desplazado y se había astillado con el golpe, lo saqué y lo coloqué como el otro, después de varias pruebas los monté y como seguía sin verse bien busqué en internet como colimarlos.
Encontré el enlace que puse antes y los colimé, todavía los tengo y los uso sobre todo para observar aves y para buscar algo complicado de ver a simple vista en el cielo y orientarme con el telescopio, funcionan perfectamente.

Siempre es de agradecer toda la información sobre productos baratos que seguro le vendrán bien a quién empieza para no tirar el dinero, no hay que olvidar que cualquier cosa nos ayuda a disfrutar del cielo y hace afición, hoy día muchos telescopios de aficionado le dan mil vueltas a los que usaron muchos astrónomos en sus descubrimientos.

Cuando tenía 15 años compré un "telescopio" 10x50 en una papelería, era de plástico, con una sola lente, el ocular se desplazaba empujando y sin montura, entonces entendí a Galileo cuando decía que Saturno era un planeta con orejas.

- - -

Dandon

**

avatarc

Daniel - ¡Carpe noctem!

58  Las Rozas de Madrid 
desde: feb, 2022
mensajes: 45
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #33 : Vie, 22 Abr 2022, 19:10 UTC »

A mí, lo que me gustaría saber si Dandon los ha probado ya de noche, y qué tal se ve.

A mí, tener unos prismáticos baratos en el maletero, por si de noche estoy en un sitio desde donde se pueda ver Júpiter o la Vía Lactea... pues igual me vale. Si voy a ver "dos Jupiter" y voy a marearme... pues igual no me vale Cheesy

Dandon: ¿estás en el ártico y aún no se te ha hecho de noche para poder probarlos? Te damos 6 meses máximo.

 Sonrisa Perdonad, que he dejado este hilo un poco huérfano. Los he probado de noche, pero poco. Salvo una noche esta Semana Santa, no he tenido mucha opción... apenas eché un vistazo a la Luna llena y te quedas cegato, igual que pasa con el telescopio a pocos aumentos; son demasiado luminosos. Por lo demás, aproveché la noche para el telescopio y la verdad es que se me olvidó luego probarlos más a fondo. Espero que en algún momento vuelva a hacer un tiempo decente... ahora diluvia  Llorar

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1553
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #34 : Sáb, 23 Abr 2022, 08:45 UTC »

He leído varias veces lo de prismáticos de coche/maletero, y los prismáticos baratos son la peor opción para ello, los prismas van pegados a las jaulas y el calor que puede producirse dentro de un coche al sol puede despegarlos, incluso deformar el cuerpo de plástico, y además son la peor opción en cuento a soportar vibraciones.  Tener un prismático barato en el coche por si acaso y que el día que vaya a usarse este con un prisma suelto o descolimado por los traqueteos del viaje....


Tengo un montón de prismáticos y pasado por mis manos posiblemente más de 60-80, he abierto algunos para reparar de conocidos, y las diferencias de construcción entre unos de 30€ y otros de 100€ son grandes, los primeros no los veo aptos para "maletero", los segundos sí pero con "cuidados extra" sobre unos buenos prismáticos(sobre todo el tema calor)


  
Añado una cosa, en los prismáticos baratos por ahorro de costes/mal diseño/reducción de aberraciones (cualquiera de las 3 o incluso las 3 a la vez) realmente no funcionan a la abertura especificada,( me suena leer que los antiguos bresser del Lidl 10x50 eran unos 10x41 o algo así). Esto es por usar prismas más pequeños de los necesarios y obstrucciones/diafragmas en el camino óptico.



En esta tabla del "fabricante" Oberwerk (realmente no es un fabricante si no otro revendedor más de producto oem etiquetado) puede verse la apertura real de sus productos:

 Effect.Aprtr. (%) (porcentaje de apertura real), puede verse apertura real del 89% en productos de 100$, en productos de 20-30€ no sería descabellado pensar en apertura real del 70-80%

https://oberwerk.com/binocular-comparison-chart/


Si a eso se suma la ausencia de revestimiento antirreflejante en la mayoría de lentes del camino óptico da como resultado prismáticos con transmisión del 50-70% de la luz en un prismáticos que no funciona a su abertura marcada.


- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1051
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #35 : Sáb, 23 Abr 2022, 12:25 UTC »

8x42 creo recordar

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #36 : Lun, 25 Abr 2022, 22:26 UTC »

ahora tengo una pregunta:

en esos que van con prismas pegados,  funciona el mecanismo de colimación ?

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1553
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #37 : Mar, 26 Abr 2022, 05:59 UTC »

ahora tengo una pregunta:

en esos que van con prismas pegados,  funciona el mecanismo de colimación ?

Si, deberían, van pegados a la jaula de colimación.  Digo deberían porque si se pegan mal existe la posibilidad que el recorrido de colimación sea insuficiente. Y si el calor de un coche despega o ablanda el pegamento a saber en qué posición queda el prisma.

Pero hay que tener en cuenta que en muchos prismáticos la colimación de los prismas es una colimación condicional al IPD seleccionado, los buenos prismáticos permiten la colimación de las lentes objetivo mediante excéntricas.


Los primas deberían ir totalmente perpendiculares a la trayectoria del camino óptico(si la construcción es buena) y colimarse mediante los objetivos, la trampa barata es colimar mediante prismas pero el sacar de la perfecta perpendiculidad los prismas para corregir la colimación introduce aberraciones en el campo, foco desigual en el campo, cromatismo inducidos, astigmatismo y coma desigual etc.

« Últ. modif.: Mar, 26 Abr 2022, 06:03 UTC por vilchez »
- - -

Abuelo77

**
pontevedra 
desde: nov, 2016
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #38 : Sáb, 30 Abr 2022, 06:55 UTC »

Decir eso, me resulta hasta ....
Hablamos de 20 miserables euros.
Para neófitos es una buena compra, ya que como bien apunta un compañero, te va a dar la oportunidad de 2 cosas.
1. O sacarte ese mono que tienes de unos prismáticos y que quede ahí y te llegue con eso.
2. Saber e ir viendo los defectos que tienen y saber si quieres y a por algo más serio.
Para mi, es una compra acertadísima, ya que te da la opción de una vez que te canses de ellos, aunque sea pronto, vayas a por algo mejor y esos se los regales a un amigo, primo, sobrino, hermano y hasta quedes bien.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #39 : Mié, 14 Dic 2022, 10:11 UTC »


  
en los prismáticos baratos por ahorro de costes/mal diseño/reducción de aberraciones (cualquiera de las 3 o incluso las 3 a la vez) realmente no funcionan a la abertura especificada,

...antiguos bresser del Lidl 10x50 eran unos 10x41 o algo así...


si, eso me cuadra mas

yo hice unas pruebas "al límite",  o sea CON trípode

unos Baush&Lomb,  vs. Tento rusos  vs. Prism. Lidl y Super Zenith

por ese orden,  los Tento se acercaban a los primeros (b&L) pero  se quedaban a 2 o 3 décimas de magnitud,  eso si,  óptica clara PERO campo reducido,

los del Lidl: se quedaban como a 5 décimas del límite de magnitud de B&L,  mas campo que los rusos pero menor corrección en el borde.  Los rusos parecen "recortados"  da más esa sensación. Y los del Lidl como una imagen mas pastosa.

Por último los superzenith un campo reducido, y los mas oscuros casi perdían 1 magnitud respecto los B&L   unas 7 - 8 décimas de magnitud mas oscuros,  supongo que es algo mas que por una menor efectividad de corrección del "coating" , deben estar bafleados ...  y sensación de mirar por dos tubos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #40 : Mié, 04 Oct 2023, 12:22 UTC »

me comentan, 
que estos días vuelven a estar a la venta in situ los binoculares lidl 10x50
disponible desde el 02.10.2023 hasta que se acaben existencias

( solo aviso,   ni los recomiendo ni lo contrario, ... el hilo lo explica )

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat7

astrons: 7.19
votos: 3
Tema leído 19986 veces

_
rightback