l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280173 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

Prismáticos Zenith modernos ?, 7x50 6.8º, opinión

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
masterblaster

**
Madrid 
desde: ago, 2022
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 01 Ago 2022, 14:31 UTC »

Buenas,

Tengo unos prismáticos japoneses Zenith 7x50 de hace unos 10 años y me gustaría saber si las lentes son Bak4 y fully multicoated, porque no encuentro información al respecto en internet ni dispongo de la caja original ¿Alguien me podría resolver esta duda?
Gracias de antemano.


temas relacionados

Prismáticos Super Zenith 7x50 10x50 16x50, calidad? opiniones

- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1052
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 01 Ago 2022, 19:43 UTC »

Zenith qué?
Puedes poner foto?
En todo caso Bak4 o BK7 serían los prismas.

Me extraña lo de los 10 años, no sabía que se han seguido fabricando hasta hace tan poco.

Un saludo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28029
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 02 Ago 2022, 11:26 UTC »

Zenith, SuperZenith  ...   madremia, ésto tiene que ser ya vintage de vintage

sin mas datos, o foto de las especificaciones...

si es algo de/para wallapop,  que sean bak7 o bak4 será lo de menos,   y en cambio crucial lo que no puede saberse:  su estado general lentes y mecánico y colimación


- - -

masterblaster

**
Madrid 
desde: ago, 2022
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 02 Ago 2022, 16:11 UTC »

Buenas tardes, os adjunto unas fotos del modelo por si pudieran despejar dudas:






- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2415
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 02 Ago 2022, 16:35 UTC »

Esos Zenith no son como los que tengo yo de los 90. Los míos son soviéticos y aunque no son lo mejor del mundo y pesan mas que el alma de un prestamista han resistido golpes que no parecían soportables.

Para colmo pone que están hechos en Japón y por su aspecto parecen de tipo marino por el recubrimiento de goma. Habrá que indagar algo mas. No pintan mal a priori.

« Últ. modif.: Mar, 02 Ago 2022, 16:44 UTC por monos »
- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1052
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 03 Ago 2022, 18:04 UTC »

Hola.
Pues no son lo que esperábamos. Esos son modernos, no los Zenith o Super Zenith "vintages", hechos en Japón desde los años 70 por distintos fabricantes y con calidades diversas.
No los conozco. El aspecto es pasable sin más. ¿Como son los recubrimientos de las ópticas? ¿verdes, azulados o ninguno?
Nos tendrás que decir tu como se ve el cielo con ellos.
Fíjate en el campo que abarcan. Mira una costelación grande y te fijas que dos estrellas brillantes te entran en campo y consultas cualquier aplicación. Eso es el campo real. En cuanto al aparente, seria la sensación que te den de agobio o de amplitud. En 7x50 suele parecer estrecho.
Fíjate en la puntualidad de las estrellas en el centro y hasta que porcentaje del campo se mantiene esta aceptable.
Cromatismo, o sea halos de colores en la Luna y en objetos brillantes.
Control de luz parásita. Reflejos que produce un objeto luminoso en el campo
Por último y casi lo mas importante es la transmisión de luz. Esto si no los comparas con otros... Los mejores y mas caros andan por encima del 90% incluso del 95%. Los más inferiores quizás un 70%. Esto es lo que te van a brillar las estrellas y por tanto hasta que magnitud puedes ver. De unos a otros la diferencia puede andar en torno a una magnitud.
Habría mas cosas, como la distorsión que producen y mas pero no vamos a extendernos mas.
Por cierto; ¿Precio? eso también da una idea, lamentablemente.
Un saludo.

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1546
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 03 Ago 2022, 18:37 UTC »

Hubo zenith chinos imitaciones,  y tienen toda la pinta de ser de estos por las fotos. A saber las especificaciones reales, los prismas bak4 o bk7 se pueden ver a simple vista, pero es lo de menos en la cadena óptica.

Mira los oculares  desde lejos apuntando al cielo diurno o una pared blanca





- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1052
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 03 Ago 2022, 21:31 UTC »

En la URSS?

- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1052
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 03 Ago 2022, 21:44 UTC »

Recuerdo haber visto unas cámaras de fotos copia de las Yashica  reflex, marca Zenith que si que creo  que eran rusas. Pero prismáticos Zenith, súper Zenith o similares USSR no he visto.
Alguno había, con muy buena óptica por cierto, pero no de estas marcas

- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1052
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 03 Ago 2022, 21:51 UTC »

Yo tengo unos Zenith Tempest 7x50 que compré hace poco, realmente curiosos. Pondría fotos pero me resulta muy engorroso. Algún compañero si los ha visto y me ha dado su opinión. Son realmente buenos. Zenith y Súper Zenith los hay de calidades diversas.
Hay una lista de 17 páginas de fabricantes japoneses que colaboraban en la fabricación de estos y otras marcas, que grababan su código en el cuerpo de estos, junto a los objetivos.



Temas relacionados
re : ¿Qué se sabe de los Zenith Tempest ?


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28029
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mié, 03 Ago 2022, 22:45 UTC »

Hubo zenith chinos imitaciones,  y tienen toda la pinta de ser de estos por las fotos. A saber las especificaciones reales, los prismas bak4 o bk7 se pueden ver a simple vista, pero es lo de menos en la cadena óptica.

si,  apuesto también por eso,   imitación (usurpación) de marca ... no sé, digo yo,  no los habia visto

y también eso de BaK-4 o BK-7  diría que es lo de menos en éste nivel, ... te puedes encontrar por ejemplo que ese recubierto dd goma,  si es de calidad mala, por ejemplo , se te pueda deshacer...


en el eje central, interior, hay algo mas escrito?

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1546
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Jue, 04 Ago 2022, 05:15 UTC »

Los super zenith estaban hechos en la URSS, tengo uno de los 70, propietario único, 12x50 que aún colea, y tampoco pesa tanto, aunque lo tengo adaptado para observar con trípode fotográfico.

Zenith  y super zenith son japoneses de muchos fabricantes (ver codigo JB https://www.amateurastronomie.com/klassiker/pics/japantelescope_code.pdf ), los prismáticos de la URSS usan alfabeto cirilico,  si pone tal cual súper zenith y urss a saber si no son también alguna copia o imitación...

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2415
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Jue, 04 Ago 2022, 06:07 UTC »

Cierto, acabo de ir a buscarlos a los infiernos y los que tengo soviéticos no son Zenith si no Tento. Los Zenith fueron unos que tuve antes y que por cierto no duraron mucho tiempo pero por algún motivo sus logos se me quedaron en la cabeza y durante el resto, mas de 30 años, siempre pensé que eran Zenith. Es curioso como funciona la mente.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3436 veces

_
rightback