esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275731 post, 23890 Temas, 12890 users
último usuario registrado:  Miguemac
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Segundo telescopio astronómico ... y superar un bresser 60/800

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Segundo telescopio astronómico ... y superar un bresser 60/800  (Leído 856 veces)
0
astrons:   votos: 0
dartis

**
Ávila 
desde: ago, 2022
mensajes: 4
clik ver los últimos




icon_f
« del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 14h.44m. »

Buenas,
Os cuento un poco, tengo unos prismáticos minolta 7-20x50 y un bresser 60/800 desde hace más de 15 años con el que comencé con la afición. Con ellos hice varias salidas buscando zonas más favorables para observar y demás..Tras unos años de parón, ahora con más estabilidad, lugar para observar y tiempo, me planteo adquirir un equipo mejor. Relleno la encuesta y a ver si podéis echarme una mano para decidirme.

ENCUESTA PARA PEDIR OPINIÓN EN EL FORO .  


* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> Soy capaz de orientarme y localizar en el cielo objetos con planisferio, mapas...


* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos (quita los que NO correspondan)
> Sé utilizar el buscador de un telescopio y soy capaz de localizar objetos


* III * PERSONAL.  tienes destreza? eres habilidos@, y estás dispuesto?  
>Me considero una persona activa y habilidosa

* IV * TRANSPORTE ? (se realista, cuales serán las situaciones?)
* ( la transportabilidad en un telescopio de nivel: aumenta bastante el precio, y limita la potencia del tubo)
>La idea sería observar desde casa, desde  la azotea (80m2). Sería subir unos 10 peldaños con 2 m de ancho con el equipo.

* V * ¿ dónde observarás ?  
*  -POBLACIÓN, CIUDAD, LUGAR, ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR, CONTAMINACION LUMÍNICA  
* ¿que clase de contaminación? ¿QUE LUCES DIRECTAS PUEDEN FASTIDIARTE?  ¿HUMEDAD ambiental?  
* ¿solo un lugar? tienes varios? - si son distintos descríbelos por separado  brevemente)
* ¿que clase de contaminación? ¿QUE LUCES DIRECTAS PUEDEN FASTIDIARTE?  ¿HUMEDAD ambiental?  
* ¿solo un lugar? tienes varios? - si son distintos descríbelos por separado  brevemente)
> El lugar de observación sería a las afueras de Ávila-1150m-1200m. Hay algo de luz indirecta de farolas y algún letrero luminoso

* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
*  a que altura sobre el horizonte tienes libre?, total?, ... tienes alguna pared muy cercana que te impida ver, ¿barandillas altas?..
*  ¿ hacia arriba puedes ver el zenit?,  ves el Sur ?  el Este ?  el Oeste? y el Norte?  ¿que limitaciones?
>Tengo limitación de una pared de 2-3m, me quita unos 20-30° hacia el sur y otra 1-2m unos 10-20°al norte.

* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION  
* (terraza y metros cuadrados,  jardín,  balcón grande   ¿puedes moverte alrededor con espacio?
Unos 80m2 de azotea

* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
> Bresser 60/800 y prismaticos 7-20x50

* IX *  ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o  ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o  ¿que esperas del telescopio?
* Es IMPORTANTE que sepas que si escribes astrofotografía - de exposición larga-,
* debes saber que el presupuesto hay que multiplicarlo x2 ( o MAS x3 ), y contener tamaño del tubo para su manejabilidad.
* O sea NO es un añadido, sinó que sacrificará potencia visual: estamos condicionando el equipo.
* en muchos casos: funcionará la toma de videos con webcam,   --- aún así no es fácil.
> En principio, únicamente sería para visual.

* X *  para GUARDARLO:
* ¿Dónde y cómo lo guardarás?
 > El tubo lo guardaría en casa para evitar cambios de temperatura, la montura podría dejala en un cobertizo de la azotea

* XI *  PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
* ...   lánzate! un telescopio recomendado por nosotros no te fallará, (sin miedo a probar)   embotellado   demonio2
*  no te limites por +- 50 euros,
> En torno a 1000€

* XII *opcionalmente
*  ¿Qué equipo tenías en mente?
>  Soy consciente que el 60/800 es casi de juguete, de hecho la calidad óptica es mejor la de los prismáticos y cualquier otro equipo será un gran salto. Tenía pensado un reflector de 200-300mm, pero me surgen algunas dudas:

1.- La montura altazimutal que tengo en el bresser vibra mucho al tocarla, no sé si una dobson tendría el mismo problema.  
2.- ¿Compensaría un newton 200-300mm de apertura para observar desde la ciudad?


- - -
Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 462
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 15h.08m. »

Hola dartis.
Si tienes que subir escalones para llegar a la azotea, yo desistiría del Dobson de 30. Aunque guardes la montura en la azotea, el peso del tubo es importante y puede ocurrir que por pereza de no andar haciendo de Hulk, lo dejes en un rincón cogiendo polvo.

Estás en las afueras de Ávila, pero aún así supongo que las luces de la ciudad afectará bastante en cielo profundo para sacar rendimiento de aberturas grandes. A no ser que puedas desplazarlo al campo a zonas oscuras.

Yo me inclinaría por un Dobson de 15 a f/8. Es un equipo bien equilibrado. Y si te puedes permitir salidas más asiduas, me plantearía el de 20 a f/6.

Por cierto: las monturas Dobson son sólidas como una roca y apenas transmiten vibraciones.


