l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282106 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

SkyWatcher Esprit 100ED Vs TS Optics Imaging Star 100mm f/5.8 Quadruplet / Apo's

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
JipySkunk

**

desde: abr, 2009
mensajes: 18
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 13 Jun 2022, 18:07 UTC »

 - Muy buenas compañeros, recurro al consejo de los sabios para arrojar luz en la compra de mi OTA exclusivo para astrofoto.

 - Después de mucho pelear con el backlash de mi querida CGEM este año ya actualicé a una AZEQ6 Pro y la verdad que, aunque al principio vino con un desajuste que se solucionó tras pasar por el servicio técnico, he notado mucho el cambio. Ahora lo siguiente es cambiar mi tubo principal que actualmente es un SW ED80 Black Diamond con su reductor/corrector específico, y si la pelea en la montura era con el backalash, aquí es con el backfocus y la dichosa elongación de las estrellas en las esquinas (además de los halos en las estrellas de 1ª magnitud). Lo uso con una Canon 550 Modificada y Refrigerada (de ahí viene también la pelea con el backfocus, puesto que la distancia del sensor varía). Lo siguiente ya sería irme a una cámara dedicada como la ASI2600, pero eso para el año que viene. En resumen, busco un OTA de 80/100 de apertura 500/600 mm de focal, el que me gustaría es el FSQ106...., pero no está el horno para esos bollos, ojalá!!

 - En mi busqueda he leido maravillas sobre el SW Esprit 100ED, me he leido prácticamente toda la información de este foro, otros foros españoles y bastante de los foros internacionales más conocidos. En definitiva creo que es un gran equipo en acorde a su precio y lo mejor es que está ampliamente testeado por ususarios de todo el mundo. Lo que pasa que casi cuando estaba convencido, me he encontrado con el TS Optics Imaging Star 100mm f/5.8 Quadruplet, que poseé un sistema óptico Petzval ("al igual" que el FSQ) por lo que no necesitaría aplanador, y lo mejor de todo: No necesitaría lidiar con el backfocus entre sensor y aplanador.

 - He buscado información sobre el TS Optics Imaging Star 100mm f/5.8 Quadruplet, pero no hay tanta información al respecto ni tantos usuarios como del SW Esprit 100ED. Además, el TS viene con su certificado de banco de prueba, colimado en cada unidad y testeado su enfocador, ¿El Esprit también lo trae?. Ambos son bastante parecidos en las características, círculo de salida corregido y materiales de construcción, pero me atrae realmente lo de olvidarme del tedioso backfocus.

 - ¿Qué opinais vosotros teniendo en cuenta principalmente la calidad de imágen y también lo normal como calidad materiales, acabados, colimación de fábrica, servicio postventa...etc? ¿Algún usuario satisfecho del TS Optics Imaging Star 100mm f/5.8 Quadruplet que quiera compartir su experiencia? o mejor aún, ¿Algún usuario insatisfecho de cualquiera de ellos que nos cuente por qué? ¿Es mejor un triplete APO que un Petzval a este rango de precios?

 - Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo, pero seguro que entre todos me despejareís las dudas que tengo en mente. Lo dicho, gracias y buenos cielos!!

PD: Os dejo enlace a los dos modelos que trato de comparar. Por supuesto acepto cualquier otra sugerencia dentro de ese rango que se me haya escapado a mi:

      * ts optics refractor apocromatico 100/580 quadruplet

      * skywatcher refractor apocromático 100/550 esprit 100ed

- - -

anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 235
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 13 Jun 2022, 18:31 UTC »

No te puedo hablar de ninguno de los dos porque no los he probado pero a lo mejor deberías introducir la variable del tiempo de espera entre uno y otro en ser servidos... porque si con uno te dan 6 meses y en el otro dos semanas... eso a lo mejor te ayuda a decantarte entre dos tubos, aparentemente, tan semejantes.
Un saludo.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

76  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2043
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 13 Jun 2022, 18:43 UTC »

Hola: Personalmente y si es para Astrofoto, sin dudar el "TS-Optics Imaging Star 100 mm f/5.8 Quadruplet Apo with field flatener" de las diferentes firmas es el mismo, el que incorpore sistema de aplanador de campo basado en diseño  Petzval, con una RF 5,8 que es muy corta, es básico, también depende del tamaño de sensor que montes, pero a amenos que sea diminuto es imprescindible tener el campo ópticamente aplanado.  Salud.

