l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272809 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Estrellas más grandes y masivas conocidas. Comparativa (UY Sct, VY CMa, VV Cep)

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Estrellas más grandes y masivas conocidas. Comparativa (UY Sct, VY CMa, VV Cep)  (Leído 958 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 26 Abr 2012, 15:35 UTC »

Explora la lista de estrellas más grandes y masivas conocidas a pesar que siempre hay una incertidumbre inherente en los datos que tenemos, por lo que tampoco tiene sentido un ranking, pero SI una comparativa.
Tampoco hablamos de las más luminosas, puesto que en este caso las azules O B tienen ventaja,  recuerdo que en la emisión de "cuerpo negro" la Luminosidad es proporcional a la cuarta potencia de la Temperatura.   L ~ T⁴



tabla



Nebulosa Eta Carinae
Nombre diámetro
(en Mill. Km)
Masa
solar
Distancia
años luz
Tipo
espectral
UY Scuti2,375309,500M
VY Canis Majoris1,975174,900M
Cygni NML1,1833010,000M
Betelgeuse1,18011640M
Antares88315550M
RW Cephei1,535195,000M
V354 Cephei1,520309,000M
St2-182,1504020,000M
Pistol Star50010025,000B
V4647 Sagittarii3221328,000B
WOH G641,54040168,000M
Mu Cephei1,530202,600M
VX Sagittarii1,510205,000M
KY Cygni1,420305,000M
AH Scorpii1,190116,500B
PZ Cassiopeiae1,120158,900F
HD 2698101,1002517,000M
HD 932501,090497,900O







explicación



 es importante recordar que siempre hay una incertidumbre asociada a los datos que tenemos. Los datos que tenemos sobre las estrellas son aproximaciones y pueden contener errores porcentuales significativos. Debido a esto, cualquier ranking basado en estos datos debe ser tomado con precaución, ya que podría haber estrellas que no están en la lista simplemente porque no hemos podido medir su tamaño o masa con suficiente precisión.

Además, existe un sesgo en la medición de estrellas. Solo podemos medir las estrellas que están lo suficientemente cerca de nosotros para medir su brillo, distancia y velocidad con cierta precisión. Por lo tanto, no podemos obtener datos de todas las estrellas del universo. A pesar de que contamos con telescopios y otros instrumentos avanzados para medir estas características, nuestros conocimientos sobre las estrellas siguen siendo muy limitados en comparación con el tamaño y la complejidad del universo.

Es importante tener en cuenta que algunas de estas estrellas pueden parecer impresionantes, pero en realidad son estrellas inestables que podrían estar llegando al final de sus vidas. Por ejemplo, Betelgeuse es una estrella en la etapa final de su vida y podría explotar como una supernova en cualquier momento. Si bien esto no representaría ningún peligro para la Tierra, la explosión podría ser visible desde nuestro planeta y sería un espectáculo impresionante.

En resumen, aunque la lista de estrellas más grandes y masivas que conocemos es fascinante y puede proporcionar información valiosa sobre cómo evolucionan las estrellas, debemos tener en cuenta que siempre hay una incertidumbre inherente en los datos que tenemos y debemos ser cuidadosos al interpretarlos. Además, nuestra comprensión del universo sigue siendo limitada y siempre estamos aprendiendo más sobre el vasto y complejo cosmos que nos rodea.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

58  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2591
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 30 May 2012, 22:45 UTC »




A ver que os parece esta comparación flasheado flasheado

img


Y esta salvajada con W Cephei?

https://youtu.be/x1w8hKTJ2Co





Saludos
Luis

- - -

noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1035
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 31 May 2012, 06:37 UTC »

Escalas en el Universo / Potencias de diez (10) - Powers of Ten


Una WEB para ver a gran y pequeña escala el Universo con tan sólo mover el ratón del ordenador.
Muchos ya conoceréis esta web que fue APOD el 12 marzo de este año.

https://htwins.net/scale2/

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4427
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 31 May 2012, 06:37 UTC »

Buffff... no me queda tanta imaginación para pensar en cosas tan grandes aaaiii

y después de todo solo vemos puntitos. Impresionado

- - -

PoLux

**

avatarb

35  (TARRAGONA) 
desde: nov, 2009
mensajes: 1000
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 31 May 2012, 11:33 UTC »

Dale caña!...  ilusionado :love2:



De veras no entiendo el porque me decían de pequeñito que el sol era una estrella corriente y pequeñita.

Saludos

- - -

moon-watcher
We were but stones, your light made us stars

**

avatarc

sierra de Huelva 
desde: sep, 2011
mensajes: 233
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 31 May 2012, 14:35 UTC »


aaaahhhhhhhhh  flasheado flasheado flasheado
eso es imposible!!!!!!!!

- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

47  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4178
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Jue, 31 May 2012, 16:51 UTC »

https://youtu.be/N9KLiFVBUUk





- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4427
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Jue, 31 May 2012, 19:02 UTC »

Que barbaridad   catxis

Por aquí anda esta brutalidad... VY canis maioris. Lo dicho y sólo vemos un puntito... hombre si ese es el tamaño no quiero imaginarme la distancia. Me mareo...  glubs


- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

58  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2591
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Jue, 31 May 2012, 19:29 UTC »

Por lo menos el sol se ve como un puntito junto a VY Canis Mayoris, pero es que junto a VV cephei ni si quiera se adivina

- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

47  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4178
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Jue, 31 May 2012, 21:00 UTC »

no se donde leí que si viajamos a 900 kmH se tardaría 1100 años en dar una vuelta a VY Canis Majoris  la gota gorda

- - -

PoLux

**

avatarb

35  (TARRAGONA) 
desde: nov, 2009
mensajes: 1000
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Vie, 01 Jun 2012, 00:38 UTC »

Por lo menos el sol se ve como un puntito junto a YV Canis Mayoris, pero es que junto a W cephei ni si quiera se adivina

Pero no es VY Canis Majoris la más grande divisada hasta la fecha??


no se donde leí que si viajamos a 900 kmH se tardaría 1100 años en dar una vuelta a Canis majoris  la gota gorda

Buff! Va por ahí sevi.. sabiendo que el sol tiene esta superficie 6,0877 × 1012 km2 (lo sé, tengo que darle a las matemáticas), y sabiendo que al lado de esa estrella tan solo es un punto...pues 1100 años nose, pero 1000 seguro.

Piensa que esa velocidad de avión de pasajeros a grandes alturas, en el espacio es penosa  hmmmm y fíjate que se dice que mediante la tecnologia actual de empuje, a marte, a 20.000 o 30.000 kmh ya se tarda 6 meses.  leng Sonrisa

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

58  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2591
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Vie, 01 Jun 2012, 07:14 UTC »

Por lo menos el sol se ve como un puntito junto a YV Canis Mayoris, pero es que junto a W cephei ni si quiera se adivina

Pero no es VY Canis Majoris la más grande divisada hasta la fecha??


Parece ser que no... aunque a veces las informaciones que encuentras por internet hay que cogerlas con pinzas, de todas maneras fijate en las comparaciones a escala que se hacen en las fotos de este enlace, ni siquiera pueden hacer una comparación directa a escala entre las dos estrellas debido al tamaño, tienen que hechar mano de estrellas de tamaños intermedios

https://latrola.net/blok/el-tamano-de-la-estrella-mas-grande-del-universo-vv-cephei



Lo único que me hace dudar es el nombre de la web leng

Por curiosdad me he puesto a buscar en internete esa información y te encuentras con datos de todo tipo, se barajan 3 o 4 estrellas como candidatas a la mas grande (entre ellas las que hemos comentado).
Lo cierto es que la ciencia no tiene posibilidad de saberlo con certeza, es que ya nos movemos con unos numeros en tamaños y distancias que marean.

Saludos
Luis

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #12 del : Vie, 01 Jun 2012, 07:50 UTC »

Bueno, no me extraña que se tengan problemas a la hora de determinar el diámetro de esta estrella. ¿Habéis visto la foto que le hizo el Hubble?, no me gustaría que mi planeta estuviera muy cerca de ella:



https://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2007/03/image/a/

Aquí tenéis un artículo muy interesante al respecto del tamaño de las estrellas:

https://elsofista.blogspot.com.es/2008/04/cul-es-la-estrella-ms-grande-del.html

Como Tajeiro... me mareo  Sonreir Tengo ganas de echarle un vistazo por el telescopio, pero ya tendrá que ser la temporada que viene  sudando

Saludos a todos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Sáb, 02 Jun 2012, 03:26 UTC »

bueno yo creo que esas imágenes también pueden llevar a engaño, por aquello de la densidad, ...  el límite de formación para una estrella no llega a las 100 masas solares, ... con la que todos esos objetos aparecen inmensos,  pero también son inmensamente menos densos que el Sol.

también falta saber como es su "profundidad óptica",  osea la capa de opacidad, de donde se escapan los fotones al espacio !

y lo que es escalofriante es la potencia radiativa para vencer al potencial gravitatorio y poder mantener esos tamaños sin colapsar


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Mié, 10 May 2023, 22:34 UTC »


he re-actualizado el hilo,  recuperando imágenes perdidas

creo que ha quedado una buena referencia de consulta rápida

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Estrellas más grandes y masivas conocidas. Comparativa (UY Sct, VY CMa, VV Cep)
 (Leído 958 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.204 segundos con 44 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback