l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282106 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Sol 18-04-2022

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Cisco

**

avatarc

53  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 323
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Mar, 19 Abr 2022, 01:22 UTC »

Seeing medio bueno y algo de brisa, resultados decentes (para mi gusto, claro)

Empezamos con el SW ed120/900

Sol 2022-04-18 - AR 12993 y 12994 by Fran Cisco, en Flickr
Sol 2022-04-18 - AR 12992 by Fran Cisco, en Flickr
Sol 2022-04-18 - AR 12991 by Fran Cisco, en Flickr

Cambio a Bresser Acro 102/460 para sacar disco completo

Sol 2022-04-18 - AR 12990 a 12994 by Fran Cisco, en Flickr

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 277
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 19 Abr 2022, 12:43 UTC »

Hola Cisco.

Realmente espectaculares. ¿Cómo consigues que se vea el granulado? (filtros.....)

Mi enhorabuena por tu excelente trabajo.

Recibe mi cordial saludo y sigue así. Sonrisa

- - -

Cisco

**

avatarc

53  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 323
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 19 Abr 2022, 17:22 UTC »

Hola Cisco.

Realmente espectaculares. ¿Cómo consigues que se vea el granulado? (filtros.....)

Mi enhorabuena por tu excelente trabajo.

Recibe mi cordial saludo y sigue así. Sonrisa

Muchas gracias rigelvega
El granulado depende sobre todo del seeing, si es medio bueno empieza a salir en las fotos
El filtro Continuum ayuda a que salga con mas facilidad y hace ganar contraste pero se puede fotografiar el granulado sin él
También hace falta un poquito de focal, si te fijas en la foto del Sol completo con el 102/460 los granos están ahí pero casi no llegan a verse

Un saludo


- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 20 Abr 2022, 11:37 UTC »

Que fotos mas chulas.  Vi ese grupo de manchas y me puse a buscar la lámina solar de Baader que tenía por ahí hace años, pero nublado a mas no poder....
Estoy planteándome una cámara similar (la 178 de Player One), para el sol en luz blanca y la luna, pero me tira un poco para atrás que debe generar un patrón extraño cuando se usa para el sol en alpha.

- - -

Cisco

**

avatarc

53  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 323
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 20 Abr 2022, 14:16 UTC »

Gracias.
La 178 zwo va bien para sol y luna, eso del Halpha no tengo ni idea de si es así
Un saludo

- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 655
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 20 Abr 2022, 15:09 UTC »

Hola,
unas fotos alucinantes
Saludos

- - -

Cisco

**

avatarc

53  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 323
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 20 Abr 2022, 15:19 UTC »

Hola,
unas fotos alucinantes
Saludos

Gracias

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1494 veces
_
rightback