l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280157 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:  Aleistertein
avatar invitado

montura GoTo (genérica). Ideas para resolver un error o solucionar problemas

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Vie, 15 Jul 2022, 13:37 UTC »

Hola a todos.

Abro este hilo para que se puedan aportar ideas para solucionar problemas con monturas GoTo.

Aporto la primera y una solución.

1/ La montura queda muy alejada de la búsqueda que se le ha indicado.



Como se ha comentado en este foro, es muy importante que se introduzcan correctamente los parámetros de fecha y hora. Para saber si una montura funciona correctamente y es fallo del uso horario, una vez se haya detenido es telescopio lejos del objeto a buscar, se observa en la corona de A.R. y ver qué marca. Se desbloquea el embrague de ese eje, y se avanza o retrocede a la siguiente hora, fijando el embrague nuevamente. Si esta maniobra no surte efecto, pero nos acercamos a nuestro objetivo, se vuelve a incrementar o disminuir otra hora en ese eje. Si vemos que a la siguiente es correcta, sabremos qué diferencia existe entre los parámetros iniciales y los reales. En mi caso, mi montura con los datos teóricos de hora "de muñeca", teniendo en cuenta que es horario de verano, me apuntaba mal. Al introduir la hora en formato U.T., se ha dirigido muy cerca de su objetivo.

De esta manera podemos descartar un problema mecánico o electrónico en nuestra montura.

Espero que le sirva a alguien.

Mi cordial saludo.  Sonrisa

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 15 Jul 2022, 13:44 UTC »

Hola nuevamente.

Aportación 2ª.

2/ La montura no centra debidamente los objetos.



Este fallo puede ser debido a que la montura ha de aprender a moverse debidamente. La solución es buscar en el mando una aplicación tipo "entreamiento de motores". Necesitaremos realizar este método apuntando a un cuerpo terrestre, y seguir lo que nos indique el manual de instrucciones. Tened en cuenta que hay que hacer este procedimiento en los dos ejes, el de A.R.  y el de DEC..

Si la montura ha aprendido, en la próxima búsqueda afinará mucho mejor la búsqueda del objeto que hemos programado.

Mi cordial saludo.  Sonrisa

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 15 Jul 2022, 15:12 UTC »

Hola a todos.

Aportación 3ª.

3/ La montura se desplaza, pero queda "en tierra de nadie" y no ha centrado el objeto.


Si después de realizar el "entrenamiento de motores, éstos se mueven y no apuntan debidamente, el problema puede ser falta de lubricación de los engranajes en los ejes o motores de GoTo.

Como todos sabéis, los engranajes necesitan lubricante para conservarse y efectuar su trabajo con el menor esfuerzo posible. Una falta de lubricación puede provocar un "agarrotamiento", que puede afectar en la velocidad de giro y quedarse a medio camino, "en tierra de nadie".

Sería conveniente repasar el estado de la lubricación de los engranajes. En el foro hay material referido a este proceso, y además hay muchas monturas en el mercado. En caso de que falte lubricación, se puede engrasar con grasa de litio, únicamente la zona que tiene los dientes, ya que si engrasamos sin mesura, se puede provocar que fallen las zonas de fricción, la montura  "se pase", y no realice debidamente las sujecciones o fricciones debidamente.

M cordial saludo  Sonrisa

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 15 Jul 2022, 19:50 UTC »

Hola a todos.

4/ Problemas con el cable del mando, evitando tirones, roturas y/o desconexiones.



Puede ocurrir que mientras observamos en total oscuridad, no nos percatemos del exceso de tensión del cable del mando, en alguna posición que pueda tomar la montura.

La solución es muy sencilla, y haciendo ésto, evitaremos los problemas que se mencionan en el encabezamiento. Se pone una tira de velcro en la parte trasera del mando, y se colocan otras contrarias en cada pata. De esta manera tenemos el mando sujeto y mejor colocado.  Pero la solución definitiva es hacer lo mismo, colocar velcro contrario al del mando, en la pesa. De esta manera en búsquedas rápidas es imposible que haya tensiones en el mando, ya que viaja en el mismo lugar que la montura, y no tendrá ningún tipo de fuerza que pueda romperlo, romper la conexión, desconectarse....

Mi cordial saludo.  Sonrisa


- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 16 Jul 2022, 09:17 UTC »

Hola a todos.


5/ Movimientos surrealistas de la montura y búsqueda absurda de los objetos.....

.....


Opción a revisar en monturas compradas de segunda mano, pero también puede ocurrir en monturas nuevas.

Después de efectuar la puesta en estación y con todo preparado, el mando nos indica que va a proceder a alinear a dos estrellas, por ejemplo. Efectúa el primer barrido hacia la primera, pero observamos que realiza movimientos totalmente surrealistas, como dirigir el tubo hacia el suelo o a lugares alejadísimos del objeto que debe localizar.

Solución. Pueden ser muchas cosas, pero vamos a indicar la causa más lógica. Si el mando y la montura tienen configuración doble, es decir poner en estación una montura altazimutal o ecuatorial (polar también se puede denominar), verifiquemos que está bien configurado y adaptado a nuestro tipo de telescopio, es decir que se configure la opción ecuatorial/polar, si ésa es nuestra montura, y altazimutal si es la correspondiente a nuestro telescopio. Evidentemente los parámetros intercambiados pueden provocar esos movimientos tan kafkianos y absurdos de nuestra montura.

Mi cordial saludo.  Sonrisa

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 16 Jul 2022, 14:03 UTC »

proceso para calibrar el goto y que te centre en los objetos

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 20 Jul 2022, 17:19 UTC »

Hola a todos.

6/ El tubo se dirije al suelo, pero su proyección se acerca al objeto buscado.



Aficionados novatos, o también no tanto, inician la alineación, pero el tubo no va la estrella y objeto requerido, dirigiéndose al suelo. Este comportamiento tan curioso, puede ser debido a que hemos montado el tubo a la inversa, es decir hemos dado la vuelta 180º al soporte de la cola de milano, y el tubo se ha montado en dirección opuesta a la teórica.

En este caso la proyección del eje del tubo óptico se dirge al objeto buscado, pero al estar al reves, apunta el enfocador al objeto, y el objetivo en dirección contraria, generalmente hacia el suelo.

Solución: Evidentemente hay que colocar el tubo en su posición correcta.

Parece un error absurdo, pero es como las meigas, haberlas háylas.

Mi cordial saludo.

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 276
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 07 Sep 2022, 12:26 UTC »

7/ El telescopio empieza a moverse al arrancarlo sin tocar ningún botón del mando.

Es un caso real que me ha pasado.

Compré una montura de segunda mano, con mando y un cable que NO era el original. El telescopio se comportaba de una forma extraña realizando búsquedas de objetos en lugares "imposibles". Además, esporádicamente, se ponía en movimiento sin tocar ningún botón del mando. Pensé que era mi culpa, por ser mi primera montura ecuatorial GoTo, y que no había configurado correctamente algún parámetro de la montura. Después de muchas pruebas, he podido conseguir otro mando de la misma marca, compatible con esa montura.

Resumen: mando de control original DEFECTUOSO.

Soluciíon: En caso de tener este tipo de comportamientos, realizar pruebas con otro mando, para descartar que tenga algún problema importante, como es mi caso.

Mi cordial saludo.  Sonrisa

« Últ. modif.: Mié, 07 Sep 2022, 12:28 UTC por rigelvega »
- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 306
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 07 Sep 2022, 15:18 UTC »

Hola a todos.


5/ Movimientos surrealistas de la montura y búsqueda absurda de los objetos.....

.....


Opción a revisar en monturas compradas de segunda mano, pero también puede ocurrir en monturas nuevas.

Después de efectuar la puesta en estación y con todo preparado, el mando nos indica que va a proceder a alinear a dos estrellas, por ejemplo. Efectúa el primer barrido hacia la primera, pero observamos que realiza movimientos totalmente surrealistas, como dirigir el tubo hacia el suelo o a lugares alejadísimos del objeto que debe localizar.

Solución. Pueden ser muchas cosas, pero vamos a indicar la causa más lógica. Si el mando y la montura tienen configuración doble, es decir poner en estación una montura altazimutal o ecuatorial (polar también se puede denominar), verifiquemos que está bien configurado y adaptado a nuestro tipo de telescopio, es decir que se configure la opción ecuatorial/polar, si ésa es nuestra montura, y altazimutal si es la correspondiente a nuestro telescopio. Evidentemente los parámetros intercambiados pueden provocar esos movimientos tan kafkianos y absurdos de nuestra montura.

Mi cordial saludo.  Sonrisa
Me pasó, pero la configuración ecuatorial /azimutal no fue error de configuración del mando o software. Mi Skywatcher Az synscan goto tiene un jumper que hace ese cambio en su placa de control, y se quedó medio suelto sin darme cuenta un día que la abrí. Unos días después empezó a fallar. Cuando miré fotos para comprar una placa nueva, vi que me faltaba el jumper y recordé que había visto uno de esos por el suelo de la casa.....,

- - -

Daedin

**

avatarc

San Agustín del Guadalix 
desde: ene, 2022
mensajes: 133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 07 Sep 2022, 17:48 UTC »

8) No se hace el seguimiento correctamente y no hace las búsquedas correctamente: Revisar la carga de las pilas/batería o que la fuente de alimentación usada sea la adecuada.

Esto se me ha ocurrido a raíz de un hilo reciente

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2010 veces
_
rightback