SC Meade 10" f/10
MAK Meade 7" LX200 f/15
Refractor Sky-Watcher 80ED f/7,5
ZWO ASI120 MC
Oculares: Nagler 31 y 16 t5 / Ethos 10 / Serie completa UWA Meade 4000 84º / ES 82º 18 / SWAN 33 y 25 de 72º / LET 28 / SP Meade 4000 26 / Hyperion 21 / MicroGuide 12,5 / Barlows TV 2x y 3x / barlow 2" ED 2x / Filtros Optolong UHC y OIII de 2", Meade NarrowBand, UHC-S de Baader, de colorines y otras cosicas para aburrir.
Prismáticos UltraLyt 15x70.

« Últ. modif.: Jue, 04-Ago-2022, UTC 15h.11m. por Moncho » - - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4409
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 15h.29m. »


Yo me inclinaría por un Dobson de 15 a f/8. Es un equipo bien equilibrado. Y si te puedes permitir salidas más asiduas, me plantearía el de 20 a f/6.

Por cierto: las monturas Dobson son sólidas como una roca y apenas transmiten vibraciones.


Totalmente de acuerdo con Moncho.

Además te aconsejo que los veas físicamente antes de comprarlo y si el 200 te cuadra por peso y volumen, sea ese el que elijas pero ojo, que sea f6.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
dartis

**
Ávila 
desde: ago, 2022
mensajes: 4
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 16h.15m. »

Gracias por las rápidas respuestas
Citar
Estás en las afueras de Ávila, pero aún así supongo que las luces de la ciudad afectará bastante en cielo profundo para sacar rendimiento de aberturas grandes.

De ahí mis dudas... no es una ciudad grande, pero no sé cuánto podría afectar. El lugar de observación según lightpollution da: SQM 19.91 mag./arc sec2 y bortle 5.

- - -
Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 462
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 17h.09m. »

El peso creo que es un factor determinante. Te adjunto un enlace para que veas el ejemplo de un GSO de 20 cm. que es más ligero que los de la marca Skywatcher.
También hay que fijarse en el tipo de enfocador, que sea Crayford y de 2 pulgadas para usar oculares de gran campo, muy útiles con los Dobson.
Analiza y compara tú mismo. Si tienes posibilidades de moverlo a sitios oscuros, el 20.
También un buen filtro UHC para nebulosas hace bastante en cielos algo contaminados.
https://www.astroshop.es/telescopios/gso-telescopio-dobson-n-200-1200-dob-deluxe-version/p,14189

- - -
Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 872
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 23h.25m. »

Gracias por las rápidas respuestas
Citar
Estás en las afueras de Ávila, pero aún así supongo que las luces de la ciudad afectará bastante en cielo profundo para sacar rendimiento de aberturas grandes.

De ahí mis dudas... no es una ciudad grande, pero no sé cuánto podría afectar. El lugar de observación según lightpollution da: SQM 19.91 mag./arc sec2 y bortle 5.


y a tan solo 20 kms al oeste tienes 21.75,mira,mejor me callo y no digo na....
las azoteas son para tender la ropa y el salon para ver netflix,la astronomia ya sabes en donde es

Nikon action EX 10x50 en tripode Orion
Dobson SW 12" (eréctil xd)
Mak 90 en montura AZ3
oculares baader hyperion de 5, 8  y 24mm con extensores, baader hyperion asférico 36mm, ocular GSO superview 15mm, ES 11 y 6.7 de 82º
filtro polarización variable orion y filtros UHC y OIII 1,25" Astronomic

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27394
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 23h.37m. »

como aproximación está bien,  pero todo esos números del Bortle y mag. límite, no siempre pueden "calcularse" ...  
... y siempre en movimiento estar
Maestro Yoda Chewbacca

si no vives en montaña, por ahora no escojas nada mas grande de 200mm  ... que ya es

- - -
Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 872
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Jue, 04-Ago-2022, UTC 23h.57m. »

tengo un sqm y puedo dar fe que las estimaciones del light pollution map son bastante realistas,algo peores ahora ya que han pasado 7 años,pero bastante aproximadas,eso si,los valores que dan son cercanas a las buenas noches,pocas veces un sqm va a medir algo mejor que el valor que te da la pagina,pero vamos,para hacerse una idea muy aproximada de lo que te puedes encontrar alli si vale

« Últ. modif.: Vie, 05-Ago-2022, UTC 00h.02m. por Ojito!!! » - - -
dartis

**
Ávila 
desde: ago, 2022
mensajes: 4
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Vie, 05-Ago-2022, UTC 16h.46m. »

Creo que me decantaría por GSO, trae enfocador con microrreductor, 2 oculares para empezar con él, (aunque más adelante los amplie o mejore) y supongo que en cuanto a óptica son equivalentes según las especificaciones... Antes de decidirme, tendré que valorar y verlos físicamente.

Citar
y a tan solo 20 kms al oeste tienes 21.75,mira,mejor me callo y no digo na....
las azoteas son para tender la ropa y el salon para ver netflix,la astronomia ya sabes en donde es

Tengo casa en un pueblo a 15 km, así que ocasionalmente también podría llevármele, o salir a zonas más oscuras como he hecho anteriormente, aunque no sería tan asequible como con el refractor y prismáticos.... La cuestión es que desde la azotea podría sacarlo más a menudo aunque lógicamente, no exprimirlo igual que en una zona de montaña.

Por otra parte, para empezar sería necesario colimador o cheshire ¿alguna cosa "vital" mas aparte?. Tambien,por lo que he leído, es recomendable cambiar los tornillos del espejo.

- - -
Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 872
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Vie, 05-Ago-2022, UTC 20h.12m. »

colimador

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Segundo telescopio astronómico ... y superar un bresser 60/800

 (Leído 856 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.127 segundos con 50 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback