astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
: Mar, 16 Ago 2022, 11:30 UTC »
Acabo de ver que van a lanzar ya a la venta este prometedor filtro de banda muy estrecha para cámaras de color.
Aún no he encontrado referencias del
su precio rondaría los 400 €, vamos... que no es "barato", pero la lista de imágenes tomadas con este filtro y diferentes cámaras de color pone los dientes largos y podría representar el principio del declive de la hegemonía de las cámaras monocromáticas para capturar nebulosas extremadamente débiles.
https://www.optolong.com/cms/document/detail/id/192.html
- - -
re.: Nuevo filtro L-ultimate de optolong
«
respuesta #1
: Mar, 16 Ago 2022, 14:19 UTC »
No sé, tengo mis dudas, monos... Visibledark le hizo una prueba
(parecía ligeramente influida puesto que se lo había mandado optolong para que lo promocionara) y la verdad es que producía un muy ligero halo... por toma, que es lo que la gente en los comentarios apuntaba (él venía a decir que era prácticamente inapreciable). La verdad es que se aprecia, no mucho, pero se aprecia en una toma única. Supongo que cuando hagas el apilado... pues eso, tendrás un bonito halo. Es cierto que parece que al final claudica y habla que es una prueba y que va a haber una revisión del filtro de optolong, pero ya no sabes si lo han solucionado o no.
La verdad es que, puestos a tener que pagar ese precio, yo me iría de cabeza al dual band de Antlia, que ha demostrado su fiabilidad de sobra y, sobre todo, que la imagen sí queda libre de halos en las estrellas...
Saludos.
- - -
re.: Nuevo filtro L-ultimate de optolong
«
respuesta #2
: Mar, 16 Ago 2022, 16:04 UTC »
Sí, yo también vi el vídeo y me quedé con la duda. Claro que de eso hace unos seis meses y si han tardado tanto en sacarlo -de hecho aún no lo han sacado a la venta- espero que sea por que han estado trabajando en el problema. Cuando adquirí el Duo-band de ZWO estaba casi seguro de que era exactamente el L-enhance con marca blanca y por eso fui a por el por que el precio era algo mejor... desde luego, pero sobre todo porque los halos no eran un problema, al contrario de con el L-Extreme. Sin embargo el mismo sitio web alude al asunto:
Cita
L-Ultimate has also been optimized in terms of halo performance, so that there is no obvious halo when shooting on a bright star object.
Yo no lo probaré por ahora. Mi presupuesto no lo soportaría pero si estaré atento a ver que sucede con la revisión final del producto listo para vender. Eso de poder captar al delfín o al calamar con OSC es muy atractivo. Y el Antlia se va casi por los 500 € siendo de 5 nanómetros mientras que este se anuncia como de 3 nanómetros.
- - -
re.: Nuevo filtro L-ultimate de optolong
«
respuesta #3
: Mar, 16 Ago 2022, 17:34 UTC »
Hola: La verdad es que el resultado de muestra es espectacular, pero... tienen unas 28 horas
acumuladas de exposición, no quiero decir (no lo sé) que con otro filtro más "normal" como el L-Enhance se lograra lo mismo pero con semejante tiempo de exposición sacas muuuucha señal, me gusta (por la parte que me toca) que la " Cámara2: Omegon veTEC 571C " sea una de las utilizadas en la prueba.
La lucha contra las luces de emisión artificiales la tenemos muy mal a medio plazo, cuando se sustituyan la mayoría de lamparas existentes por Leds... estamos perdidos, solo esperar que el diseño de los portalámparas de las farolas sea más eficiente que los actuales concentrando la luz en el suelo y no en los cielos. Salud.
- - -
re.: Nuevo filtro L-ultimate de optolong
«
respuesta #4
: Mar, 16 Ago 2022, 18:49 UTC »
Un servidor con bortle 7 lo intentó en su día con SH 2-308, la nebulosa cabeza del delfín usando diversos métodos. Con tomas medias, largas y muy largas. Usando el filtro Duo-Band (AKA L-Enhance), sin filtro y con neodimio y solo con el Duo-Band se llego a atisbar una mínima sombra en la imagen. El problema era que no importaba el tiempo de integración que le metiera... a partir de las dos primeras horas el fondo del cielo se metía y borraba cualquier resultado pues se comía el contraste.
