astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280173 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Nebulosa Tulipán sh2 101
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Nebulosa Tulipán sh2 101
«
: Dom, 19 Jun 2022, 19:18 UTC »
Hola compañeros aquí pongo foto de este objeto casi sin procesar para que me conteis como veis la captura y lo que he sacado, estuve anoche tirandole a pesar del viento el guiado iba de pm, pero quie probar lo del dightering con nina, y si lo hacia, pero tengo que dar unos segundos mas de tiempo al comienzo del guiado una vez lo hace, no recuerdo como se llamaba eso puse los parámetros por defecto, así que entre algunas tomas que se cargo, las rachas de viento, que cuando paraban guiaba bien, que no era de noche hasa las 22,30, ponte a alinear con el introscopio, a alinear la montura, a enfocar el tubo de guiado, a enfocar la cámara principal con la máscara de bathinov, a localizar el objeto que no estaba o no encontre en el mando y tuve que encontrarlo con una estrella dentro de la nebulosa, ponte a guiar, hice una prueba de bin2 sin guardar y me parecio muy ruidosa, así que segui con bin 1, luego las tomas, en seguida el guiado iba bien pero las rachas de viento..., pare un poco toque los parámetros del phd parece que aguantaba mejor en fin que cuando termine me fui a la cama casi a las 5, hoy en casa me he puesto a apliar he salvado 22 tomas de mas de 30 por los golpes de viento y el dighter, pero bueno ahi esta las estrellas no estan perfectas pero creo que pasables dado lo dado, lo posotivo, ese walking noise ha desaparecido
, menos mal saque algo, el proceso seguido es apilado, sin drizle, creo que a mi resolucion no me va bien, hice los 2 con y sin y me he quedado con el de sin drizle me parece mas definido, luego dbe complicadillo pues habia media luna, background neutralization color calibration (no me coge el fotometrico), scnr y estirado automatico, pongo solo hasta aquí a ver que os parece la adquisición desde el punto de vista tecnico, y puntos a corregir, ya se que hay algo de deriva y coma, tendria que decir que cuando no hay nada de deriva este es impreceptible pero cuando lo hay se multiplica, en fin pongo la imagen a ver que me podeis ayudar, seguire mientras procesandola y cargandome la foto.
Gracias por adelantado.
PD: pongo enlace en grande para que se vean mas los defectos
https://postimg.cc/4n9Jq6mc
« Últ. modif.: Dom, 19 Jun 2022, 19:19 UTC por Sirio B »
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #1
: Dom, 19 Jun 2022, 19:46 UTC »
Está muy bien.
Tiene las estrellas un poco ahuevadas mirándolas a 1:1. No si es tema del corrector de coma (si usas) o algo del guiado.
Yo la contrastaría un poco más para esconder el ruido de fondo, que con las pocas tomas se nota algo.
A sumar tiempo!
Un saludo.
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #2
: Dom, 19 Jun 2022, 19:55 UTC »
Si que uso, pero como decia en cuanto hay algo de derivq que tiene un poco, se multiplica, como conté hacia mucho viento, el ruido todavía no lo he tocado, todavia me quedan hacer muchos procesos, pongo la foto para que me conteis como veis la adquisición, over sampling , desenfoques y los defectos que vallais encontrando para que me ayude en mis proximas fotos, seguire procesandola e iré poniendo lo que sale a ver que os parece, gracias por pasarte.
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #3
: Dom, 19 Jun 2022, 20:12 UTC »
Pues me parece una toma bastante buena, para estar en "sucio" se ve muy limpia. Realmente creo que el dithering te ha ayudado a darle un toque mas equilibrado. Las estrellas centrales se ven bastante bien. Si te fijas mucho se le ve algún desliz a causa del viento pero poca cosa. Las esquinas se ven menos puntuales como dice Boreack, pero eso ya lo sabias.
Este objeto es complicado. Necesita mucho tiempo para darle detalle y con el que le has metido no esta nada mal. En mi taller de
tunning
tu imagen ha quedado así con solo meterle un poco de photoscape y denoise:
« Últ. modif.: Dom, 19 Jun 2022, 20:25 UTC por monos »
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #4
: Dom, 19 Jun 2022, 20:51 UTC »
Gracias compañero, por echarle tiempo a mi foto y tus observaciones, me ayudan, seguiré procesando
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #5
: Lun, 20 Jun 2022, 19:36 UTC »
Hola compañeros, sigo procesando esta nebulosa, pongo foto del progreso ya en estado no lineal, he aplicado Reduccion ruido con a torus wavelet transfotm Deconbolucion con psf y mascara combinada
Afilado detalles misma mascara con multiscale linear transform, Estirado con masked streach e histogram transformation, todavia me quedan mas procesos, a ver que os parece el progreso, espero vuestros comentarios.