« Últ. modif.: Lun, 13 Jun 2022, 18:47 UTC por Carlesa25 »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 13 Jun 2022, 22:02 UTC »

sobre las opiniones de distribuidores:

https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=links;cat=14

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5018
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 14 Jun 2022, 08:43 UTC »

Sobre el papel todo es muy bonito, luego la realidad muchas veces es muy distinta.

Mi consejo es que mires rodas las fotos que puedas hechas con estos tubos y un tamaño de sensor similar o mas grande que el que tu tienes y decidas.

El Sprit parece que ofrece garantía, hay bastantes usuarios utilizándolos.
El TS no parece que haya tantos y es tentador no tener que estar preocupado por ajustar la distancia del reductor/sensor, pero no solamente es el campo plano si es que lo es, si no la corrección de color y que no salgan artefactos en las estrellas, como espicas negras hacia el centro de la estrella cosa algo común en TS.

- - -

RegMaster

**

avatarc

41  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 685
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 14 Jun 2022, 15:54 UTC »

Hola, soy poseedor del TS100Q, comprado en mi caso de segunda mano.
Es un telescopio que lo fabrica la empresa SharpStar, famosa ahora por las monturas pequeñas harmónicas sin contrapeso y por la serie de refractores cortos ASKAR.

Es cierto que cada distribuidor luego le pasa su control de calidad y demás, en mi caso decir que la calidad óptica, al menos de mi unidad, es muy buena sino excepcional, hasta donde mis requisitos personales llegan. En mi caso corrigen el campo completo de una ASI1600 sin problemas, y su anterior dueño lo usaba bajo un sensor ASP-H. Los test  "spot diagram" de resolución cromática fuera de eje daban unos resultados superiores a los esprit.

Pero no es oro todo lo que reluce, también tiene sus "contras"... en mi caso 2.

1 - Mecánicamente podría ser más robusto, no en el tema del enfocador, sino en el propio tubo en sí, y en el parasol. De hecho, el distribuidor SVQ de EEUU tuvo que incorporar por su cuenta una anilla de ajuste al parasol para que éste no "bailase" cuando estuviera desplegado... en mi caso lo solucioné fabricándome yo mismo una anilla a medida de PVC de 15mm de espesor.

2 - Es un F5,8... es más "lento" que un esprit con aplanador y que un FSQ, no mucho, pero ahí está.... también juega a su favor que ese extra de lentitud le da un extra de calidad en corrección cromátical.

Por cierto, el diseño no es petzval, es un error que aparece a veces en sus características... es un 3+1 (triplete+corrector integrado)... los petzval de sharpstar son los ASKAR 500 y ASKAR 600, que son quintupletes 3+2 y F5,6. Aunque dicen que el material de la lente es más barato... FPL 53 (TS100Q) vs FPL 55 o similar de los ASKAR

- - -

JipySkunk

**

desde: abr, 2009
mensajes: 18
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 14 Jun 2022, 20:29 UTC »

 - Muchísimas gracias por invertir vuestro tiempo en contestarme.


Sobre el papel todo es muy bonito, luego la realidad muchas veces es muy distinta.

Mi consejo es que mires rodas las fotos que puedas hechas con estos tubos y un tamaño de sensor similar o mas grande que el que tu tienes y decidas.

El Sprit parece que ofrece garantía, hay bastantes usuarios utilizándolos.
El TS no parece que haya tantos y es tentador no tener que estar preocupado por ajustar la distancia del reductor/sensor, pero no solamente es el campo plano si es que lo es, si no la corrección de color y que no salgan artefactos en las estrellas, como espicas negras hacia el centro de la estrella cosa algo común en TS.

 - La verdad que sí que es tentador lo de no lidiar con el backfocus y tener estrellas puntuales con todo el campo plano simplemente realizando el enfoque. Nunca había oido eso de lo TS sobre las espicas hacia dentro de las estrellas, buscaré información al respecto porque este es el tipo de "pato" que no quiero pagar. Pero, ¿si te mandan un certificado de pruebas en banco óptico me imagino que este tipo de cosas se tendrán en cuenta, o no?

Hola: Personalmente y si es para Astrofoto, sin dudar el "TS-Optics Imaging Star 100 mm f/5.8 Quadruplet Apo with field flatener" de las diferentes firmas es el mismo, el que incorpore sistema de aplanador de campo basado en diseño  Petzval, con una RF 5,8 que es muy corta, es básico, también depende del tamaño de sensor que montes, pero a amenos que sea diminuto es imprescindible tener el campo ópticamente aplanado.  Salud.