Supongo que con un filtro tan estrecho como 3 nanómetros la diferencia entre el fondo y los fotones de emisión de la nebulosa será mas evidente y por tanto metiendo horas a mansalva se pueda extraer una imagen. Pero con el L-Enhance ya te digo que o tienes cielos negros o poco contraste vas a lograr. Le metas las horas que le metas.
« Últ. modif.: Mar, 16 Ago 2022, 18:54 UTC por monos »
- - -
re.: Nuevo filtro L-ultimate de optolong
«
respuesta #5
: Vie, 19 Ago 2022, 19:56 UTC »
Como curiosidad añado esta imagen del calamar mostrada en telescopius. Se habla de haber usado ambos filtros, tanto el L-Extreme como el L-Ultimate.
https://telescopius.com/pictures/view/123580/deep_sky/Sh/2-129/diffuse-nebula/by-tommasostella?object_name=Sh+2-129&telescope_focal_length_mm_min=900&sort=created_timestamp&page=1
OJO, son 29 horas de exposición.
« Últ. modif.: Vie, 24 Mar 2023, 21:49 UTC por monos »
- - -
re.: Nuevo filtro L-ultimate de optolong
«
respuesta #6
: Vie, 19 Ago 2022, 20:43 UTC »
Hola: Esta imagen es la misma que muestran en su página web los de Optolong sobre este filtro, en la misma página han puesto varias tomas más ( seis en concreto) de diferentes objetos.
Por ejemplo esta otra:
- - -
re.: Nuevo filtro L-ultimate de optolong
«
respuesta #7
: Jue, 08 Sep 2022, 22:01 UTC »
Nuevo video con la versión revisada de este filtro en el canal de Visibledark. Que cada cual juzgue...
Saludos...
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #8
: Mié, 15 Feb 2023, 14:56 UTC »
... maximiza la señal de nebulosas y oscureciendo el fondo de cielo, aumentando el contraste.
Bloqueo Total
También bloquea la luz artificial de las lámparas
de vapor de mercurio,
las luces de vapor de sodio de alta presión (VSAP)
las luces de vapor de sodio de baja presión (VSBP)
y la luz natural no deseada causada por la emisión de oxígeno neutro en nuestra atmósfera. ...
Bloqueo parcial, casi total de gran parte
incandescencia
fluorescencia
led
luz Estrellas
Otras cuestiones
y permite doblar el trabajo de exposición por filtro en chips de color (aunque también puede tener ventajas en tomas monocromas
lo que no encuentro, es a que ratios de
focal relativa
(f.) funciona bien, .. y si
es obligatorio un APO , o si en acromático funciona bien
y otro punto, con un passband tan estrecho
el efecto Doppler puede dar problemas?
según mido, en objetos que lleguen a 1500km/s de expansión quedarían fuera de rango ...
parece mucho, pero de entrada ya coincide con la velocidad de expansión del peculiar Messier 1 - la Nebulosa del Cangrejo y remanente de supernova
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #9
: Mié, 15 Feb 2023, 20:30 UTC »
Por lo que he visto en la web de High point scientific el ratio focal de uso es de F4 para arriba. Lo de si sirve para acromáticos... seguro. Ya con el L-eXtreme yo no noté nada usando un acro barato a f4. No te digo ya con 3 nanómetros que es mas de la mitad de paso. Si no fuera por la falta de corrector de campo...
De lo que comentas del efecto doppler... no tengo ni idea.
¿Podrias dar mas detalles? Nunca habia oido hablar de ese asunto.
- - -
los Filtros de banda muy estrecha y el corrimiento por efecto Doppler
«
respuesta #10
: Mié, 15 Feb 2023, 21:03 UTC »
si, el corrimiento al azul o al rojo, dependiendo si se acerca o se aleja la fuente de luz.
como aproximación, 1500km/s es un 5‰ de la velocidad de la luz, ... en onda de 600 nanómetros, esa velocidad en el eje radial de la visual, según se acerque o aleje te da 597nm o 603nm. , mas allá de la ventana espectral del filtro
---
si, 3nm. en un acromático no es nada, ., pero como es banda dual, no se yo si se adaptará bien a enfocar en la banda de 500nm y 656nm a la vez.
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #11
: Mié, 15 Feb 2023, 21:08 UTC »
Si, Sebtor. Conozco lo relativo al efecto doppler. Lo que no conozco es nada relacionado con problemas causados por tal efecto cuando se usan filtros de banda estrecha. Eso es lo que es nuevo para mi.
