l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:  Danii03
avatar invitado

Primeras pruebas con la asi 178mc junto con el Mak 127

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
AdriRM

**

avatarc

37  Siero // Puerto de Tarna 
desde: abr, 2013
mensajes: 272
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 11 Jun 2022, 16:12 UTC »

Buenas, antes de ayer pude observar, grabar y trastear unos minutos y hoy procesé las primeras tomas con una cámara planetaria. El problema es que el portátil se me queda "pequeño" para este monstruo de comer GBs de disco, sobretodo de rendimiento para la toma de videos (bajos Fps, cuelgues del firecapture, etc), y las imágenes me salen superruidosas sobre todo al ampliar, pero aun así estoy contento con el resultado  Cheesy

La mejoría es realmente impactante respecto al digiscoping, gopro e inventos varios, hasta ahora nunca había resuelto relieves o cráteres tan pequeños en la superficie lunar,el nivel es bajo pero siempre es ilusionante romper los límites propios.

Polo norte lunar, tomada aun de día (20:35) con la asi 178mc a foco primario, 640 frames a toda resolución, de los cuales apilé sólo el 20%.



Tamaño original: https://imgfz.com/i/OmsNKTk.jpeg

Y estas ya al ocaso, en torno a las 22:30. Polo sur a foco primario, 474 frames a misma resolución y % apilado similar, el seeing diría que era muy malo, la imagen quedaba enfocada muy puntualmente, y generalmente la visión tanto a través del PC como en ocular era mala casi todo el tiempo.



Tamaño original: https://imgfz.com/i/70fcqEJ.jpeg

Foco primario con la barlow x2 de serie original del equipo (focal de 3000mm), 699 frames y un apilado de un 25%. Todas procesadas con Autostakkert, Registax y Photoscape.



Tamaño original: https://imgfz.com/i/ZKh63R5.jpeg

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28123
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 12 Jun 2022, 09:26 UTC »

la tercera más que resultona

( he modificado esos links de protocolo http a https, para evitar el aviso de "no seguro" ... funcionan igual )

que características tiene tu portátil?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28123
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 12 Jun 2022, 10:36 UTC »

con truquillo bajando contraste en la zona nedia, se reduce bastante "ese granulado"


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4533
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 12 Jun 2022, 20:03 UTC »

A mi tambien me gusta mas la tercera, si que rinde ese mak, y en lo de los gb si que tienes razon, los vídeos para planetaria ocupan una barbaridad.

- - -

AdriRM

**

avatarc

37  Siero // Puerto de Tarna 
desde: abr, 2013
mensajes: 272
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 14 Jun 2022, 03:15 UTC »

Gracias Sirio y Sebtor. Y si, la toma tiene mejor aspecto ahora. También he probado con fitswork y con un toquecito de reducción de ruido también la he mejorado.

Por otra parte el equipo es un Lenovo de 8gb de RAM con unos cuantos años, con el disco bastante petado ya de por si sudando Saludos!!

« Últ. modif.: Mar, 14 Jun 2022, 03:17 UTC por NEGR0IDE »
- - -

Cisco

**

avatarc

53  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 319
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 14 Jun 2022, 07:37 UTC »

Veo que la cámara va dando resultados, son buenas tomas.
En cuanto consigas que te tire mejor el PC mejorará más aún sin duda.
Los videos para Luna suelen ser muy grandes con esta cámara, para planetas al poder hacer ROI son más reducidos
Saludos

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1557 veces
_
rightback