En grande para ver los defectos
https://postimg.cc/GBCfMXcm
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #6
: Lun, 20 Jun 2022, 22:24 UTC »
Me da la impresión en general que te suelen quedar las estrellas con poco color, como muy lavadas.
En lo personal me gusta subirles un poco la saturación y brillo (con un buen perfil, no quemando toda la estrellas). Eso si, sin pasarse poniendo colores chillones jajaja.
Respecto al ruido está mucho mejor, ya está controlado lo suficiente para no empastar.
Noto la esquina superior derecha bastante peor que el resto. ¿Posible tilt entre la cámara y el corrector de coma?
Por lo demás, está muy bien para el tiempo invertido y las condiciones. Pongo pegas pues por intentar rebuscar la perfección, ya que estamos.
Así siempre tenemos algo que revisar y no nos aburrimos.
Un saludo.
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #7
: Mar, 21 Jun 2022, 05:45 UTC »
Muchas gracias compañero, los comentarios me alludan, todavía no he llegado a subir la saturación
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #8
: Mar, 21 Jun 2022, 13:22 UTC »
el blanco máximo, diria que está apagado , en nivel 220 ? ahora no tengo donde comprobarlo
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #9
: Mar, 21 Jun 2022, 16:56 UTC »
Gracias compañero, todavía me quedan procesos por hacer , ¿significa eso que podría estirar más la foto?
« Últ. modif.: Mar, 21 Jun 2022, 20:22 UTC por Sirio B »
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #10
: Mié, 22 Jun 2022, 18:38 UTC »
Me alegro que poco a poco vayamos avanzando.... Yo también diría que esa parte superior izquierda esta algo quemada, no se si es C.L. de alguna ciudad. A mi al menos por ahi es por donde me entra la CL del puerto de Algeciras.
Saludos.
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #11
: Mié, 22 Jun 2022, 19:03 UTC »
Hola compañeros, aquí pongo la 3 foto de este procesado, solo he añadido a los procesos anteriores un poco de exponential transformation con una máscara de luminancia invertida y suavizada, ya se empieza a ver la diferencia entre las nebulosidades y el fondo voy poco a poco siendo muy conservador, todavía no he llegado subbir saturación, no, lo de la esquina superior izquierda no es CL, es una zona con nebulosidad, esta zona del cielo tiene mucha, por lo que es dificil resaltar la nebulosa principal, lo que no me convence es el color verdoso de algunas zonas ya que se que el verde no existe en el cielo excepto en algunos objetos, espero que cuando suba la saturación cambie, pongo la foto hasta ahora y un enlace para verla grande y sacar los defectos, animaros que me ayuda mucho.
y el enlace:
https://postimg.cc/21CHHKY5
PD: en mi pantalla veo mejor el color y contraste que por aquí
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #12
: Mié, 22 Jun 2022, 19:57 UTC »
Yo no la tocaría mucho mas, quizás un poco de curvas para darle mas fuerza y ya, la saturación no la veo mal...
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #13
: Mié, 22 Jun 2022, 20:07 UTC »
Gracias compañero, por comentar, ya le he tocado un poco la saturación con lrgb combinación, pero todavía no he subido la foto, me gustaría reducir un poco las estrellas, pero eso no me suele salir bien, en vez de reducirse se atenúan, si tienes algún consejillo para reducirlas un poco, me vendría bien
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #14
: Mié, 22 Jun 2022, 20:15 UTC »
Aplica Starnet+ y trabaja nebulosa y estrellas por separado
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #15
: Mié, 22 Jun 2022, 20:16 UTC »
Gracias compañero lo probaré
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #16
: Mié, 22 Jun 2022, 23:43 UTC »
Buenas, te dejo una prueba rápida de ajuste de brillo de las estrellas, saturación y una pequeña reducción de estrellas.
No se pueden reducir mucho más porque empiezan a salir artefactos de "gusanos".
https://postimg.cc/3dfp9qx1
Un saludo.