Al menos yo no había oído ni leído nada al respecto hasta ahora.
Respecto a la otra cuestion basta con echar un vistazo a las pruebas que hice con Roseta y california:
Nebulosa Roseta con doblete acromático ordinario.
Francamente, con un campo plano y un enfocador decente -el que usaba no lo era en absoluto-.... No la veo tan distinta a otras tomadas con
apos
.
« Últ. modif.: Mié, 15 Feb 2023, 21:14 UTC por monos »
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #12
: Jue, 16 Feb 2023, 00:17 UTC »
los objetos relativamente veloces, se pueden esconder de su ventana espectral esperada si es estrecha.
No son lo más habitual, pero haylas ...
a ver si alguien prueba con M-1, a ver si solo sale la proyección en periferia
1500 km/s. y 3 Å , ... se escapa
PD
ah bueno ¡ espera que No es exactamente una Nebulosa Planetaria, también habría que mirar su perfil de emisión.
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #13
: Mié, 19 Abr 2023, 06:13 UTC »
Hola,
¿Hay alguien que tenga este filtro y nos pueda aportar su experiencia? estoy pensando en comprarlo y me gustaría conocer experiencias reales, más allá de las reviews de youtube y demás...
En mi caso lo usaría con un reflector 150/750 y la 294 MC Pro, a ver si hay suerte y alguien lo usa con un equipo parecido!
Saludos y gracias!!
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #14
: Mié, 19 Abr 2023, 21:45 UTC »
Cita de: charlieair en Mié, 19 Abr 2023, 06:13 UTC
Hola,
¿Hay alguien que tenga este filtro y nos pueda aportar su experiencia? estoy pensando en comprarlo y me gustaría conocer experiencias reales, más allá de las reviews de youtube y demás...
En mi caso lo usaría con un reflector 150/750 y la 294 MC Pro, a ver si hay suerte y alguien lo usa con un equipo parecido!
Saludos y gracias!!
Yo lo tengo.
Hice una foto a la Roseta desde Madrid (a 3km en línea recta de las 4 torres) y con Luna. Solamente 15x600s con una 2600MC y un fsq106 f/5 y
Son 2,5h de exposición
Dejo enlace al twitt donde la pongo:
https://twitter.com/kokehtz/status/1634906468242829312?s=46&t=sDDnA9DyOvHowDdsKuBZsw
La foto en blanco y negro es Ha, es decir, el canal R de la foto
Yo me quede helado con lo que salió.
« Últ. modif.: Mié, 19 Abr 2023, 21:51 UTC por AIP »
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #15
: Mié, 19 Abr 2023, 21:48 UTC »
Encontré las fotos
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #16
: Jue, 20 Abr 2023, 05:29 UTC »
Cita de: AIP en Mié, 19 Abr 2023, 21:48 UTC
Encontré las fotos
Puff...ESPECTACULAR! como siempre...me sirve mucho tu ejemplo porque yo también hago fotos a escasos kilómetros de las torres
En mi caso, el punto débil de mi equipo es la montura...en condiciones normales puedo hacer exposiciones de 5-6 minutos sin problema, pero me da miedo depender demasiado del tiempo de exposición. Por eso dudo entre este filtro y el askar colour magic de 6nm...¿crees que habrá mucha diferencia en cuanto a tiempo de exposición necesario?
En cuanto a calidad ya me has dejado claro que el l-ultimate es una muy muy buena opción...muchas gracias!
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #17
: Jue, 20 Abr 2023, 05:58 UTC »
Tengo también lights de 300s
Déjame ponerte 2 pantallazos, uno de 300s y otro de 600 y así comparas.
Personalmente me gustó más el de 600s pero en el de 300s ya salía un huevo de información.
- - -
re.: OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
«
respuesta #18
: Jue, 20 Abr 2023, 09:16 UTC »
Cita de: AIP en Jue, 20 Abr 2023, 05:58 UTC
Tengo también lights de 300s
Déjame ponerte 2 pantallazos, uno de 300s y otro de 600 y así comparas.
Personalmente me gustó más el de 600s pero en el de 300s ya salía un huevo de información.
Pues si con 300s salen aceptables creo que ya no le voy a dar más vueltas...tenemos ganador
Muchas gracias de verdad!
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4675 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
>
OPINIONES: Filtro L-ultimate de Optolong. Banda Dual en H-Alfa y OIII (3nm.)
Loading...