PixInsight:
Técnicas avanzadas y scripts para mejorar imágenes astronómicas.
Compilación detallada de recursos esenciales para astrofotografía.
introducción
Recopilación de trucos, scripts, procesos y enlaces de interés relacionados con el procesado de imágenes astronómicas utilizando el programa PixInsight.
Ya son varios años utilizando el software acumulando una serie de recursos y herramientas que dan resultado útiles en nuestro trabajo. El objetivo del hilo es compartir estas herramientas con la comunidad y animar a otros usuarios a compartir las suyas propias para el beneficio de todos.
Si eres un aficionado a la astrofotografía y estás buscando formas de mejorar tus imágenes, este post podría ser una gran fuente de información y recursos útiles.
ENLACES:
https://pixinsight.com/forum/index.php el propio foro de pixinsight, fuente inestimable de scripts y trucos.
https://www.lightvortexastronomy.com/tutorials.html varios tutoriales muy útiles sobre el procesado de principio a fin
https://darkarchon.internet-box.ch:8443 Paquete de scripts EZ processing suite, muy útiles
https://www.skypixels.at/pixinsight_scripts.html paquete de scripts muy completo
https://www.stastrophotography.com/creating-a-hubble-palette-image-from-osc-dual-band-data/ tutorial para crear una paleta Hubble con imágenes de cámara a color y filtros de doble o triple banda
https://www.galactic-hunter.com/tutorials Tutoriales variados y mucha información.
SCRIPTS:
EZ Processing Suite:
EZ Decon: Deconvolución.
EZ Denoise. Funciona muy bien con los valores por defecto. En no lineal aunque ofrece buenos resultados en lineal también.
EZ HDR. El equivalente a HDRMultiescaleTransform.
EZ live stack. Equivalente a WBPP. Funciona muy bien, es sencillo y rápido. Ideal para ver el resultado del apilado sin tener que esperar tanto como el WBPP.
EZ Soft Strecht. Estirado autumático. Suele ofrecer buenos resultados.
EZ Star Reduction. Reducción de estrellas. Muy bueno. Tiene dos métodos, Morphological Selection o Adam Block Star De-emphasis. Suelo utilizar el primero aunque los dos funcionan muy bien.
Skypixels - Scripts von Hartmut Bornemann
https://www.skypixels.at/pixinsight_scripts.html25 scripts, la descripción de cada uno está en la página web. Se actualizan automáticamente al entrar en el pixi.
Los mas útiles para usuarios noveles
PSFImage: crea una imagen PSF de manera muy sencilla para utilizar con la deconvolución, en un sólo clip, aunque es configurable.
AdvStarmask: máscara de estrellas.
AutoColor: sustituye a BackgroundNeutralization y ColorCalibration. Suele hacer un buen trabajo. Aplicar y listo.
DeLinear: Estirado automático. Da buenos resultados.
GAME: Permite hacer máscaras elípticas para galaxias, y generar de distinto tipo (bordes degradados, sin estrella, binaria, etc.
Autointegrate
Script que automatiza un procesado básico con pixinsight desde el apilado hasta generar una imagen final pasando por varios de los procesos mas utilizados del editor.
Especialmente útil para las personas que se están iniciando en el pixi o para obtener una vista previa rápida del posible resultado final del procesado.
Sólo seleccionar los procesos que quieres aplicar y listo. Bastante rápido en ofrecer la imagen resultante.
Tiene muchas variables pero es muy sencillo de utilizar ofreciendo unos resultados asombrosos, lo he probado y es realmente útil para los no iniciados.
Incluye los
siguientes procesos:
ImageCalibration-IntegerResample-CosmeticCorrection-Debayer-ChannelExtraction-SubframeSelector-StarAlignment-LocalNormalization-ImageIntegration-PixelMath-LinearFit-ScreenTransferFunction-HistogramTransformation-MultiscaleLinearTransform-ChannelCombination-ColorCalibration-CurvesTransformation-LRGBCombination-ACDNR-AutomaticBackgroundExtractor-SCNR-TGVDenoise-ExponentialTransformation-HDRMultiscaleTransform-LocalHistogramEqualization-StarNet-StarNet2-StarXTerminator-NoiseXTerminator
Más información en:
https://ruuth.xyz/AutoIntegrateInfo.htmlBlurXterminator y NoiseXterminator:
rc-astro.com/resourcesBlurXterminator se basa en el concepto de deconvolución, pero en vez de volvernos locos con el psf, los parámetros, máscaras, imágenes de soporte para evitar aros en las estrellas... este proceso estudia la imagen y ya decide qué conviene. Los que aplicáis deconvolución sabéis que es un proceso delicado, que da bastante guerra y que conseguir buenos resultados exige hilar fino o de lo contrario llenamos la imagen de artefactos. Sin embargo, este proceso BlurXterminator apenas tiene un par de parámetros con los que jugar y da unos resultados sorprendentes, de manera fácil, rápida y con pocos o nulos artefactos. De fondo realiza un proceso similar al de deconvolución, pero eso transcurre dentro de las tripas del programa.
El otro proceso,
NoiseXterminator, quizá me sorprendió más porque me está dando resultados que no conseguía con ningún proceso. Ni con mucho o poco trabajo. Sencillamente no conseguía algo parecido. Se cepilla el ruido respetando la señal de la imagen de una manera que, yo en particular, nunca pude ni aproximar (salvo en imágenes con muchas horas de integración).
Pixinsight Toolbox
:
https://www.ideviceapps.de/pixinsight-toolbox.htmlOtro paquete de scripts que me han parecido muy útiles.
Incluye :
• Combine Images
• Selective Color Correction
• Continuum Subtraction
• Combine Ha with RGB
• Create HDR Image
• AutoLinearFit
• Improve Brilliance
• Create Hubble Palette from OSC
• Enhance Nebula
Los nombres de los procesos hablan por si solos.
ScreenStars
:
Script muy útil para separar las estrellas y volverlas a añadir preservando el color y las características iniciales de éstas.
Es necesario tener la imagen con estrellas y la imagen sin estrellas, generada por ejemplo con
starnet.
El script separa las estrellas en una nueva imagen y permite añadirla posteriormente a la imagen sin estrellas procesada.
Sólo hay que seleccionar la acción a realizar, separar o integrar las estrellas y las imágenes correspondientes, rápido y sencillo.
Equivalente al truco que aparece mas abajo para recombinar las estrellas con PixelMath.
Para incluirlo en pixi añadir la siguiente url en el repositorio de scripts del programa
https://www.cosmicphotons.com/pi-scripts/screenstars/Mas información en
https://pixinsight.com/forum/index.php?threads/new-script-screenstars.21098/Reducción de estrellas - Bill Star Reduction method
Serie de procesos basados en
Pixelmath muy útiles eficientes y rápidos para reducir el tamaño de las estrellas.
Muy sencillos de utilizar, sólo hay que modificar 2 parámertos, iteraciones y fuerza de la reducción.
Hay tres métodos en función de lo que se precisa.
Aquí tenéis un video explicativo :
Pixinsight: VIDEO Reducción de estrellas Bill Star Reduction methodEn la descripción del video está el enlace para la descarga.
TensorFlow GPU acceleration repositoryNuevo script muy útil si tenéis el BlurXterminator , NoiseXterminator o Starxterminator, se trata de una implementación en Pixinsight de las instrucciones CUDA de la tarjeta gráfica.
Los cálculos pasan a la GPU en vez de a la CPU y la aceleración es notable.
Sólo funciona con tarjetas Nvidia de la serie RTX y acelera considerablemente el tiempo de proceso de esos scripts.
En Blurxterminator me ha pasado de varios minutos a unos pocos segundos. He comprobado también que funciona con starnet2, lo acelerera notablemente.
Es un script desarrollado por el propio autor de los scripts mencionados.
Solamente hay que añadir el repositorio https://www.rc-astro.com/TensorFlow/PixInsight/GPU en Resources -> Updates -> Manage Repositories del Pixinsight.
Finalizamos con Resources -> Updates -> Check for Updates donde se descargarán los archivos necesarios, puede tardar son 1.5 GB.
Mas información en el foro de Pixinsight:
https://pixinsight.com/forum/index.php?threads/experimental-tensorflow-gpu-acceleration-repository.22325/Así que ya sabéis, si tenéis una tarjeta Nvidia compatible y utilizáis esos scripts no dudéis en instalarlo, se ahorra mucho tiempo de procesado.
Star reduction:
Gracias a Stargate por el aporte:
Imagino que ya estaréis informados que existe un script que permite reducir las estrellas directamente utilizando tanto Starnet2 como StarXTerminator:
https://www.cosmicphotons.com/pi-scripts/starreduction/El entorno de trabajo es muy cómodo y permite evaluar distintos modos de reducción de estrellas de manera simple. La instalación se hace directamente a través de Manage Repositories
Otros:
-PhotometricMosaic: Facilita mucho la creación de mosaicos. Se puede descargar desde el foro de pixinsight, en el apartado scripts.
-LargeScaleStructureEnhance: Incluido en los scripts de pixinsight. Extrae mucha información del fondo, sobre todo en nebulosas.
-DarkStructureEnhance: Incluido en los scripts de pixinsight. Realza zonas oscuras. Útil con nebulosas.
-NBRGBCombination: Incluido en los scripts de pixinsight. Permite mezclar canales RGB con filtros de banda estrecha.
-ImageSolver: Incluido en los scripts de pixinsight. Resuelve el campo de las imágenes. Necesario como paso previo a la anotación de las imágenes. Se encuentra en scripts-Image Analysis.
-AnnotateImage: Incluido en los scripts de pixinsight. Anota los objetos que aparecen el la imagen. Previamente hay que resolver el campo con el script anterior.
-WeightedBatchPreprocessing: Preprocesado y apiolado de las imágenes, herramienta básica del pixinsight que todos conocemos. En las últimas actualizaciones han incluido local normalization, muy útil y automatizada.
-Generalised Hyperbolic Stretch (GHS): Script para el estirado de imágenes.
https://ghsastro.co.uk/Trucos
Starnet-starnet2
extraer y recombinar las estrellas:
Se puede hacer con el Pixelmath de manera sencilla, se clona la imagen original y se aplica el starnet a una de las dos imágenes. Pare extraer las estrellas en pixelmath activar "crear nueva imagen" y aplicar la expresión original-starless lo que genera una imagen sólo con las estrellas. Para unirlas de nuevo, por ejemplo tras el procesado de la imagen sin estrellas se usa la expresión starless+estrellas.
Método alternativo que ofrece mejores resultados en la fusión de las estrellas : para generar la imagen con las estrellas usar en pixelmath la expresión ~((~original)/(~starless)) , para recombinarlas usar la expresión ~((~starless)*(~stars))
Starnet en imágenes lineales:
El proceso starnet se utiliza con imágenes no lineales pero se puede aplicar a imágenes lineales con el script LinealStarnet.
Me ha resultado muy útil para aplicar la deconvolución sin tener que lidiar con las máscaras de estrellas y los anillos y artefactos que suelen aparecer tras la deconvolución. Elimino las estrellas, aplico la deconvolución y vuelvo a insertar las estrellas, eso si, con el método anterior.
Hay
infinidad de pequeños trucos y maneras de hacer una misma cosa, cada uno tenemos los nuestros.
Estos son sólo unos pocos ejemplos, añadiré mas según me vaya acordando o vaya descubriendo nuevos trucos y scripts.
Si veis algún error o alguna manera mejor de hacer algo, adelante
Os animo a ampliar el post para que todos podamos aprender y mejorar.
Un saludo
Temas relacionados PixInsight Core procesado imágenes astronómicas, ¿qué hace?Software de procesado/mejora de Imágenes en DeepSky a 2024