 - Sí, esto es algo que lo tengo en cuenta. Me asombra tu "sin dudar" y me inclina la balanza a su favor, pero me podrías decir ¿por qué no lo dudarías?


 - Gracias por la información, me será útil.

Hola, soy poseedor del TS100Q, comprado en mi caso de segunda mano.
Es un telescopio que lo fabrica la empresa SharpStar, famosa ahora por las monturas pequeñas harmónicas sin contrapeso y por la serie de refractores cortos ASKAR.

Es cierto que cada distribuidor luego le pasa su control de calidad y demás, en mi caso decir que la calidad óptica, al menos de mi unidad, es muy buena sino excepcional, hasta donde mis requisitos personales llegan. En mi caso corrigen el campo completo de una ASI1600 sin problemas, y su anterior dueño lo usaba bajo un sensor ASP-H. Los test  "spot diagram" de resolución cromática fuera de eje daban unos resultados superiores a los esprit.

Pero no es oro todo lo que reluce, también tiene sus "contras"... en mi caso 2.

1 - Mecánicamente podría ser más robusto, no en el tema del enfocador, sino en el propio tubo en sí, y en el parasol. De hecho, el distribuidor SVQ de EEUU tuvo que incorporar por su cuenta una anilla de ajuste al parasol para que éste no "bailase" cuando estuviera desplegado... en mi caso lo solucioné fabricándome yo mismo una anilla a medida de PVC de 15mm de espesor.

2 - Es un F5,8... es más "lento" que un esprit con aplanador y que un FSQ, no mucho, pero ahí está.... también juega a su favor que ese extra de lentitud le da un extra de calidad en corrección cromátical.

Por cierto, el diseño no es petzval, es un error que aparece a veces en sus características... es un 3+1 (triplete+corrector integrado)... los petzval de sharpstar son los ASKAR 500 y ASKAR 600, que son quintupletes 3+2 y F5,6. Aunque dicen que el material de la lente es más barato... FPL 53 (TS100Q) vs FPL 55 o similar de los ASKAR

 - Evidentemente tu opinión es realmente de peso ya que posees un tubo como el que me quiero comprar. Me fascina oir eso de "calidad óptica excepcional"  Cheesy. Además, si ya me dices que los resultados en un sensor APS-H son igual de buenos pues todavía mejor, porque actualmente uso un sensor APS-C que es más pequeño y cuando cambie la cámara a una dedicada, no creo que sea mayor que el tamaño que tengo actualmente.

 - Sobre lo que me cuentas de los Spot Diagram, ¿son mediciones realizadas por ti (o anterior dueño) o son los del fabricante? Me interesaría sobre todo porque si son tuyos, me dieras unas referencias para poder realizarlos.

 - En cuanto a lo del parasol y la construcción mecánica....pues claro, eso decepciona. Soy bastante manitas y podría resolver del mismo modo que lo has hecho tú lo del parasol, gracias por la información. En cuanto al tubo, creo que los usuarios de Esprit dicen que es muy buena e incluso tiene bafleado interior, algo de lo que creo que carece el TS. El enfocador lo ponen como que es muy bueno, ¿es suave el giro en 360º? ¿Qué opinass sobre el enfocador? ¿Por la construcción del tubo no lo volverías a comprar o es soportable?

 - En facebook me han recomendado la serie FRA500 y FRA600 de Askar que aparentemente son muy tentadores también, pero despues de leer una review en Cloud & Nights (https://www.cloudynights.com/topic/753694-askar-fra600-quintuplet-astrograph-initial-impressions-unboxing/) donde realizan comparativas y un gran analisis tanto visual como fotográfico, al parecer todo lo que tiene de robustez y calicad en construcción mecánica lo pierde por el uso del FPL-55. No deja de ser otra opción, a ver si encontramos algún usuario de estos dos modelos de Askar y nos da sus opiniones sobre los resultados y como se comporta sobre el campo de batalla.

 - De nuevo, graciasa todos por vuestras opiniones. Me gustaría comprar en un mes o dos y me ayudan mucho vuestras opiniones porque me gustaría que fuera un equipo para establecerme una larga temporada.

« Últ. modif.: Mar, 14 Jun 2022, 20:31 UTC por JipySkunk »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2728 veces
_
rightback