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #17
: Jue, 23 Jun 2022, 05:46 UTC »
Muchas gracias compañero por darle una vuelta a mi foto
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #18
: Jue, 23 Jun 2022, 19:41 UTC »
Bueno compañeros aquí pongo el resultado final, he subido un poco la saturción con lrgb combination que de paso quita algo de ruido, un poco de hdr, y despues siguiendo el consejo de madaleno, para retocar un poco las estrellas he usado starnet2, es la primera vez que lo uso para separar las estrellas de la nebulosa y me ha sorprendido mucho lo bien que lo hace, gracias Jesús, lo pienso usar en el futuro para trabajar nebulosa y estrellas por separado es una maravilla como funciona, lo he utilizado para reducir un poco el tamaño de las estrellas con morfological transformation y luego sumarlas con pixel math, creo que ha fucionado muy bien, otra cosa son los gustos, con mas estrellas o menos estrellas, personalmente me parece más bonita la imagen con las estrellas como las tenia, sin reducir, me parece más visoso, a ver que me contais cual de las 2 fotos os gusta más, he intentado redondear las estrellas un poco con deconvolucion motion blur, y si, las redondea, pero de paso les da más inensidad, no me ha gustado así que no lo he hecho, si conoceis algún metodo para redondear solo las de las esquinas que es donde está el coma me vendría fenomeno, de momento me conformo con lo que me ha salido con algo menos de 2 horas, este tubo tiene su peqilla con algo de oversampling, pero por contra su luminosidad, te da mucho juego, y creo que siguiando vuetros consejos al no hacer drizzle y usar el dighter he ganado bastante, tambien por primera vez he hecho darkflats, y tambien sale mas limpio, así que hay mejores fotos de este objeto, estoy contento con el progreso, os dejo las 2 fotos, con estrellas reducidas y sin reducir, a comentar, animaros que me ayuda mucho a ver cual veis mejor.
Enalce para verla grande
https://postimg.cc/dDxN9Db3
La de las estrellas reducidas
PD: en el pixi y en mi pantalla se ven los colores mas vistosos que aquí ¿no sabriais decirme por que ocurre eso?
Para verla grande
https://postimg.cc/N52JCBt4
Un saludo
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #19
: Jue, 23 Jun 2022, 21:40 UTC »
A mi personalmente me gusta mas la primera, sin reducir estrellas. Esa nebulosa está sobre un campo muy rico y su contexto me gusta que se muestre. Pero solo es mi punto de vista personal.
Respecto a lo del color es por que cada herramienta muestra los colores con un perfil que puede variar de una a otra herramienta. Por ejemplo, en mi caso Siril me muestra las imágenes con mas brillo que otras herramientas como Pixinsight. Photoscape es la que mas brillo les pone cuando las muestra -o gamma, que es su nombre técnico- y Gimp es bastante neutra. La que suelo usar para darle el tono de brillo y contraste que mas o menos quiero es Fotos, de Microsoft. Esta sencilla herramienta es la que me muestra la imagen final mas o menos mas parecida a la que se ve en Internet finalmente.
Los profesionales del tipo "técnicos de impresión", maquetadores de revistas y libros, rotulistas y cosas así usan perfiles de color profesionales que deben equilibrarse para garantizar los resultados al cliente final. Nadie quiere dibujar un cartel en amarillo para un cliente y que después, al pasarlo a impresión salga mas anaranjado o rojizo y toque desechar un material bastante caro. Ellos saben bien de este problema.
Otra causa de problemas pueden ser los monitores pues no todos tienen la misma capacidad de mostrar colores, el mismo brillo o el mismo tono de retroiluminacion. Los peores son las pantallas de los móviles que se diseñan adrede para mostrar imágenes hiper contrastadas, hiper iluminadas e hiper coloreadas. En los móviles mis fotos de tono medio algo mas oscuro se ven con fondos negros muchas veces mientras que en mi monitor es un gris oscuro muy sutil.
« Últ. modif.: Vie, 24 Jun 2022, 06:21 UTC por monos »
- - -
re.: Nebulosa Tulipán sh2 101
«
respuesta #20
: Vie, 24 Jun 2022, 05:33 UTC »
Muchas gracias compañero por la explicación
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1523 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Nebulosa Tulipán sh2 101
Loading...